CUBANOS

Las 13 aves cubanas que debes conocer y proteger

Entre las montañas, manglares y llanuras cubanas, sobreviven algunas de las especies más singulares del Caribe. Sin embargo, muchas de ellas están en riesgo por la deforestación, el tráfico de fauna y el cambio climático. Hoy te presentamos 13 aves cubanas endémicas que todo amante de la naturaleza debería conocer… y proteger. 

  1. Tocororo, símbolo de libertad

El tocororo (Priotelus temnurus) no solo es el ave nacional de Cuba: representa la independencia. Su plumaje combina los colores de la bandera y, según la tradición popular, “muere si lo encierran”. Habita en bosques húmedos y zonas montañosas, donde su canto resuena como un eco de identidad cubana. 

@yadielveunesalonso 🇨🇺🐦 El tocororo es más que un ave: es el símbolo de Cuba. Pero aquí está la polémica… 👉 ¿Puede un símbolo nacional seguir perteneciendo a todos, cuando una parte de la comunidad cubana en el exilio lo rechaza o lo interpreta distinto? ¿Es un pájaro libre que representa la isla entera, o ya está cargado de política y división? 🔥 Unos lo ven como orgullo y libertad. 💥 Otros lo ven como un símbolo manipulado. ¿Y tú? ➡️ ¿El tocororo sigue siendo un símbolo de todos los cubanos… o ya no? deja tu opinion #avenacional #tocororo #cuba #cubanosenmiami #cubanos #cubanosentiktok #cubanosporelmundo🇨🇺 #birds #photography #animals #nature #forest #aves ♬ sonido original – Yadiel Veunes | Wildlife Photo

  1. Zunzuncito, el más pequeño del mundo

El zunzuncito (Mellisuga helenae) es una joya alada. Mide apenas seis centímetros y pesa menos que una moneda. Vive en jardines y zonas rurales del occidente de la Isla, donde revolotea incansable en busca de néctar. Su fragilidad lo hace especialmente vulnerable a los pesticidas y la pérdida de vegetación. 

  1. Totí o zanate cubano

Negro y brillante, el totí (Ptiloxena atroviolacea) es un ave endémica reconocida por su canto fuerte y su adaptabilidad. A menudo se le ve en campos agrícolas y zonas rurales, cumpliendo un rol ecológico importante al controlar insectos y dispersar semillas. 

  1. Cao pinalero y cao montero

Los dos tipos de cuervos cubanos, el cao pinalero (Corvus minutus) y el cao montero (Corvus nasicus), son especies de inteligencia notable. Viven en bosques y pinares, pero sus poblaciones han disminuido por la tala y la caza. 

  1. Sinsonte prieto

El sinsonte prieto (Mimus gundlachii) habita principalmente los cayos del norte y las zonas costeras. Su mayor talento es la imitación: puede reproducir los cantos de otras aves e incluso sonidos humanos. 

  1. Cartacuba, la joya del bosque

Con su mezcla de verde, rojo y blanco, la cartacuba (Todus multicolor) parece sacada de un cuadro. Prefiere los bosques húmedos y los márgenes de ríos, donde se alimenta de insectos y pequeños moluscos. Es una de las aves cubanas endémicas de Cuba más fotografiadas. 

  1. Sargento cubano

De tonos oscuros y reflejos rojizos, el sargento cubano (Agelaius assimilis) se mueve en grupos por humedales y campos de cultivo. Aunque común, su hábitat se reduce rápidamente por el drenaje de ciénagas. 

  1. Paloma perdiz

La paloma perdiz (Starnoenas cyanocephala) es un tesoro de los ecosistemas secos del centro y oriente del país. Su cuerpo compacto y su caminar tranquilo la hacen inconfundible, pero su población ha caído tanto que hoy figura entre las especies más amenazadas de Cuba. 

  1. Semillero canoro

El semillero canoro (Phonipara canora) destaca por su canto melodioso. Es habitual en bosques montañosos del oriente cubano, pero su belleza ha provocado su captura para el comercio ilegal, una práctica que pone en riesgo su supervivencia. 

  1. Lechuza cubana

La lechuza cubana (Margarobyas lawrencii), conocida también como “sijú cotunto”, es un ave nocturna de aspecto singular. Caza insectos y pequeños roedores, contribuyendo al equilibrio ecológico. Sin embargo, la pérdida de árboles viejos, donde anida, amenaza su continuidad. 

  1. Cigua cubana

Colorida y sociable, la cigua cubana (Spindalis zena) se alimenta de frutos y semillas. Suele verse en jardines y bosques secundarios, donde su canto acompaña los amaneceres tropicales. 

  1. Carpintero real, el fantasma del bosque

Durante años se creyó extinto el carpintero real (Campephilus principalis bairdii), pero algunos avistamientos recientes han reavivado la esperanza. Su historia recuerda la fragilidad de los ecosistemas cubanos y la urgencia de su protección. 

@angelmiguel_wildlife 🇨🇺🐦 El Carpintero Jabado ( Melanerpes superciliaris ) especie de ave de Cuba, Bahamas, Islas Turcas y Caicos y Gran Caimán. Es el más común de los carpinteros en Cuba. Habita en bosques o en sitios con árboles dispersos, en matorrales costeros con palmas y en manglares. Puede frecuentar jardines y parques en ciudades. 📸 SONY a6700 + Sony FE 200-600 mm 🇺🇸 English Name: West Indian Woodpecker #cuba #avesdecuba #angelmiguelcaballero #birdingcuba #bird #birdsofcuba #tours #birdphotography #birds #nature #naturelover ♬ sonido original – Angel Miguel Wildlife – Angel Miguel Wildlife 🇨🇺

  1. Tomeguín del pinar

El tomeguín del pinar (Tiaris canorus) es pequeño, alegre y muy popular entre los campesinos cubanos, que lo consideran símbolo de buena suerte. No obstante, su captura como ave de jaula ha reducido sus poblaciones naturales. 

Una riqueza alada bajo amenaza 

Las aves cubanas endémicas de Cuba enfrentan un futuro incierto. La expansión agrícola, los incendios forestales y el cambio climático alteran sus hábitats. Además, el comercio ilegal de aves silvestres sigue siendo un problema persistente pese a la legislación vigente. 

La protección de estas especies no depende solo de las autoridades ambientales, sino también de la conciencia ciudadana. Observar aves sin capturarlas, apoyar proyectos de conservación y denunciar el tráfico de fauna son acciones sencillas que pueden marcar la diferencia. En palabras de un ornitólogo cubano, “cada ave que se pierde, es una nota menos en la sinfonía natural de la Isla”. 

0/5 (0 Reseña)

DimeCuba es una empresa multiservicios enfocada al público cubano. Con nosotros puedes realizar:

Dirección: 3750 W 16th Ave Ste 100, Miami, FL 33012, Estados Unidos. Horario: lunes a viernes de 10:00 a 20:00 y sábado de 9:00 a 17:00. Teléfono: +1 786-408-2088.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

De AMAZON para TODA Cuba 🇨🇺¡Envía AHORA!