Vida de un cubano en Perú: de dormir en el suelo a volver a ejercer su profesión

La vida de un cubano en Perú no siempre comienza con certezas ni comodidad. Para muchos, como Leandro Hernández, el camino inicia con una mezcla de angustia, incertidumbre y una maleta llena de sueños.
Llegó a Lima en diciembre de 2024. Pasó días durmiendo en el aeropuerto Jorge Chávez, sin saber si lo dejarían entrar o lo obligarían a volver a la isla.
Hoy, su historia ha cambiado. En solo unos meses, ha logrado pasos firmes para comenzar una vida nueva.
Con una cama, una mesita y una silla, Leandro muestra al mundo que incluso lo pequeño puede ser un gran logro cuando todo se empieza desde cero.
@leo.a.secas8 Mi cuartico de recién llegado, va tomando forma❤️ #perú🇵🇪 #lima #cubanosporelmundo #migrantes ♬ sonido original – sing this song – power_ballads&more
Índice de contenido
Viral en redes por su humildad
Conocido en TikTok como @leo.a.secas8, Leandro ha conquistado a miles con su sencillez. Su video mostrando cómo armó su cuarto ya acumula más de 23 mil likes.
Pero más allá de los números, lo que emociona es el mensaje: construir una vida digna, aunque sea poco a poco, es posible.
Una seguidora comentó: «Roma no se hizo en un día, pero con trabajo y ganas uno construye su mundo». Otro usuario compartió: «Yo también empecé con un colchón en el suelo. Todo lo demás llegó después». Esos mensajes reflejan el sentir de quienes conocen de cerca la vida de un cubano en Perú.
@leo.a.secas8 Tres meses ya. ❤️ #lima #peru🇵🇪 #cubanosporelmundo ♬ All Star – Smash Mouth
Adaptarse a una nueva cultura
Durante sus primeros tres meses en Perú, Leandro ha enfrentado retos, pero también ha vivido momentos esperanzadores. En un video publicado el 4 de marzo, expresó: «Me sacaron de Narnia, pero estoy aprendiendo sobre el mundo real. Estos meses son solo el comienzo de algo mucho más grande».
La vida de un cubano en Perú está llena de matices. Hay que adaptarse a nuevas costumbres, formas de hablar, precios, transporte y hasta comidas.
Sin embargo, en ese proceso también hay descubrimientos maravillosos. Varios peruanos han alentado a Leandro a conocer ciudades como Cusco, Trujillo o Arequipa. Porque, como le escribieron en redes: «Cada ciudad es una historia diferente que vale la pena vivir».
El regreso a su profesión: una nueva victoria
Uno de los momentos más importantes en esta travesía fue cuando Leandro pudo volver a ejercer como ingeniero mecánico, su profesión en Cuba. Con bata blanca y guantes de seguridad, compartió su orgullo desde su nuevo trabajo: «Definitivamente Perú es un país de oportunidades».
Este logro marca un antes y un después. Para muchos migrantes, poder trabajar en lo que aman es la mayor victoria. Y su publicación recibió cientos de mensajes de aliento, tanto de peruanos como de cubanos que también buscan ese mismo camino.
@leo.a.secas8 Aunque muchos no lo sepan, estudié Ingeniería Mecánica y además soy técnico mecánico de profesión. Hace aproximadamente un mes, pude volver a este rubro que tanto me gusta.❤️❤️ #peru🇵🇪 #lima #cubanosporelmundo ♬ sonido original – Mercury BLues Rock
Testimonio de resiliencia
Lo que hace especial esta historia no es solo su viralidad, sino la verdad que transmite. La vida de un cubano en Perú puede ser dura, pero también está llena de pequeños triunfos que se celebran como grandes fiestas. Desde conseguir una cama hasta recuperar una carrera profesional, cada paso es una señal de avance.
Pocos conocen las dificultades de emigrar y llegar a un lugar no planeado. Mucha fuerza y ánimo, Perú es un país de oportunidades para el que quiere crecer.
Más Noticias de Cuba
DimeCuba es una empresa multiservicios enfocada al público cubano. Con nosotros puedes realizar:
- Envios a Cuba: Plantas eléctricas para Cuba | Equipos electrodomésticos para Cuba | Splits & Aires acondicionados | Cajas de pollo | Combos de comida | Combos de aseo
- Recargas Cubacel a Cuba
- Viajes a Cuba: Renta de carros en Cuba | Prorrogar el pasaporte cubano | Renovar el pasaporte cubano | Compra de pasajes a Cuba