Cumpleaños de Alden Knight: 89 años de arte, lucha y orgullo cubano

Este 15 de agosto, el icónico actor cubano, Alden Knight, celebra su cumpleaños 89, cargado de historia, arte y compromiso.
Desde Martí, un pequeño pueblo en Camagüey, hasta conquistar los escenarios de Cuba y el mundo, la vida de Alden es una oda a la entrega y la pasión por el arte.
Índice de contenido
Un origen humilde con raíces poderosas
Alden Knight nació el 15 de agosto de 1936, en Martí, Camagüey. Sus raíces jamaiquinas y panameñas definieron desde temprano su sensibilidad cultural. Su padre trabajó en la base naval de Guantánamo, y su madre tocaba el piano en la iglesia. En ese entorno, la música y la disciplina forjaron su carácter.
Vivió sus primeros años entre Martí, Guantánamo y La Habana, donde finalmente explotó su talento. Él mismo recuerda:
«Cuando yo llego a Guantánamo que me asombraron fueron dos [organizaciones] a lo cual pertenecía […] a mí lo que me gustaba era cantar. […] Hasta un día que encontré un poema de Paquita, No quiero ser general, me lo aprendí justo. Me invitaron para la emisora y allí me quedé».
Una carrera imparable: teatro, televisión, radio y cine
El cumpleaños de Alden Knight también nos invita a mirar su impactante trayectoria. Su versatilidad lo llevó a actuar en más de cien obras, con papeles que dejaron huella, como en Sizwe Banzi ha muerto, donde interpretó más de doce personajes en una sola presentación.
Fue profesor de actuación en el ICRT, director de programas, conductor y fundador de su propio grupo teatral. Desde los años 80, su voz ha sido un emblema en el programa radial Hablando de Cuba, transmitido por Radio Taíno.
Knight no solo actuó, también escribió canciones, dramatizó poesía y dirigió proyectos dentro y fuera de Cuba. Fue parte de brigadas artísticas que llevaron cultura a cada rincón del país, incluso en zonas devastadas por huracanes.
Un hombre de palabra, arte y revolución
Su vida artística estuvo profundamente ligada al proceso revolucionario cubano. Actuó en actos oficiales, colaboró con importantes figuras de la cultura nacional e internacional, y siempre defendió la representación afrodescendiente en los medios.
Durante una entrevista, Alden dijo una frase que resume su esencia: «Yo quiero morirme hoy, entiende la juventud, que aunque yo tenga cien años y mi cuerpo esté cansado, mi pensamiento puede seguir buscando, creando, diciendo la verdad siempre».
Ver esta publicación en Instagram
Premios y reconocimientos
Entre los múltiples galardones que ha recibido destacan:
- Premio Alejo Carpentier
- Premio Nacional de Televisión
- Medalla Nicolás Guillén
- Premio Caricatos para niños
- Sello 65 aniversario del ICAIC
- Escudo de la Ciudad de Sancti Spíritus
- Réplica del machete de Máximo Gómez
Un legado que no envejece
A los 89 años, Alden Knight sigue siendo un faro para la cultura cubana. Su historia demuestra que el arte verdadero no tiene fecha de caducidad. Como él mismo afirma, la clave está en seguir creando, soñando y defendiendo lo justo.
¡Feliz cumpleaños, maestro! Gracias por tanto, y por enseñarnos que la grandeza se construye con humildad, entrega y verdad.
Más Noticias de Cuba
DimeCuba es una empresa multiservicios enfocada al público cubano. Con nosotros puedes realizar:
- Envios a Cuba: Plantas eléctricas para Cuba | Equipos electrodomésticos para Cuba | Splits & Aires acondicionados | Cajas de pollo | Combos de comida | Combos de aseo
- Recargas Cubacel a Cuba
- Viajes a Cuba: Renta de carros en Cuba | Prorrogar el pasaporte cubano | Renovar el pasaporte cubano | Compra de pasajes a Cuba