VIVIR EN ESTADOS UNIDOS

La kilométrica lista de insumos que una joven cubana envía a su familia en Cuba

En medio de la angustiante escasez que azota a muchas familias cubanas, una joven residente en Estados Unidos ha captado la atención en redes sociales por una acción cotidiana que, sin embargo, revela mucho más de lo que aparenta: hacer las compras. 

A través de un video compartido en TikTok, la joven, conocida en la plataforma como @lilyperez_98, mostró cómo llena un carrito de supermercado con productos que luego enviará a sus familiares en Cuba.  

Más que un simple acto logístico, su gesto ha sido interpretado como una forma visible de ternura, compromiso y resistencia silenciosa frente a la crisis que atraviesa la isla. 

Una compra que trasciende 

En su video, la joven recorre uno de los almacenes mayoristas más populares en Estados Unidos. Allí, elige grandes cantidades de productos básicos: latas de sardinas, galletas, pasta de dientes y otros artículos de aseo.  

Mientras coloca los productos en el carrito y luego en su carro, menciona que prefiere comprar todo junto para ahorrar tiempo y dinero, y evitar las filas y los precios más altos de las tiendas pequeñas. 

Aunque para muchos estos productos puedan parecer comunes, para las familias en Cuba significan bienestar y alivio. Recibir un paquete de este tipo, cargado de cosas básicas, pero necesarias, puede transformar completamente la rutina de quienes viven con recursos limitados y acceso restringido a los mercados. 

Artículo de interés: DimeCuba lanza la “Caja Amarilla”: una opción económica para enviar a Cuba

Apoyo desde el exilio 

El video ha generado muchas reacciones en redes sociales. Hay quienes aplauden el gesto, destacando el esfuerzo constante de la diáspora cubana para apoyar a sus seres queridos.  

Otros recuerdan que, aunque estos envíos son indispensables, también reflejan una realidad más amarga: que muchas personas dentro de la isla no pueden acceder a lo mínimo sin depender de familiares en el extranjero. 

En ese sentido, lo que hizo esta joven no es solo una muestra de cariño: también es un reflejo de una responsabilidad autoimpuesta por quienes viven fuera de Cuba y no pueden desentenderse del día a día de sus familias. 

@lilyperez_98 #Compritas en BJ’s para la familia en #Cuba 🇨🇺❤️ Así poquito a poco se va llenando la caja 📦 rumbo a #Cuba, va llena de amor cada cosita que envío 🇨🇺✨ #LibertadparaCuba ♬ sonido original – Lily Perez

Entre el amor y la crítica 

Por supuesto, no faltan las voces críticas que señalan que este tipo de ayuda externa, aunque necesaria, también podría desincentivar cambios internos en la isla. Al suplir constantemente lo que debería ser provisto por el Estado, parte de la presión por reformas estructurales se disipa. 

Además, el proceso no está exento de incertidumbre: los paquetes pueden ser demorados, retenidos o llegar incompletos. Aun así, miles de personas cada mes repiten este mismo gesto, sabiendo que en el otro extremo hay alguien esperando con esperanza. 

Una historia más grande 

La escena de una joven haciendo compras puede parecer simple. Pero detrás de cada lata, cada bolsa de arroz, hay una historia de separación, sacrificio, amor incondicional y voluntad de sostener la vida cotidiana en un país donde lo cotidiano es cada vez más difícil. 

Desde lejos, los cubanos en el exilio no solo envían productos: envían consuelo, dignidad y un mensaje claro de que, aunque la distancia duela, la familia no se abandona. 

0/5 (0 Reseña)

DimeCuba es una empresa multiservicios enfocada al público cubano. Con nosotros puedes realizar:

Dirección: 3750 W 16th Ave Ste 100, Miami, FL 33012, Estados Unidos. Horario: lunes a viernes de 10:00 a 20:00 y sábado de 9:00 a 17:00. Teléfono: +1 786-408-2088.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

De AMAZON para TODA Cuba 🇨🇺¡Envía AHORA!