TURISMO CUBA

Avianca suspende vuelos a La Habana y deja solo una aerolínea

La aerolínea Avianca suspenderá oficialmente su ruta directa entre Bogotá y La Habana a partir del 31 de agosto de 2025, marcando un nuevo golpe a la conectividad aérea entre Colombia y Cuba.

El último vuelo saldrá el sábado 30 de agosto a las 12:35 p.m. desde el Aeropuerto Internacional El Dorado, según confirmaron fuentes del portal Reportur.

La ruta Bogotá-La Habana fue reactivada por Avianca el 16 de diciembre de 2024, después de más de cuatro años de ausencia.

Operaba diariamente con aviones Airbus A320 (capacidad para 180 pasajeros), lo que representaba una oferta de más de 2.500 asientos semanales.

Aunque el regreso de Avianca había sido recibido con entusiasmo, la realidad del mercado rápidamente evidenció un problema: la baja ocupación.

Incluso en temporada alta, los vuelos solo alcanzaban un 70 % de llenado, cuando los expertos consideran que una ruta rentable necesita mantenerse por encima del 80–90 %.

¿Por qué Avianca suspende vuelos a La Habana?

Las causas detrás de esta decisión no se limitan al rendimiento financiero. Se enmarcan dentro de un deterioro general del turismo en Cuba, agravado por:

  • Desabastecimiento en hoteles y servicios turísticos
  • Apagones frecuentes que afectan la experiencia del visitante
  • Inflación descontrolada
  • Y una creciente percepción de decadencia en el sector

Esto ha provocado que muchos viajeros reconsideren sus planes a la isla, afectando directamente la ocupación de vuelos desde diversos destinos, incluyendo Colombia.

«La ruta no va bien, posiblemente la mantengan solo en temporada. La ocupación debería estar al 90 % para ser viable», explicó un experto del sector citado por Reportur.

Solo Wingo mantendrá la conexión directa

A partir de septiembre de 2025, Wingo —subsidiaria de Copa Airlines— será la única aerolínea que volará directamente entre Bogotá y La Habana.

Esta salida de Avianca deja una brecha significativa, especialmente porque el turismo sudamericano sigue siendo una de las pocas fuentes activas de visitantes hacia Cuba.

Además, otras aerolíneas también están reduciendo o cancelando frecuencias hacia la isla. La conectividad con México, Panamá, Argentina y Europa también ha sido recortada, en muchos casos por razones similares.

Un síntoma de una crisis mayor

En enero de 2025, la isla recibió solo 196.040 visitantes, la cifra más baja desde 2022 (sin contar los años más afectados por la pandemia).

En definitiva, la aerolínea colombiana suspende vuelos a La Habana por baja ocupación, falta de rentabilidad y el deterioro del entorno turístico en la isla.

Más Noticias de Cuba

0/5 (0 Reseña)

DimeCuba es una empresa multiservicios enfocada al público cubano. Con nosotros puedes realizar:

Dirección: 3750 W 16th Ave Ste 100, Miami, FL 33012, Estados Unidos. Horario: lunes a viernes de 10:00 a 20:00 y sábado de 9:00 a 17:00. Teléfono: +1 786-408-2088.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

De AMAZON para TODA Cuba 🇨🇺¡Envía AHORA!