Una cubana en Harvard: la historia que rompió todos los moldes

Cuando pensamos en Harvard, imaginamos a estudiantes con expedientes perfectos, orgullosos de sus títulos.
Pero en abril de 2025, una historia distinta rompió ese molde: la de Yaima Osorio, una cubana en Harvard.
Sin un título universitario, pero con una historia llena de cicatrices, aprendizajes y valentía, Yaima se convirtió en oradora del V Congreso Mundial de Mujeres Líderes.
Ella misma lo resumió así:
«HOY PISÉ FUERTE HARVARD… Y NO, NO TENGO UN TÍTULO UNIVERSITARIO. Sí, leíste bien. Entré a una de las universidades más prestigiosas del mundo… no como alumna, sino como speaker. No con un diploma en la mano, sino con cicatrices, aprendizajes y una historia que no cabe en ningún currículum».
Su presencia allí desafió paradigmas y puso en el centro la importancia de la autenticidad y la perseverancia, por encima de los títulos académicos.
Índice de contenido
Espacio para el liderazgo hispano
El V Congreso Mundial de Mujeres Líderes, organizado por EntreLíderes Business Strategy School y liderado por la Ph.D. Roselin Cabrales, reunió a 45 mujeres hispanas líderes, junto a expertas de Estados Unidos y Europa.
Compartieron estrategias y experiencias sobre negocios, tecnología, sostenibilidad y empoderamiento, todas conectadas por la meta común de inspirar y educar.
Discutieron sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, resaltando el rol de la mujer en los cambios políticos, sociales y económicos.
Entre los nombres destacados estuvo el de Yaima Osorio, la cubana en Harvard que rompió esquemas y representó a miles de mujeres latinas que sueñan con alcanzar escenarios globales.
Yaima lo compartió con orgullo:
«Desde pequeña me enseñaron que el éxito se veía con toga y birrete. Que si no estudiabas en una gran universidad, estabas destinada a mirar desde la grada. Hoy estuve en el escenario. Y mientras hablaba frente a más de 45 mujeres increíbles de diferentes países, sentí que no estaba sola. Sentí a todas las que alguna vez se tragaron sus sueños por no tener “los papeles correctos”, por no cumplir “el perfil ideal”».
El mensaje que Harvard escuchó de una cubana
La intervención de Yaima Osorio marcó un antes y un después en la percepción del éxito.
Compartió una verdad poderosa: el conocimiento académico puede abrir puertas, pero la autenticidad y la historia personal pueden abrir el mundo entero.
«Hoy quiero decirles que hay espacio para nosotras también. Para las que aprendimos en el camino. Para las que fuimos rechazadas y seguimos tocando puertas. Para las que no encajamos… porque venimos a construir nuevos moldes. No te rindas por no tener lo que “se supone” que debes tener. Construye tu lugar. Hazlo tan fuerte, tan auténtico, que nadie pueda ignorarte».
Este mensaje resonó especialmente en la comunidad cubana en EE. UU., donde muchas mujeres y sus familias buscan nuevas oportunidades, pero a menudo sienten el peso de las expectativas y los estereotipos.
Abrir la propia voz
Lo más impactante de la historia de Yaima Osorio es que su éxito no depende de reconocimientos formales. Ella misma lo reafirma: «Yo me encargué de abrir mi propia voz. Y a ti que lees esto, no te rindas por no tener lo que “se supone” que debes tener. Construye tu lugar. Hazlo tan fuerte, tan auténtico, que nadie pueda ignorarte».
Esta frase es un llamado para todas las cubanas que han tenido que empezar de cero en Estados Unidos o que han sentido que el éxito estaba reservado solo para otros. El camino no siempre es recto ni está marcado con diplomas; a veces, se trata de resistir, levantarse y contar la propia historia.
La repercusión de su mensaje
En Instagram, las palabras de apoyo y admiración no tardaron en llegar. Mensajes como:
«Felicidades, bendiciones y que se multiplique tu éxito y trabajo arduo»
«Esto es fruto de tu resiliencia y tu capacidad de avanzar con determinación»
«Qué hermoso es verte ahí, me regocijo con tu éxito y estoy segura que somos muchos los que nos sentimos orgullosos de ti»
«Un aliento de que sí se puede. Bussines también es lo que me apasiona estudiar»
«Felicidades Yaima por representar a las mujeres desde una feminidad real y sencilla, auténtica en todo»
Cada comentario reflejó cómo la historia de una cubana en Harvard ha inspirado a mujeres latinas, no solo en Estados Unidos sino también en Cuba y el resto del mundo.
El sentimiento de orgullo es palpable: «Que orgullo sentí al ver este reel», escribió una usuaria. Otras recalcaron el valor de ser auténtica y perseverante.
View this post on Instagram
Los paneles y libros generados por este congreso son solo una muestra del impacto colectivo de las voces latinas, que ya están transformando la educación y los negocios a nivel global.
Para cerrar, la reflexión de Yaima se convierte en lema para quienes buscan su lugar en el mundo:
«El conocimiento puede abrirte caminos. Pero tu historia… tu historia puede abrirte el mundo entero».
Más Noticias de Cuba
DimeCuba es una empresa multiservicios enfocada al público cubano. Con nosotros puedes realizar:
- Envios a Cuba: Plantas eléctricas para Cuba | Equipos electrodomésticos para Cuba | Splits & Aires acondicionados | Cajas de pollo | Combos de comida | Combos de aseo
- Recargas Cubacel a Cuba
- Viajes a Cuba: Renta de carros en Cuba | Prorrogar el pasaporte cubano | Renovar el pasaporte cubano | Compra de pasajes a Cuba