CUBANOS

Mel Semé, el músico que venció la adversidad para dar vida a Ibrahim Ferrer

El talentoso músico cubano Melkisedeq “Mel” Semé ha alcanzado un hito significativo en su carrera al interpretar a Ibrahim Ferrer en la producción de Broadway sobre el legendario Buena Vista Social Club.  

Este papel no solo destaca su versatilidad artística, sino que también rinde homenaje a una figura emblemática de la música cubana. 

De Camagüey a los escenarios internacionales 

Nacido en Camagüey, Cuba, Mel Semé es hijo de padres haitianos. Desde temprana edad, mostró una inclinación natural hacia la música, lo que lo llevó a estudiar percusión sinfónica.  

Tras graduarse, formó parte de las orquestas sinfónicas de Camagüey y Nacional de Cuba. Buscando expandir sus horizontes, Semé se trasladó a Europa, donde consolidó su carrera como baterista, guitarrista, cantante y director de banda.  

A pesar de su vasta experiencia musical, su incursión en la actuación ha sido reciente, marcando su debut en este ámbito con el papel de Ibrahim Ferrer, uno de los músicos más legenderios cubanos, el Buena Vista Social Club.  

Ibrahim Ferrer: sacrificio y gloria de una vida 

Ibrahim Ferrer nació en 1927 en San Luis, cerca de Santiago de Cuba. Huérfano desde los 12 años, comenzó a cantar en las calles para ganarse la vida. A lo largo de su carrera, colaboró con diversas agrupaciones, incluyendo Los Bocucos, con quienes permaneció casi cuatro décadas.  

Sin embargo, su reconocimiento internacional llegó en la década de 1990, cuando, ya retirado y dedicándose a lustrar zapatos para subsistir, fue convocado para participar en el proyecto Buena Vista Social Club.  

Este proyecto lo catapultó a la fama mundial, permitiéndole grabar álbumes en solitario y realizar giras internacionales hasta su fallecimiento en 2005.  

Buena Vista Social Club: el legado musical de una Isla 

El Buena Vista Social Club fue un club social en La Habana que, durante las décadas de 1930 y 1940, se convirtió en un epicentro de la música y el baile cubanos. Décadas más tarde, este nombre fue revivido para un proyecto musical liderado por Ry Cooder y Juan de Marcos González, que reunió a veteranos músicos cubanos, incluyendo a Ferrer.  

El álbum resultante, lanzado en 1997, y el posterior documental dirigido por Wim Wenders, revitalizaron el interés global por la música tradicional cubana, consolidando su impacto en la escena musical internacional.  

De La Habana a Broadway 

La adaptación teatral del Buena Vista Social Club en Broadway no solo celebra la riqueza musical de Cuba, sino que también pone de relieve las historias personales de sus protagonistas.  

La elección de Mel Semé para interpretar a Ibrahim Ferrer subraya la conexión entre generaciones de músicos cubanos y la continuidad de su legado. El camagüeyano dudó en algún momento en aceptar la oferta. Debido a que vive en España desde hace años, no creyó que una producción norteamericana sobre el Buena Vista, lo fuese a contratar. 

Él mismo comparte con Ferrer parte de su historia un tanto desafortunada, pues en algún punto de su carrera se vio obligado a cantar en las calles barcelonesas para poder subsistir. 

Tras conocer la propuesta de la puesta en escena de este proyecto, evaluó la posibilidad de no hacerlo debido a que tendría que dejar la gira con su banda. Sin embargo, sus compañeros lo motivaron a tomar el papel y, finalmente, aceptó. 

Buena Vista Social Club tras algunos meses de puesta en escena, ya cuenta con diez nominaciones a los premios Tony. De esta forma se ha convertido en una de las principales contendientes en la 78va. gala de los prestigiosos premios, la cual tendrá lugar el 8 de junio próximo en el Radio City Music Hall de Nueva York.  

Esta producción ofrece al público cómo surgió esta legendaria agrupación que aunó a figuras como Eliades Ochoa y Omara Portuondo. 

La participación de Mel Semé en el papel de Ibrahim Ferrer en Broadway es un testimonio del talento y la dedicación de los músicos cubanos. Esta representación no solo honra la memoria de Ferrer, sino que también reafirma la influencia perdurable del Buena Vista Social Club en la música y cultura globales. 

0/5 (0 Reseña)

DimeCuba es una empresa multiservicios enfocada al público cubano. Con nosotros puedes realizar:

Dirección: 3750 W 16th Ave Ste 100, Miami, FL 33012, Estados Unidos. Horario: lunes a viernes de 10:00 a 20:00 y sábado de 9:00 a 17:00. Teléfono: +1 786-408-2088.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

De AMAZON para TODA Cuba 🇨🇺¡Envía AHORA!