Embajada de EEUU en Cuba sigue trabajando por vuelos de repatriación
La Embajada de Estados Unidos (EEUU) en La Habana anunció que continúa trabajando para la realización de vuelos de repatriación desde Cuba.
Mediante un comunicado difundido en sus redes sociales, la institución estadounidense una vez más recordó su compromiso con los ciudadanos y residentes varados en Cuba. Por lo tanto, realizó un recuento de las diferentes acciones que han realizado en favor de estas personas desde el cierre de las fronteras antillanas.
MEJOR Recarga a Cuba 🇨🇺 Alegra a tu gente
En primer lugar, el comunicado de la Embajada de EEUU subraya el hecho que desde mes de abril están gestionando vuelos humanitarios desde Cuba. En consecuencia, indicaron que desde entonces más 2.000 residentes y ciudadanos estadounidenses “cualificados” han podido regresar a territorio norteamericano.
1/ ALERTA DE SALUD
Desde el 1 de abril, hemos facilitado la repatriación a los EE.UU. de +2,000 ciudadanos estadounidenses y residentes legales permanentes cualificados.
Hemos realizado 14 vuelos en 3 meses y estamos explorando opciones para continuar con vuelos adicionales
— Embajada de los Estados Unidos en Cuba (@USEmbCuba) July 23, 2020
Asimismo, el comunicado señala que estas repatriaciones se lograron mediante 14 vuelos que, gracias a gestiones de la embajada, se han realizado. Además, indicaron que en medio de la actual situación tienen el firme propósito de continuar “explorando opciones para continuar con vuelos adicionales”.
No obstante, también recodaron que ahora mismo la realización de estos operativos se ha enfrentado a ciertos obstáculos por nuevas exigencias de las autoridades de Cuba. Como resultado, mencionó la petición de Cuba que los vuelos de repatriación los organice exclusivamente y en su totalidad la Embajada de EEUU.
Por lo tanto, conseguir “aerolíneas capaces de cumplir con los requisitos” es una tarea que desde el 5 de junio vienen realizando.
Llama a Cuba 35 minutos por tan solo $10 (solo para nuevos clientes)
Sugerencias de la Embajada de EEUU para próximos vuelos de repatriación desde Cuba
En el comunicado de la Embajada de EEUU en La Habana, también hicieron algunas recomendaciones a los varados en Cuba que deseen regresar en futuros vuelos.
Por lo tanto, insistió en indicar el registro en la página web “STEP” del Departamento de Estado, donde podrán darle seguimiento a cada caso. Sin duda, esta recomendación está dirigida esencialmente a los ciudadanos americanos que aún permanecen en Cuba.
Casos Coronavirus Cuba: video de casos diarios y mapa de provincias
Asimismo, la embajada indicó que quienes deseen viajar en próximos vuelos a EEUU deben contar con la aprobación del Ministerio del Interior de Cuba (Minint). También, señalan que esta autorización la deben obtener ante las oficinas de inmigración de dicha institución cubana.
“Solo a quienes las oficinas de inmigración del Minint conceden excepciones humanitarias, podrán salir si hay vuelos disponibles”, explicaron.
Finalmente, señalaron que mediante las redes sociales de la embajada, continuarán informando acerca de los próximos vuelos de repatriación a EEUU desde Cuba.
Noticias de Cuba más leídas
Además, los últimos mensajes de la embajada invitaban a los varados a prepararse para prolongar su permanencia en la Isla de una manera indefinida. Esto, como resultado de la suspensión de las actividades aéreas regulares en el país por el cierre fronterizo.
Entretanto, autoridades cubanas continúan sin revelar la fecha de reanudación de vuelos regulares en la Isla y la reapertura de las fronteras. No obstante, recientemente informaron que para que esto ocurra se requiere que La Habana avance a la Fase 3 de la desescalada.
Más Noticias de Cuba
- Noticias de Cuba más leídas
- Noticias de Cuba en Video
- Casos Coronavirus Cuba: video de casos diarios y mapa de provincias
DIMECUBA es una empresa para llamar a cuba, con promociones en Recargas Cubacel. Además ofrece el servicio de viajes y envíos a Cuba. Dirección: 3750 W 16th Ave Ste 100, Miami, FL 33012, Estados Unidos. Horario: lunes a viernes de 10:00 a 20:00 y sábado de 9:00 a 17:00. Teléfono: +1 786-408-2088.Si te gustan estas Noticias de Cuba, marca 5 estrellas:
Por favor que medidas piensan tomar para las personas que están varados en éste país y que no han podido regresar a sus casas
Saludos, soy recidente americana,y llevo 6 meses aquí en cuba,pues mi esposo q si vive aquí estuvo grave estado crítico, estuvo 14 días en terapia intensiva,y el vive solo,ya ha mejorado mucho,y está en casa. X favor yo quiero regresar ya,estoy desesperada y no se como comunicarme con ustedes. Y tengo mi única hija y dos nietas en usa,y mi esposo legalmente,aquí en cuba. Es todo lo q tengo,si reciben este correo,x favor díganme q tengo q hacer,o comunicarse conmigo. Gracias.