Sin duda, todos en Cuba hemos escuchado hablar acerca de la orisha Oshún, debido a que goza de gran popularidad en la Isla. No obstante, ¿te has preguntado de dónde viene la devoción hacia esta deidad del panteón yoruba?
Mediante este artículo, te acercaremos a esta orisha de nuestra santería cubana al mostrarte sus principales atributos. Además, al conocerla mejor podrás comprender por qué cada vez cuenta con más devotos, y su importancia dentro de esta práctica religiosa.
Índice de contenido
Historia de Oshún, Orisha del amor y la feminidad
En primer lugar, cabe destacar que Oshún es la hija de dos grandes orishas: Yemayá y Obbatalá; y a su vez es hermana de Oyá y Obbá. Igualmente, fue esposa de Oggún, de Oshosi (con quien tuvo a Logún Ede), y la segunda de Shangó (con quien tuvo a los Jimaguas Talako y Salabí).
Sin duda, uno de los hechos más destacables de su historia está relacionado a su unión con Shangó y los conflictos que condujeron a su separación.
Al parecer, Shangó había condenado a un pueblo a vivir en la miseria; pasando por duras penas y sufrimientos. No obstante, como Oshún es una orisha que le gusta ayudar a otros; decidió apiadarse de ellos, permitiéndoles salir de las penurias en las que vivían.
Como resultado, cuando Shango supo lo que hizo su esposa, desató su ira de manera belicosa, asesinando a todos los protegidos de Oshún en aquel pueblo. No obstante, al ver esta atrocidad, Oshún se dirigió a Olofin para pedirle el cese de esta terrible guerra, y este accedió.
Por lo tanto, en la santería de Cuba se asegura que Oshún es la única orisha que puede llegar hasta Olofin y conseguir su beneplácito. Igualmente, ella cuenta con la protección de Elegguá, pues ambos orishas tienen una íntima y estrecha amistad.
Otra historia interesante de Oshún, cuenta que ella solía vivir en una cueva que actualmente existe al norte de Ijesa, cerca del Río Nilo. En consecuencia, se cree que al llevarle ofrendas a un río, un cocodrilo las recoge y las lleva hasta la cueva para que ella las reciba.
Acerca de Oshún: Orisha de la feminidad en Cuba
En primer lugar, tenemos que destacar que Oshún es una orisha que cuenta con múltiples virtudes que en Cuba se suelen exaltar y admirar muy bien. Una de ellas, es su afinidad con lo femenino y en general con todo lo que implica la esencia de la mujer.
Como resultado, se conoce como la encargada de conceder protección a las mujeres, especialmente las que se preparan para ser madres. Por ello, con frecuencia las mujeres embarazadas o que están por dar a luz, acuden a ella buscando su auxilio.
¿Quién es Oshún para la santería en Cuba?
Además, ella es la más pequeña y consentida de los orishas, y la única que puede llegar hasta donde está Olofín para rogar por los seres de la tierra. Por lo tanto, Oshún es la orisha más querida por todos los elementos y los seres vivientes.
Últimas noticias de Cuba
¿Cómo es Oshún y cómo son los hijos de esta orisha?
Asimismo, en Cuba identifican a Oshún como la orisha que representa y encarna al amor y la fertilidad; así como la intensidad de los sentimientos. Igualmente, se le asocia con la espiritualidad, la sensualidad, la delicadeza, la finura; y en resumen con lo vinculado a la feminidad.
Sin duda, estas cualidades de Oshún son evidentes en su aspecto físico y se le representa como una mujer hermosa y de larga cabellera negra. Además, siempre está ataviada con flores y pulseras de oro, que son elementos con los que hace destacar su belleza y feminidad.
Respecto a su manera de ser, Oshún suele ser una orisha muy alegre, dulce y capáz de mostrar constantemente una sonrisa. Sin embargo, también puede llegar a mostrarse triste, llena de sufrimiento e implacable debido a su rigurosidad en lo relacionado a la espiritualidad.
Su receptáculo es una sopera de loza de color amarillo, o de varios colores pero siempre predominando el amarillo. Además, tiene 5 otá que viven dentro de la sopera; la cual debe estar llena de agua de río.
Los principales atributos de Oshún son un sol, una mano de caracoles, espejos, peines, aros y 5 adanes (manillas). También, figuran como atributos los peces, abanicos, abanicos de sándalo, entre otros.
Sobre los hijos de esta orisha, podemos decir que son como Oshún en cuanto a que la alegría y simpatía son cualidades que sobresalen. Asimismo, tienen un gran deseo de aceptación y ascenso en la sociedad, son manodones y les agrada levar los chismes por su propiedad de curiosos.
En Cuba, también se cree que los hijos de Oshún suelen ser gorditos porque tienen cierta debilidad por los dulces. Mientras que, se muestran como personas sensuales, de buen gusto, con preferencia hacia las joyas, la ropa y los buenos perfumes.
Características de la Orisha Oshún
En resumen, la santería en Cuba tiene algunas características básicas que identifican a Oshún como orisha. Como resultado, podemos mencionar las siguientes:
- Primero, sus nombres: Oshún, Oxum, Ochún
- Saludo: ¡Yalodde Yeyé Kari! ¡Yeyeo! ¡Omoriyeyeo!.
- Número: 5 y sus múltiplos
- Fecha de celebración: 8 de septiembre
- Colores: Amarillo
- Día de la semana: Sábado
- Finalmente, el sincretismo: Virgen de la Caridad del Cobre
Palabras finales
Sin duda, conocer la historia de Oshún y de cualquier otro orisha de la santería cubana nos permite comprender mejor la cultura de Cuba. Y es que, además de una práctica religiosa, la santería es el estilo de vida que muchos cubanos llevan con respeto y devoción.
Además de Oshún, puedes conocer más acerca de otros orishas como Changó, Yemayá, entre otros.
DimeCuba es una empresa multiservicios enfocada al público cubano. Con nosotros puedes realizar:
- Envios a Cuba
- Plantas eléctricas para Cuba
- Equipos electrodomésticos para Cuba
- Splits & Aires acondicionados
- Cajas de pollo
- Combos de comida
- Combos de aseo
- Recargas Cubacel a Cuba
- Envío de dinero a Cuba
- Renta de carros en Cuba
- Renovar el pasaporte cubano
- Prorrogar el pasaporte cubano
- Compra de pasajes a Cuba
Anoche soñe que cogi una pulsera amarilla y blanca en la mano hisquierda y la cerre fuerte fuy caminando y me tropese con un hombre que me maldesia y yo le mardesia a el y se quemo el hombre hasta que se desaparecio que significaria mi sueño
Magníficoa información
Tuve un sueño bello hace unos años que yo estaba en medio de algunas casa como en el campo y todo se inundaba parecía como un tío grande y de la nada salió una mujer de pelo negro que me abría los brazos y se sonreía