VIVIR EN ESTADOS UNIDOS

Cubanos con décadas en EE. UU. enfrentan deportación: ICE reactiva órdenes antiguas

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) ha intensificado recientemente los arrestos de ciudadanos cubanos que llegaron al país en la década de 1980 y que poseen órdenes de deportación pendientes desde entonces.  

Muchos de estos individuos han residido en EE. UU. durante más de 40 años, estableciendo familias y contribuyendo a la economía local. Sin embargo, ahora enfrentan la posibilidad de ser repatriados a una Cuba que apenas conocen. 

Índice de contenido

Peligro de regresar a Cuba

Durante el éxodo del Mariel en 1980 y otros movimientos migratorios de esa época, numerosos cubanos arribaron a Estados Unidos. Algunos no lograron regularizar su estatus migratorio debido a antecedentes penales u otros impedimentos legales. 

Además, durante décadas, el gobierno cubano se negó a aceptar deportados, dejando a muchos en un limbo legal: sin ciudadanía estadounidense, pero tampoco expulsables. Ahora, con la reanudación de deportaciones hacia Cuba, estas antiguas órdenes están siendo ejecutadas. 

Actualmente, varios de estos cubanos permanecen detenidos en el Centro de Detención Krome, en Miami-Dade, Florida. El abogado de inmigración Ángel Leal ha advertido que estas personas enfrentan riesgos significativos si son repatriadas a Cuba, incluyendo violaciones de derechos humanos, interrogatorios y represalias por sus actividades en Estados Unidos.  

“Corren peligro porque llevan décadas viviendo aquí. Muchos tienen vínculos familiares, han trabajado toda su vida y algunos han sido críticos del régimen cubano. Eso los convierte en posibles objetivos del gobierno de la Isla”, explicó Leal.  

Ni de allá ni de acá

Sumado al peligro personal, la deportación implicaría la pérdida de beneficios como el Seguro Social, que muchos han acumulado tras años de trabajo. Una vez deportados, Estados Unidos no sigue los casos de los inmigrantes.  

“El gobierno se asegura de que el deportado aborde el avión, pero en cuanto pisa suelo cubano, ya no hay ningún tipo de protección ni seguimiento”, señaló Leal. Esta nueva oleada de deportaciones revive un drama humano que afecta a personas que, pese a haber construido una vida durante décadas en suelo estadounidense, ahora enfrentan desarraigo, inseguridad y la amenaza de persecución en una tierra que ya les es ajena.  

La intensificación de arrestos por parte de ICE a cubanos con órdenes de deportación de los años 80 plantea serias preocupaciones sobre los derechos humanos y el bienestar de individuos que han sido parte integral de la sociedad estadounidense durante décadas.  

Es esencial que las autoridades consideren el impacto humano de estas acciones y busquen soluciones que respeten tanto la ley como la dignidad de las personas afectadas. 

0/5 (0 Reseña)

DimeCuba es una empresa multiservicios enfocada al público cubano. Con nosotros puedes realizar:

Dirección: 3750 W 16th Ave Ste 100, Miami, FL 33012, Estados Unidos. Horario: lunes a viernes de 10:00 a 20:00 y sábado de 9:00 a 17:00. Teléfono: +1 786-408-2088.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

De AMAZON para TODA Cuba 🇨🇺¡Envía AHORA!