Faro de Maisí en Cuba: historia, belleza y guía del Caribe oriental
El faro de Maisí en Cuba se levanta en el punto más oriental del país, donde el mar Caribe se encuentra con el océano Atlántico. Construido en 1862, su torre de piedra coralina alcanza los 37 metros y sigue guiando a los barcos que atraviesan el Paso de los Vientos. Durante siglos, ha sido un símbolo de seguridad y navegación para la región.
Índice de contenido
Historia y arquitectura del faro de Maisí
Diseñado bajo el dominio español, el faro de Maisí en Cuba funcionaba inicialmente con aceite antes de modernizarse con electricidad y energía solar. Su construcción sobre roca sólida le ha permitido resistir huracanes y el paso del tiempo. En su interior, la escalera de caracol conduce hasta la linterna, desde donde se puede contemplar el mar Caribe al sur y el Atlántico al norte.
Guardafaros: custodios del tiempo
A lo largo de su historia, el faro de Maisí ha contado con guardafaros dedicados que aseguran su funcionamiento. Estas figuras han vivido en aislamiento, enfrentando tormentas y noches largas, pero garantizando que la luz nunca deje de guiar a los navegantes. Su labor ha sido fundamental para la seguridad marítima en la región.
Patrimonio cultural, pero poco atractivo turístico
Hoy, el faro de Maisí en Cuba es considerado Patrimonio Cultural de la Nación. Aunque el acceso puede ser complicado por carreteras rurales, los visitantes encuentran un paisaje casi virgen, donde los acantilados y el mar crean una experiencia única.
El sitio se ha convertido en un destino de viajeros que buscan recorrer la Isla de punta a punta y experimentar la conexión histórica con el mar.
Recientemente, una creadora de contenido cubana ha mostrado en redes sociales la situación en la que se encuentra el faro. A pesar de su belleza natural, la falta de electricidad y de servicios de calidad en el hotel cercano, hacen complejo el disfrute de esta joya.
A través de un video en TikTok, la joven explica que no había comida en el restaurante del local y que tuvieron que caminar en medio de un apagón en busca de alimentos. Una muestra más del lamentable estado en el cual se encuentran muchos lugares del oriente del país.
@kary_y_jony El fin de Cuba #cuba #viral #travel #fyp #hoy ♬ sonido original – kary_y_jony
Un símbolo de permanencia y belleza
Más que un punto de referencia marítima, el faro de Maisí en Cuba representa resistencia y tradición. Su luz continúa iluminando el horizonte y recordando la importancia del mar en la vida y cultura cubana. Para quienes visitan el extremo oriental, el faro es un símbolo del tiempo, la historia y la fuerza del Caribe.
DimeCuba es una empresa multiservicios enfocada al público cubano. Con nosotros puedes realizar:
- Envios a Cuba: Plantas eléctricas para Cuba | Equipos electrodomésticos para Cuba | Splits & Aires acondicionados | Cajas de pollo | Combos de comida | Combos de aseo
- Recargas Cubacel a Cuba
- Viajes a Cuba: Renta de carros en Cuba | Prorrogar el pasaporte cubano | Renovar el pasaporte cubano | Compra de pasajes a Cuba




