CUBANOS

Cubana compra casas desde China y rompe TikTok

En un país donde comprar una vivienda se ha vuelto casi imposible para miles de personas, una cubana se atrevió a romper todos los esquemas.

¿Su solución? Comprar dos casas desde China, hacerlas llegar en contenedores y levantarlas en Florida como si fuera cualquier cosa… menos imposible.

La protagonista de esta historia se hace llamar @mai_algarete en redes sociales, donde ha compartido cada paso del proceso con una sinceridad y carisma que ya la convirtieron en fenómeno viral.

A golpe de videos y con la cámara siempre en mano, demostró que una idea poco convencional puede convertirse en negocio rentable, hogar funcional y, por qué no, inspiración para toda una comunidad.

@mai_algarete Si quieres ver el proceso el video lo pondre en youtube muy pronto estar pendiente 🫡#portablehouse #emprendiendo #fyp ♬ original sound – Mai_algarete

¿Quién es Mai y por qué lo hizo?

Aunque algunos medios la han descrito como colombiana, ella misma aclaró entre risas: «No soy dominicana, pero sí soy cubana. Tengo una mezcla rara, todo el mundo me lo dice. Es que yo soy internacional, baby.»

Con una energía inconfundible y sin grandes recursos, esta cubana compra casas desde China como parte de un sueño personal: invertir, crecer, y demostrar que hay otras formas de salir adelante.

Todo comenzó cuando encontró estas estructuras en Alibaba y decidió apostar por lo no tradicional. Su idea fue clara: importar dos casas prefabricadas, instalarlas en un terreno propio y alquilarlas. Y lo cumplió.

@mai_algarete Replying to @🎀 la lunis 🎀✨🇺🇸 Honestamente no me Arrepiento de ABSOLUTAMENTE nada🫡🙏🏽 Porque cada cosas que nos paso , cada cosa que yo APRENDÍ 🫢 eso no me lo quita nadie y mas que todo poder ayudar a otras personas a que no tengan miedo , que todo lo que se hace con el corazón ♥️ y buenas energías sale bien. #maialgarete #casachinas #emprendimiento ♬ original sound – Mai_algarete

El proyecto paso a paso: ¿una locura o una estrategia?

Las casas llegaron a Jacksonville (Florida) en contenedores. En menos de dos meses, estaban listas para ser habitadas. Ella misma coordinó la instalación, la conexión eléctrica, la plomería, el sistema séptico y hasta el césped del jardín. Pero también compartió las dificultades, como una filtración inesperada que solucionó sin dramatismos.

En sus propias palabras: «Desde China dicen que estoy loca, y ya, créanle. Pero con esta locura me voy a construir algo que muchos no entienden y demasiados critican.»

La frase lo resume todo: muchos dudaron de su proyecto, le dijeron que estaba tirando su dinero, que esas casas no resistirían una tormenta. Pero su respuesta siempre fue clara: no es un capricho, es una estrategia.

@mai_algarete ✨🏠 Chicos 🫡❤️ Quieren que le pregunte a mis inquilinos cómo es vivir en una casa china? Voy a preguntarles todo: ✅ Las cosas buenas ✅ Las cosas malas ✅ Qué les gusta y qué no ✅ Cómo la comparan con otros lugares donde han vivido Si tienes curiosidad, comenta “sí mai” 🫡✨ y deja aquí tu pregunta para que YO se las haga directamente a ellos . Los leo! 🫡❤️ #casachinas #maialgarete #fyp ♬ original sound – Mai_algarete

¿Qué tienen estas casas “chinas”?

Mai mostró cada rincón de sus nuevas viviendas en TikTok y YouTube: una casa con tres habitaciones, un baño, cocina equipada, lavadora, secadora y un cuarto con balcón.

La otra, de dos habitaciones y dos baños, ya está alquilada. Ambas tienen clósets, aire acondicionado, ventanas amplias y diseño moderno.

