NOTICIAS CUBA

Embajada de EE. UU. anuncia becas Hubert H. Humphrey 2025–2026 dirigidas a profesionales cubanos

La Embajada de Estados Unidos en La Habana activó una nueva versión del Programa de Becas Hubert H. Humphrey, orientado a profesionales cubanos con visión de liderazgo.  

La convocatoria, válida hasta el 31 de agosto de 2025, ofrece formación especializada durante un año en instituciones académicas estadounidenses, incluyendo estudios no conducentes a título y networking internacional.  

El anuncio ha generado intensas reacciones en redes sociales, donde el entusiasmo por la oportunidad se mezcla con la frustración que perciben ante las barreras migratorias vigentes. 

¿Qué es la Beca Hubert H. Humphrey? 

El programa es una beca de desarrollo profesional del Departamento de Estado de EE. UU., administrada por el Institute of International Education. Está diseñado para profesionales que destacan por su experiencia, compromiso social y potencial de liderazgo. Entre sus beneficios se incluyen: 

  • Formación avanzada en una universidad estadounidense, 
  • Estancia de 10 meses (no conlleva título académico), 
  • Financiamiento completo: matrícula, boletos, seguro médico, estipendio mensual. 

Requisitos clave para aplicar 

Para acceder a esta oportunidad, los aspirantes deben cumplir con varios criterios: 

  1. Poseer un título universitario equivalente al de EE. UU. 
  2. Contar con al menos cinco años de experiencia laboral a tiempo completo. 
  3. Demostrar capacidad de liderazgo y vocación de servicio público. 
  4. Tener dominio del inglés. 
  5. No haber pasado más de tres años consecutivos en EE. UU. Recientemente. 

El proceso de aplicación incluye ensayos en inglés, cartas de recomendación, transcripciones oficiales y experiencia relevante en el servicio comunitario. 

¿Quién puede postular desde Cuba? 

Ante el anuncio y las restricciones migratorias vigentes, la Embajada precisó que personas exclusivamente con doble nacionalidad, que puedan entrar al país con pasaporte distinto al cubano y sin restricciones, son quienes podrían beneficiarse.  

Los cubanos sin esa condición siguen enfrentando barreras para acceder a visas tipo B, F, J o M, según la reciente Proclamación del 4 de junio de 2025. 

 Una red de emociones dividida 

La convocatoria generó tensiones entre la comunidad cubana: mientras algunos celebran la oportunidad de innovación profesional, otros denuncian la discriminación que sienten desde hace años. Comentarios como “nos castigan por ser legales” o “llevo una década esperando visas legales” reflejan el dolor de quienes ven una oportunidad mientras enfrentan desunión familiar. 

Detrás del anuncio, historias reales 

La Beca Hubert H. Humphrey representa una opción valiosa para que cubanos con perfil profesional puedan desarrollarse en EE. UU. Sin embargo, su impacto efectivo está limitado por políticas migratorias que aún no se han modificado para permitir la participación de quienes viven en Cuba sin doble nacionalidad.  

El contraste entre la esperanza académica y el desencanto social es el reflejo de una comunidad en espera, donde la educación se vuelve una ventana de cambio tan poderosa como frágil. 

0/5 (0 Reseña)

DimeCuba es una empresa multiservicios enfocada al público cubano. Con nosotros puedes realizar:

Dirección: 3750 W 16th Ave Ste 100, Miami, FL 33012, Estados Unidos. Horario: lunes a viernes de 10:00 a 20:00 y sábado de 9:00 a 17:00. Teléfono: +1 786-408-2088.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

De AMAZON para TODA Cuba 🇨🇺¡Envía AHORA!