VIVIR EN ESTADOS UNIDOS

¿Qué es un hold de inmigración en USCIS y qué hacer si tu caso queda en espera?

Cuando una persona solicita un beneficio migratorio en Estados Unidos —ya sea asilo, residencia, parole o cualquier otro trámite— espera con ansiedad la respuesta de USCIS. Sin embargo, a veces los casos no son aprobados ni rechazados de inmediato, sino que quedan en una especie de pausa administrativa conocida como “hold de inmigración”. 

Este estatus genera muchas dudas y preocupación, sobre todo porque puede alargar considerablemente los tiempos de espera. 

¿Qué es un “hold de inmigración”? 

Un hold de inmigración significa que USCIS decidió congelar temporalmente la revisión del caso. No implica de manera automática una negación, pero sí quiere decir que hay aspectos pendientes por evaluar. 

En términos simples, el expediente queda detenido hasta que la agencia logre recopilar, revisar o confirmar información clave. 

Principales razones por las que USCIS coloca un hold 

Existen diversos motivos que pueden llevar a que un caso se quede en espera: 

  • Investigaciones adicionales: si hay dudas sobre la veracidad de ciertos documentos o si surgen inconsistencias en la información presentada. 
  • Procesos vinculados a seguridad: en algunos casos, USCIS debe coordinar con otras agencias del gobierno antes de avanzar. 
  • Programas especiales: trámites bajo modalidades como parole humanitario o aplicaciones a través de CBP One suelen recibir una revisión más exhaustiva. 
  • Verificación de antecedentes: si aún falta información biométrica o el cruce de datos con bases federales. 
  • Impacto en las personas afectadas 

El mayor efecto de un hold es el retraso en los tiempos de respuesta. Un trámite que normalmente podría resolverse en meses puede tardar mucho más. 

Además: 

  • El solicitante puede quedarse en un limbo legal, sin poder acceder todavía a beneficios como el permiso de trabajo. 
  • La incertidumbre genera estrés emocional y dificultades prácticas para planificar asuntos laborales, educativos o familiares. 

¿El hold significa que el caso será negado? 

No necesariamente. Estar en hold no equivale a un rechazo. Muchas veces, una vez completadas las verificaciones, USCIS levanta la pausa y continúa con el proceso de forma normal. 

No obstante, si durante la revisión se detecta fraude, incumplimiento de requisitos o información falsa, entonces sí podría derivar en una negación formal. 

Qué hacer si tu caso está en hold de inmigración 

Si recibes notificación de que tu caso quedó en hold, los expertos recomiendan: 

  1. Consultar a un abogado de inmigración para entender las opciones disponibles. 
  2. Revisar si USCIS solicitó documentación adicional y responder lo más rápido posible. 
  3. Mantener actualizados tus datos de contacto en el sistema de USCIS. 
  4. Tener paciencia, ya que en muchos casos la espera es parte del proceso. 

El hold de inmigración en USCIS es una herramienta administrativa que detiene temporalmente los trámites mientras se realizan verificaciones o investigaciones. Aunque genera preocupación, no siempre es una señal negativa. La clave está en mantenerse informado, contar con asesoría legal y estar preparado para responder cualquier solicitud adicional de la agencia. 

 

0/5 (0 Reseña)

DimeCuba es una empresa multiservicios enfocada al público cubano. Con nosotros puedes realizar:

Dirección: 3750 W 16th Ave Ste 100, Miami, FL 33012, Estados Unidos. Horario: lunes a viernes de 10:00 a 20:00 y sábado de 9:00 a 17:00. Teléfono: +1 786-408-2088.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

De AMAZON para TODA Cuba 🇨🇺¡Envía AHORA!