NOTICIAS CUBA

El nuevo Papa y su legado en Cuba: así ayudó León XIV a reabrir caminos de fe

La reciente elección de Robert Francis Prevost como el papa León XIV ha captado la atención mundial, especialmente en América Latina y el Caribe.  

Este nuevo pontífice nació en Chicago en 1955. Tiene una profunda conexión con Latinoamérica gracias a su labor misionera en Perú. Igualmente, su ayuda jugó un papel crucial en el restablecimiento de la Orden de San Agustín en Cuba. 

Visitas a Cuba 

En 2005, mientras se desempeñaba como Prior General de los Agustinos, Prevost recibió una solicitud del cardenal Jaime Ortega y monseñor Emilio Aranguren, obispo de Holguín. La petición era para facilitar el regreso de la orden de los agustinos a Cuba.  

La orden había sido expulsada de la isla en 1961 durante el régimen de Fidel Castro. Gracias a sus gestiones, en 2006 los agustinos retomaron su labor en Ciego de Ávila, expandiéndose posteriormente a Puerto Padre, Holguín y La Habana.  

Prevost visitó Cuba en dos ocasiones: en 2008 y 2011. Durante su primera visita, recorrió La Habana, Ciego de Ávila y provincias orientales como Las Tunas y Holguín, donde dejó una impresión duradera por su sencillez y cercanía.  

Monseñor Aranguren recuerda que, en Puerto Padre, Prevost compartió con la comunidad local, resaltando su alegría al ver a los agustinos evangelizando en la isla.  

Su acompañamiento espiritual también formó parte de los esfuerzos de liberar a 75 opositores, condenados por ser contrarios al gobierno cubano, en lo que se conoce como Primavera Negra de 2003.  

De Francis Prevost  a León XIV  

La biografía de León XIV refleja una vida dedicada al servicio religioso y a la educación. Tras obtener una licenciatura en Matemáticas en la Universidad de Villanova, ingresó en la Orden de San Agustín y fue enviado a Roma. Allí estudió derecho canónico en la Universidad Pontificia de Santo Tomás de Aquino, donde obtuvo su licenciatura en 1984.  

Posteriormente, trabajó en la misión de Chulucanas, en Piura, Perú, y en 2015 fue nombrado obispo de Chiclayo, adquiriendo la nacionalidad peruana ese mismo año.  

Su elección como papa ha sido recibida con esperanza, especialmente por aquellos que valoran su compromiso con las comunidades latinoamericanas y su labor en la reconciliación y fortalecimiento de la Iglesia en la región.  

Se espera que su pontificado continúe promoviendo la paz, la inclusión y el diálogo intercultural, valores que ha defendido a lo largo de su trayectoria. 

La relación de León XIV con Cuba y su papel en el retorno de los agustinos a la isla subrayan su compromiso con la revitalización de la fe en comunidades que han enfrentado desafíos históricos. Su liderazgo promete fortalecer los lazos entre el Vaticano y América Latina, fomentando una Iglesia más cercana a las realidades y necesidades de sus fieles en la región. 

Los fieles de Cuba reciben con esperanza el pontificado de León XIV, recordando su compromiso y cercanía con el pueblo cubano durante sus visitas anteriores. 

0/5 (0 Reseña)

DimeCuba es una empresa multiservicios enfocada al público cubano. Con nosotros puedes realizar:

Dirección: 3750 W 16th Ave Ste 100, Miami, FL 33012, Estados Unidos. Horario: lunes a viernes de 10:00 a 20:00 y sábado de 9:00 a 17:00. Teléfono: +1 786-408-2088.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

De AMAZON para TODA Cuba 🇨🇺¡Envía AHORA!