Así logró el fotógrafo del tocororo capturar el ave más difícil de Cuba

Capturar al tocororo, ave nacional de Cuba, no es tarea fácil. Pero el fotógrafo cubano Yadiel Veunes, tras días de estudio y paciencia, logró algo que muchos creían imposible: retratarlo en vuelo, en toda su majestuosidad.
Este logro no solo resalta su talento, sino que lo consolida como el fotógrafo del tocororo.
Índice de contenido
El ave más libre
El tocororo no es solo un símbolo patrio. Es también una metáfora viviente de lo que significa ser cubano: libre, colorido, indomable.
Fue declarado ave nacional en 1982 por sus colores, rojo, azul y blanco, que evocan la bandera. Desde entonces, su caza está prohibida por ley.
Habita en las montañas del Escambray, la Sierra Maestra, la Ciénaga de Zapata y otras zonas boscosas. Aun así, es difícil de ver, y aún más difícil de fotografiar. No se deja domesticar, ni siquiera por el mejor lente.
Ver esta publicación en Instagram
Un trabajo de observación
Veunes no llegó a estas imágenes por suerte. Durante días observó al ave, aprendió sus hábitos, esperó el momento perfecto. Su enfoque va más allá de la fotografía: es un estudio paciente del comportamiento animal.
Su testimonio lo deja claro: «Este fue el gran reto para mí de este año. Nuestra ave nacional… quería intentar tomarle unas fotografías dignas de su belleza. Era una especie que me resultaba difícil, sobre todo en vuelo. Me di a la tarea, al igual que con el martín pescador, de estudiar su comportamiento desde la distancia. Dediqué muchos días a observar sus hábitos, obteniendo datos que me servirían para planificar las fotografías. Desde hace algún tiempo, estudiar el comportamiento de las especies es lo que más disfruto y más resultados me ha dado. Para el próximo año tengo varias especies interesantes en la mira: merlín, cartacubas y algunas migratorias. ¡Espero que disfruten las fotografías tanto como yo de esta majestuosa ave!»
Conservación y conciencia
El trabajo de Veunes también genera conciencia. El tocororo, aunque protegido, enfrenta amenazas: pérdida de hábitat, tráfico ilegal y cambio climático. Fotografiarlo no es solo arte, es también una forma de preservación.
Desde 1982, la Resolución 81 del Ministerio de Agricultura prohíbe su caza. Pero eso no basta. Hace falta educación, vigilancia y respeto.
Más Noticias de Cuba
DimeCuba es una empresa multiservicios enfocada al público cubano. Con nosotros puedes realizar:
- Envios a Cuba: Plantas eléctricas para Cuba | Equipos electrodomésticos para Cuba | Splits & Aires acondicionados | Cajas de pollo | Combos de comida | Combos de aseo
- Recargas Cubacel a Cuba
- Viajes a Cuba: Renta de carros en Cuba | Prorrogar el pasaporte cubano | Renovar el pasaporte cubano | Compra de pasajes a Cuba