Coronavirus en Cuba: Más de 16.000 desempleados por el coronavirus
La situación con el coronavirus en Cuba está golpeando seriamente al sector privado lo que trae como consecuencia la cantidad de 16.062 desempleados. Esto, como resultado de la suspensión temporal del ejercicio de varias actividades en el país, como medida de prevención ante el virus.
Al respecto, la ministra de Trabajo y Seguridad Social de Cuba, Marta Elena Feito, ofreció declaraciones en el programa de televisión “Mesa Redonda”. En consecuencia, la ministra afirmó que estas cifras de desempleados en Cuba corresponden al número de solicitudes de suspensión temporal de licencias recibidas debido al coronavirus.
También, explicó al país el proceso a seguir para realizar esta suspensión temporal de licencias que según indicó es un proceso sencillo.
En primer lugar, los interesados deben hacer la solicitud para procesar sus datos y podrán hacerlo vía telefónica o mediante correos electrónicos.
Asimismo, aclaró que para realizar este trámite no se solicita algún documento que acredite al solicitante como cuentapropista, ni pagos de sellos de timbres.
“Se trata de una suspensión temporal y tampoco tienen que volver a pagar el sello del timbre”, explicó la funcionaria del Estado.

Desempleados por coronavirus se ubican en varias provincias de Cuba
Son varias las actividades donde se ha presentado un mayor número de desempleados a raíz del auge del coronavirus en Cuba. Entre ellas, la ministra destacó sobre todo el arriendo de viviendas (34%); trabajadores contratados (29%); cafeterías (7%) y finalmente los artesanos (4%).
Además, señaló que aproximadamente un 62% de estos desempleados se ubican principalmente en Pinar del Río, La Habana, Villa Clara y Matanzas.
No obstante, Feito comentó que aquellos con licencia de arrendamiento y los que laboran en bares y recreación tienen permitida la venta de alimentos. También, señaló que esta actividad la pueden desempeñar tanto en el establecimiento comercial, como en mediante el servicio a domicilio.
Finalmente, recordó que la implementación del teletrabajo es una excelente alternativa en este momento.
Asimismo, señaló que esta es una opción para evitar el incremento de desempleados en Cuba mientras que se normaliza la situación con el coronavirus.
Las áreas donde esta modalidad resulta más beneficiosa son el periodismo, monitoreo de redes, diseño, investigación, relaciones públicas, asesorías jurídicas, entre otros.
Además, para evitar el registro de más desempleados en Cuba durante la crisis del coronavirus, 112.141 personas trabajan desde sus hogares.
Antes de irte lee
Coronavirus en Cuba: Cuarentena para quienes lleguen de Cuba a Miami
Confirmado: 119 casos de coronavirus en Cuba, 2 graves
Correos de Cuba suspende servicios al exterior
Obispos católicos cancelan celebraciones públicas
Coronavirus en Cuba: ¿Sirven los nasobucos caseros?
Más Noticias de Cuba
- Noticias de Cuba más leídas
- Noticias de Cuba: Coronavirus
- Casos Coronavirus Cuba: video de casos diarios y mapa de provincias
DIMECUBA es una empresa para llamar a cuba, con promociones en Recargas Cubacel. Además ofrece el servicio de viajes y envíos a Cuba. Dirección: 3750 W 16th Ave Ste 100, Miami, FL 33012, Estados Unidos. Horario: lunes a viernes de 10:00 a 20:00 y sábado de 9:00 a 17:00. Teléfono: +1 786-408-2088.Si te gustan estas Noticias de Cuba, marca 5 estrellas: