Shangó es un Osha guerrero, quien es considerado el rey de la religión Yoruba y uno de los Orishas más populares de su panteón, conocido además por ser el de la justicia, la danza, la fuerza viril, los rayos, los truenos y el fuego.
Este orisha es la representación de la alegría de vivir intensamente, la pasión, la inteligencia, las riquezas; es por ello que se caracteriza por ser el dueño del baile, de la música y los tambores Batá, Ilú Batá o Bembés. También se le identifica como el propietario del sistema religioso Osha-Ifá, siendo el primer intérprete del oráculo de Ifá y adivino del oráculo de Diloggún y del de Biange y Aditoto.
Shangó fue el cuarto Alafín o rey de Oyó, lo que representa la segunda dinastía de Oduduwa, luego de la destrucción de Katonga que fue la primera capital administrativa del imperio Yoruba; llegando en un momento importante de la historia en el que la gente se había olvidado de las enseñanzas de Dios, por lo que su hermano gemelo Oloddumare lo envió para limpiar a la sociedad y hacer que el pueblo retornara a la vida limpia y las enseñanzas del Dios único.
Tras hacerse rey, el pueblo empezó a decir que Shangó era excesivamente estricto, e incluso un tirano en una época en la que se decía que si un rey era rechazado por su pueblo debía morir; por lo que este acabó con su vida ahorcándose y regresando en su hermano gemelo Agayú, quien usando una pólvora destruyó a los enemigos de Changó y desde entonces empezó a ser adorado como orisha recibiendo el título de “El Señor de los Truenos”.
Shangó se caracterizó por ser un rey guerrero amado por los generales de Ibadan, cuyos seguidores lo veían como un ser lleno de grandes potencialidades creativas, quien además fue uno de los reyes Yorubas en ayudar a construir las formaciones de batalla donde la caballería jugó un papel fundamental, colaborando así en la extensión del imperio desde Mauritania hasta Gabón.
Este orisha fue el primer awó que cambió el ashé de la adivinación con Orula por la danza, es por ello que es muy importante en el culto de Ifá para los babalawos, quienes tienen una mano de Ikines llamada “mano de Changó”.
La palabra ShangÓ significa revoltoso, sus piedras u otanes son recogidas en cascadas o en ríos y su símbolo principal es un muñeco tallado en cedro, que en lugar de una cabeza tiene un hacha doble cuyo nombre es “Oshe”.
Shangó significa revoltoso, sus piedras u otanes se recogen de cascadas o ríos. Su símbolo principal es el Oshe. El Oshe es un muñeco tallado en cedro y que en vez de cabeza tiene un hacha doble. Oshe con el tiempo es una energía que lleva carga, que la hacen los babalawos, este vive con Shangó.
Los principales atributos de este orisha son seis herramientas elaboradas en cedro, hachas, espadas, tambores, rayos, una mano de caracoles, una corona, un sable, una copa, un sable, una maraca de güira, entre otros.
El receptáculo de Shangó es una batea de madera, de preferencia de cedro, la cual se ubica sobre un pilón que muchas veces tiene forma de castillo y alrededor del cual le suelen poner utensilios como un caballo negro, un tambor, 3 hachas, una bandera roja brillante, una cimarra y un garrote.
Entre las ofrendas a este orisha predomina la amalá hecha a base de harina de maíz, leche y quimbombó, los plátanos verdes, otí, plátano indio, vino tinto, maíz tostado, cebada, alpiste, entre otros; y en su honor se sacrifican animales coo carneros, codornices, gallinas, tortugas de río, palomas, entre otros.
Por lo general, los hijos de Shangó son voluntariosos, inteligentes, enérgicos, altivos y conscientes de su valor. En el caso de los hombres son poco tolerantes a las discrepancias y usualmente reaccionan en forma violenta en medio de una cólera, son pendencieros, libertinos, machistas, mujeriegos y amantes del dinero fácil; mientras que las mujeres son trabajadoras, luchadoras, charlatanas, les gusta entrometerse en los asuntos de los demás, a veces son mentirosas y no perdonan en modo alguno las infidelidades.
Características del orisha:
-Nombres: Changó, Shangó, Señor de los Truenos, Yakutá y Obakosso.
-Saludo: ¡Kaó Kabiesilé, Shango Alufina!
-Número: 4
-Fecha: 4 de diciembre
-Sincretismo: Santa Bárbara
-Colores: Rojo y Blanco
-Día de la semana: Sábado
DimeCuba es una empresa multiservicios enfocada al público cubano. Con nosotros puedes realizar:
Dirección: 3750 W 16th Ave Ste 100, Miami, FL 33012, Estados Unidos. Horario: lunes a viernes de 10:00 a 20:00 y sábado de 9:00 a 17:00. Teléfono: +1 786-408-2088.
Gracias por los ánimos hoy los necesito 🤗😘https://educheapessay.com/
🙂
Muy interesante e instructivo