TIEMPO EN CUBA

El huracán Melissa avanza hacia Jamaica con fuerza récord

El huracán Melissa ha alcanzado la categoría 5 en la escala de Saffir-Simpson, con vientos sostenidos que superan los 180 mph (≈ 290 km/h).  

Su presión central ha descendido hasta los 896 mbar, situándolo entre los ciclones atlánticos más intensos registrados. El sistema se desplaza lentamente hacia el norte-noreste, lo que agrava sus efectos por la prolongada exposición de las áreas impactadas. 

Alerta máxima en Jamaica y preparativos en la región 

Las autoridades jamaicanas han declarado evacuaciones obligatorias en varias localidades y alertan que el paso del huracán podría convertirse en el más devastador para la isla.  

Se espera que Melissa haga su entrada en la costa sur de Jamaica, cerca de St Elizabeth, con marejadas que podrían alcanzar los 9 a 13 pies (≈ 2,7-4 m) por encima del nivel del mar.  

Mientras tanto, en Haití y República Dominicana ya se han registrado múltiples muertos y daños graves por lluvias intensas. Sus gobiernos encuentran en estado de alerta ante el impacto mayor del huracán en Jamaica.  

Riesgos asociados: inundaciones, deslizamientos y viento destructivo 

El informe del National Hurricane Center (NHC) señala que Melissa podría generar precipitaciones de hasta 40 pulgadas (≈1 m) en Jamaica, lo cual representa un riesgo extremo de inundaciones súbitas y deslizamientos.  

Además, se prevén ráfagas superiores a los 200 km/h, caída de árboles, corte de suministro eléctrico, y daño estructural severo en edificaciones y líneas de comunicación.  

Factores climáticos detrás de la intensificación del huracán Melissa

Una de las explicaciones clave para la rápida intensificación del huracán Melissa es el calentamiento excepcional de las aguas del Atlántico en la zona del Caribe. Las temperaturas superficiales superan los 30 °C, es decir alrededor de 2 a 3 °C por encima de lo normal, aportando energía adicional al sistema.  

Los expertos advierten que este tipo de intensificación rápida es cada vez más común y apunta a la influencia del cambio climático en la dinámica de los huracanes.  

Próximos pasos en la trayectoria y recomendaciones 

Tras su paso por Jamaica, el huracán Melissa tiene en su trayectoria a la zona oriental de Cuba, donde se emiten alertas para provincias como Granma, Santiago de Cuba, Guantánamo y Holguín.  

Más adelante, el sistema se dirigirá hacia las Bahamas y las islas Turks y Caicos en los próximos días. El Caribe debe prepararse para una secuencia de efectos extendidos, no solo por la intensidad, sino por la duración del fenómeno.  

Las recomendaciones urgentes incluyen: asegurar viviendas, evacuar zonas costeras, contar con abastecimiento de agua, alimentos y medicinas, y prever posibles cortes de energía prolongados. 

0/5 (0 Reseña)

DimeCuba es una empresa multiservicios enfocada al público cubano. Con nosotros puedes realizar:

Dirección: 3750 W 16th Ave Ste 100, Miami, FL 33012, Estados Unidos. Horario: lunes a viernes de 10:00 a 20:00 y sábado de 9:00 a 17:00. Teléfono: +1 786-408-2088.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

De AMAZON para TODA Cuba 🇨🇺¡Envía AHORA!