Una de las inquilinas compartió su experiencia en un video grabado por la propia Mai: «Pensé que iba a ser muy pequeña, pero superó mis expectativas. Tengo dos habitaciones, dos closets, lavadora, secadora, cocina… todo muy práctico. Me siento segura. No hay filtraciones y en los días calurosos el aire alcanza para toda la casa.»

@mai_algarete Lo que piensa mi preciosa inquilina de su casita ❤️🔥 Me siento muy feliz que lo demás esten en un lugar que se sientan bien y a gusto 💪🏽 con este ultimo video de mis casitas dejo mi huella 🐾 y le doy gracias a dios por todo lo bueno , malo y todo lo demas que viene en mi aventura #maialgarete #casaprefabricada #casachina ♬ original sound – Mai_algarete

Lo que todos querían saber: ¿cuánto costó?

Mai no se guardó nada. Dijo claramente que cada casa costó 15.600 dólares, y que además invirtió en transporte, impuestos, terreno y acabados. También reconoció haber sido víctima de una estafa de 7000 dólares.

El total de su inversión fue de 118.780 dólares por ambas viviendas ya listas para alquilar. Un monto que, comparado con los precios del mercado inmobiliario estadounidense, sigue siendo sorprendentemente bajo.

Y aunque recibió muchas críticas, no se dejó intimidar: «Me han dicho que es tremenda mala inversión; que si son casas de cartón o si se las puede llevar un huracán; que con lo que gasté hubiera construido una casa de ladrillo… y otros dicen que estoy botando mi dinero. Pero yo no tengo dinero; si el banco me escucha, se ríe. Esto es luchar por tu sueño.»

La polémica del material y la resistencia

¿Son casas seguras? ¿Resisten huracanes? ¿No son demasiado livianas? La misma creadora respondió a todo esto sin rodeos.

Explicó que las casas están hechas de aluminio y acero, pesan más de 15,000 libras cada una, y cumplen con los códigos de construcción de Florida, incluyendo la resistencia a vientos de hasta 125 millas por hora.

Contó que el problema de filtración no fue por defecto del material, sino un error en la instalación al expandir demasiado las paredes. Lo solucionaron fácilmente y no volvió a ocurrir.

¿Se puede vivir bien en una casa como esta?

Sí, y no lo dice ella sola. Una de las inquilinas que lleva varios meses habitando una de las viviendas prefabricadas comentó que no solo es cómoda, sino que la considera igual o mejor que muchas casas tradicionales.

Además, al tratarse de estructuras aisladas térmicamente, el clima interior se mantiene estable. Y según Mai, solo con el aire de la sala se puede enfriar toda la casa.

¿Y por qué desde China?

La cubana explicó que en su zona (Florida), construir dos casas similares desde cero habría costado al menos el doble. En cambio, importándolas desde Asia, ahorró tiempo y dinero, sin sacrificar diseño ni funcionalidad.

También dejó claro que no está vendiendo nada, ni promoviendo una marca: «Yo no vendo casas. Les comparto mi proyecto porque a mí me funcionó. El proveedor lo encontré en Alibaba, ahí se los dejo. Y ya está. El que quiera, que se anime.»

Lo que empezó como un experimento se ha convertido en una verdadera tendencia. Mai recibe mensajes de todo el mundo preguntando cómo replicar su modelo. Algunos ven el potencial de negocio, otros simplemente quieren una vivienda funcional sin gastar fortunas.

Ella, con su estilo irreverente y honesto, sigue respondiendo: «¿Ustedes creen que yo quería perder mi dinero? Claro que sirven. ¿No están viendo que están funcionando con inquilinos, gracias a Diosito?»

Más Noticias de Cuba

0/5 (0 Reseña)

DimeCuba es una empresa multiservicios enfocada al público cubano. Con nosotros puedes realizar:

Dirección: 3750 W 16th Ave Ste 100, Miami, FL 33012, Estados Unidos. Horario: lunes a viernes de 10:00 a 20:00 y sábado de 9:00 a 17:00. Teléfono: +1 786-408-2088.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

De AMAZON para TODA Cuba 🇨🇺¡Envía AHORA!