El misterioso vínculo entre un cubano y la corona robada del Louvre
El reciente robo de la corona de la emperatriz Eugenia en el Louvre ha sacudido al mundo del arte. La espectacular pieza, símbolo del lujo del Segundo Imperio francés, fue sustraída de la Galería de Apolo el 19 de octubre de 2025.
Este suceso despertó curiosidad mundial, no solo por el valor incalculable de la joya, sino por un detalle poco conocido: su conexión con un coleccionista cubano.
Índice de contenido
La historia de una joya imperial
La corona fue diseñada en 1855 por el orfebre Alexandre-Gabriel Lemonnier para la emperatriz Eugenia de Montijo, esposa de Napoleón III. Hecha en oro y engastada con más de mil diamantes y decenas de esmeraldas, la pieza representó la sofisticación de la corte francesa.
Durante más de un siglo permaneció en colecciones privadas, hasta que reapareció en una subasta internacional en la década de 1980.
El coleccionista cubano detrás de la donación de la corona de la emperatriz Eugenia
Detrás del regreso de esta joya al Louvre se encuentra Roberto Polo, un reconocido artista y mecenas nacido en La Habana. Tras años de carrera en el arte contemporáneo y el coleccionismo, Polo adquirió la corona de la emperatriz Eugenia. En 1988 decidió donarla, junto a su esposa, al museo parisino.
Este gesto filantrópico permitió que la pieza pasara a formar parte de la colección permanente del Louvre, donde permaneció expuesta durante más de tres décadas.
Gracias a esa donación, miles de visitantes pudieron admirar una de las joyas más emblemáticas del patrimonio francés. El registro oficial del museo menciona el obsequio del matrimonio Polo, consolidando así la presencia de un cubano en la historia del arte europeo.
El robo y la recuperación de la corona robada
El robo de la corona de la emperatriz Eugenia del Louvre formó parte de una operación más amplia en la que desaparecieron otras joyas históricas, valoradas en más de 80 millones de euros.
En el momento de la fuga, los ladrones dejaron caer la corona y esta fue recuperada por las autoridades francesas. Sin embargo, presentaba daños que ahora están siendo reparados por especialistas del museo. Otras piezas siguen sin aparecer.
Un legado que une culturas
La historia de la corona de la emperatriz Eugenia robada del Louvre demuestra cómo el arte trasciende fronteras y épocas. La participación de Roberto Polo añade un matiz inesperado: un cubano desempeñó un papel clave en la preservación de una joya que representa la grandeza del imperio francés.
Más allá del delito, el caso deja al descubierto el poder del arte para conectar historias aparentemente opuestas: la realeza europea del siglo XIX y el talento caribeño del siglo XX. Hoy, mientras expertos restauran la corona, el vínculo entre Francia y Cuba se fortalece a través de una joya que ha sobrevivido al tiempo, los imperios y la codicia.
DimeCuba es una empresa multiservicios enfocada al público cubano. Con nosotros puedes realizar:
- Envios a Cuba: Plantas eléctricas para Cuba | Equipos electrodomésticos para Cuba | Splits & Aires acondicionados | Cajas de pollo | Combos de comida | Combos de aseo
- Recargas Cubacel a Cuba
- Viajes a Cuba: Renta de carros en Cuba | Prorrogar el pasaporte cubano | Renovar el pasaporte cubano | Compra de pasajes a Cuba




