NOTICIAS CUBA

Presidente Donald Trump prolonga licencias de exportación a Cuba hasta 2026

El presidente Donald Trump aprobó la prórroga por un año de las licencias que permiten a empresas de Estados Unidos exportar productos a Cuba bajo un régimen de excepción.  

Esta autorización, basada en la Ley de Comercio con el Enemigo, se mantendrá vigente hasta el 14 de septiembre de 2026, según el memorando presidencial emitido el 29 de agosto y registrado oficialmente el 4 de septiembre. 

Con esta medida, Washington garantiza que continúe un flujo mínimo de suministros hacia la Isla, principalmente en sectores sensibles como la alimentación y la salud, a pesar de las tensiones diplomáticas y el embargo económico vigente. 

Origen de estas licencias 

La apertura para exportar ciertos bienes a Cuba desde Estados Unidos se estableció en el año 2000, durante la presidencia de George W. Bush, bajo la Trade Sanctions Reform and Export Enhancement Act. Aunque en un primer momento La Habana rechazó las compras, en 2001 comenzó a adquirir alimentos en el mercado estadounidense. 

Posteriormente, durante el mandato de Barack Obama, se amplió el alcance de estas operaciones, facilitando también la entrada de medicamentos, equipos médicos, materiales de construcción y piezas de repuesto. Desde entonces, Cuba ha adquirido miles de millones de dólares en productos de este tipo, siempre bajo estrictas regulaciones. 

Productos más demandados por Cuba 

Uno de los artículos más significativos dentro de estas exportaciones es el pollo congelado, considerado un alimento básico en la dieta de los cubanos. Este producto suele comercializarse en divisas extranjeras y es distribuido por empresas estatales y, más recientemente, por algunas MIPYMES privadas. 

Además del pollo, la Isla ha importado desde Estados Unidos: 

  • Cereales y productos agrícolas. 
  • Medicamentos e insumos médicos. 
  • Materiales de construcción. 
  • Equipos tecnológicos y repuestos automotrices. 

Estas operaciones, aunque limitadas, tienen un impacto directo en el abastecimiento de bienes esenciales para la población. 

Relevancia política y económica 

La prórroga otorgada por Trump no implica una flexibilización del embargo, pero sí confirma la continuidad de un canal de comercio regulado que, de interrumpirse, agravaría aún más la crisis alimentaria y sanitaria en Cuba. 

Desde la perspectiva estadounidense, mantener estas licencias también representa un instrumento de presión política, ya que el suministro depende de decisiones periódicas de la Casa Blanca. Para Cuba, en cambio, constituye una de las pocas vías legales de acceso a productos que difícilmente puede obtener en otros mercados. 

0/5 (0 Reseña)

DimeCuba es una empresa multiservicios enfocada al público cubano. Con nosotros puedes realizar:

Dirección: 3750 W 16th Ave Ste 100, Miami, FL 33012, Estados Unidos. Horario: lunes a viernes de 10:00 a 20:00 y sábado de 9:00 a 17:00. Teléfono: +1 786-408-2088.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

De AMAZON para TODA Cuba 🇨🇺¡Envía AHORA!