NOTICIAS CUBA

Así se hace el queso artesanal cubano que enloquece TikTok

En TikTok no solo se baila. También se cocina. Y si no, que lo diga el creador cubano conocido como @cuba82, cuyo video sobre cómo hacer queso artesanal cubano desató una ola de reacciones.

La receta, simple, pero cargada de identidad, toca fibras sensibles entre los cubanos que viven lejos de su tierra.

Desde la elección de la leche hasta la creación de la cuajada y su prensado final, todo se realiza con herramientas caseras y métodos heredados.

El resultado: un queso blanco con sabor a campo, recuerdos y mucha cubanía. En palabras del propio autor del video: «Bueno, mi gente, ahora vamos a hacer el queso cubano… Miren lo que hace este queso cuando lo masticas. ¡Miren nada más… Se los recomiendo!».

@damianperez824 #como hacer queso cubano #artesanal ♬ sonido original – cuba82

El paso a paso del queso artesanal cubano explicado por un guajiro en Florida

El video se convirtió en una especie de tutorial con lenguaje sencillo y una narrativa que mezcla técnica y cariño.

Utiliza leche entera de supermercado, la entibia «como si se la fueras a dar a tomar a un niño», le añade un suero hecho en casa y deja que corte sola.

Luego, cuela el suero, exprime la cuajada, la sala al gusto y la coloca en una prensa improvisada hecha con madera, un tubo y una soga.

Esta autenticidad es precisamente lo que ha enamorado a más de 39.000 personas que interactuaron con la publicación.

En cada paso, se nota el respeto por la tradición y el deseo de compartir un conocimiento que, para muchos, parecía olvidado.

Del orgullo al debate en TikTok

Con la etiqueta #quesocubano, el video generó reacciones polarizadas. Mientras algunos usuarios se quejaron de la falta de guantes o la presentación, la gran mayoría se enfocó en la carga emocional de la receta.

Comentarios como «Te quedó espectacular, Dios mío… ahora solo falta el dulce de guayaba para acompañarlo» o «Eso sí es queso de verdad, no la cosa rara que venden aquí en los mercados» ilustran el valor emocional de esta tradición culinaria.

Pero también surgió un debate cultural: ¿es verdaderamente un queso cubano o simplemente un queso blanco común? Las respuestas van desde lo técnico hasta lo identitario.

«¡Sí es cubano porque lo hizo un cubano! ¿Qué te pasa?», respondió una usuaria defendiendo la conexión cultural sobre la receta exacta.

Higiene, nostalgia y una comunidad con hambre de raíces

Algunos comentarios llamaron la atención sobre la higiene: el uso de guantes o la falta de mención a utensilios esterilizados.

Comentarios como «Mi hermano, use guantes aunque esté en Cuba, es algo que se ingiere» se repitieron con frecuencia. No obstante, muchos recordaron que en el campo cubano “la higiene era otra cosa, pero el sabor era único”.

Lo que nadie discute es que el video ha despertado una ola de nostalgia. «Felicidades, hermano, tremendo sentimiento verlo hacer el queso cubano. Mi mamá lo hacía todos los días en nuestro campito de Placetas, Villa Clara. Así sobrevivíamos», comentó un seguidor, recordando los días en que la comida también era resistencia.

El ingrediente que todos piden: el suero

Aunque la receta fue un éxito, hay algo que todos los seguidores han pedido con urgencia: un video específico sobre cómo preparar el suero casero.

“El suero, hermano. Habla del suero”, “¿Cómo puedo saber la receta del suero?”, y “Necesitamos el suero, que es lo principal”, son solo algunos de los cientos de comentarios en ese sentido.

La comunidad quiere seguir aprendiendo, y este creador tiene la fórmula y la voz para enseñarla.

Contenido educativo y reconexión cultural

El impacto de este video va más allá de una receta. Ha conectado a cubanos en el exilio con sus raíces, ha educado sobre técnicas tradicionales y ha creado una comunidad en torno a la cocina casera. La figura de @cuba82 se ha transformado en algo más que un cocinero: es un puente entre generaciones.

Publicaciones como esta no solo enseñan a hacer un queso artesanal cubano: enseñan a reconectar con el pasado. Y como dice él mismo: «No hay que volverse loco comprando prensas caras ni nada… con una prensa simple y cariño, el queso cubano sale mejor que cualquiera de USA».

0/5 (0 Reseña)

DimeCuba es una empresa multiservicios enfocada al público cubano. Con nosotros puedes realizar:

Dirección: 3750 W 16th Ave Ste 100, Miami, FL 33012, Estados Unidos. Horario: lunes a viernes de 10:00 a 20:00 y sábado de 9:00 a 17:00. Teléfono: +1 786-408-2088.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

De AMAZON para TODA Cuba 🇨🇺¡Envía AHORA!