NOTICIAS CUBA

La RAE reconoce más de 100 expresiones de la Isla y las suman al Diccionario de la Lengua Española

La manera tan única y colorida de hablar que distingue a los cubanos ha dado un paso importante hacia su reconocimiento oficial: más de cien términos del español que se habla en Cuba serán añadidos próximamente al Diccionario de la lengua española (DLE), según ha anunciado la Academia Cubana de la Lengua. 

Este logro, que lleva años gestándose, representa mucho más que una actualización técnica del idioma. Es un homenaje a la identidad cubana, a esa mezcla inconfundible de humor, picardía, ritmo y creatividad que caracteriza al habla popular en la Isla. Palabras que hasta ahora eran comunes en el día a día, pero invisibles en los registros académicos, ahora tendrán su merecido espacio. 

Términos que se incorporan al DLE

Entre los términos que serán incorporados se encuentran voces tan cotidianas como “asere”, “guayabera”, “jamar”, “muela”, “fajarse” y “guarachar”. Todas reflejan usos frecuentes en la vida social, cultural y emocional del cubano, y que a menudo han sido adoptados incluso fuera de las fronteras de Cuba, en países donde la diáspora ha dejado su huella lingüística. 

Esta decisión forma parte de un trabajo conjunto entre la Real Academia Española (RAE) y la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), que en los últimos años han apostado por visibilizar las distintas formas del español que se hablan en el mundo. El objetivo es construir un diccionario más representativo, inclusivo y fiel a la diversidad lingüística real. 

Cómo se eligen los términos incorporados al DLE

Los expertos de la Academia Cubana recopilaron estos vocablos a partir de fuentes tan variadas como obras literarias, programas de televisión, conversaciones espontáneas y redes sociales. La intención fue seleccionar términos con peso cultural y uso extendido, que reflejaran no solo una jerga momentánea, sino un modo auténtico de expresarse y entender el mundo. 

Con esta inclusión, el español que se habla en Cuba gana visibilidad y prestigio, y se reconoce como una forma válida y valiosa del idioma. Además, envía un mensaje claro a las nuevas generaciones: que su forma de hablar también cuenta, también construye, también es historia. 

Este tipo de avances lingüísticos nos recuerdan que la lengua está viva, en constante evolución, y que se enriquece cuando incorpora las voces de todos. Celebrar la entrada de estos cubanismos al DLE es, en definitiva, celebrar a Cuba y su manera inconfundible de nombrar la vida 

0/5 (0 Reseña)

DimeCuba es una empresa multiservicios enfocada al público cubano. Con nosotros puedes realizar:

Dirección: 3750 W 16th Ave Ste 100, Miami, FL 33012, Estados Unidos. Horario: lunes a viernes de 10:00 a 20:00 y sábado de 9:00 a 17:00. Teléfono: +1 786-408-2088.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

De AMAZON para TODA Cuba 🇨🇺¡Envía AHORA!