Así era la publicidad cubana antes de 1959
¿Alguna vez te has preguntado cómo era la publicidad en Cuba antes de 1959? No solo vendía productos: vendía confianza, cercanía y un sentido de pertenencia.
En la Cuba de antes de la Revolución de Castro, los comerciales no se limitaban a vender productos. Eran canciones, frases ingeniosas, versos pegajosos que se colaban en la vida cotidiana como parte del paisaje sonoro del país. Hoy, muchos de esos jingles y eslóganes publicitarios sobreviven en la memoria colectiva, como pequeños himnos de otra era.
Índice de contenido
De la radio al corazón: frases que nunca se olvidan
Quienes vivieron la época dorada de la radio y la televisión en Cuba recuerdan con nostalgia aquellas frases que parecían estar en todas partes. Los anuncios no solo presentaban productos, también generaban identidad.
Algunas frases se volvieron tan populares que pasaron al habla común, al punto de que, aún décadas después, muchos las repiten sin pensar de dónde salieron.
Cerveza Hatuey, por ejemplo, se presentaba como “la gran cerveza de Cuba”, mientras que Cristal tenía su propio gancho: “con ambiente”. En el caso de Polar, una de las más queridas, el lema era claro y contundente: “la cerveza del pueblo, y el pueblo nunca se equivoca”. Estas frases, lejos de ser simples ganchos de venta, se transformaban en lemas familiares, casi refranes.
La música como herramienta publicitaria
Pero lo que realmente hacía inolvidable a la publicidad cubana de aquellos años eran los jingles. Muchos se grababan con orquestas, coros e incluso voces de músicos reconocidos. El resultado eran canciones breves, pegajosas y alegres que se quedaban en la cabeza del público mucho después de terminada la emisión.
Bebidas como Materva, Jupiña o el famoso café Pilón tenían jingles que se convertían en parte del repertorio popular. “Sabroso hasta el último buchito”, decía el de Pilón, mientras que Jupiña se repetía en su estribillo como si fuera un mantra caribeño: “Jupiña, Jupiña, Jupiña es Jupiña”.
Algunos artistas como Beny Moré incluso prestaron su voz para estas campañas, elevando la publicidad a una forma de arte menor que mezclaba lo comercial con lo cultural.
Anuncios como los del jabón Candado o el detergente Oso, con frases como “Ponga el Oso a trabajar”, eran tan eficaces como cualquier campaña moderna, pero con el toque emocional que les daba el boca a boca.
Hoy, muchos de esos eslóganes sobreviven como testimonio de una época donde la publicidad era parte de la vida, no una interrupción. Los adultos mayores la recuerdan con cariño y los más jóvenes, al escucharla, quizás descubren un país que no conocieron y que era próspero y feliz. Son palabras que aún resuenan porque fueron más que marketing: fueron cultura, ritmo, y una forma muy cubana de contar el mundo.
DimeCuba es una empresa multiservicios enfocada al público cubano. Con nosotros puedes realizar:
- Envios a Cuba: Plantas eléctricas para Cuba | Equipos electrodomésticos para Cuba | Splits & Aires acondicionados | Cajas de pollo | Combos de comida | Combos de aseo
- Recargas Cubacel a Cuba
- Viajes a Cuba: Renta de carros en Cuba | Prorrogar el pasaporte cubano | Renovar el pasaporte cubano | Compra de pasajes a Cuba