¿Sabías que en Miami funcionan varias iglesias y organizaciones que ayudan a los inmigrantes? ¡Te contamos sobre las ayudas que dan estos centros religiosos!
Muchos de los extranjeros que toman la decisión de emigrar a Estados Unidos lo hacen pensando en una cosa: mejorar sus vidas. Además, con frecuencia sucede que al llegar al país se encuentran desorientados sobre qué hacer, o a dónde ir; pues no tienen un lugar al cual llegar.
Ante esta situación, muchas organizaciones sociales han tomado acciones para solidarizarse con los inmigrantes brindándoles ayuda, apoyo y asesoría en el país. Asimismo, entre estos organismos se destacan varias iglesias de Miami que, movidas por sus convicciones de fe, ayudan a los inmigrantes de diversas formas.
Sin dudas, el arribo de extranjeros está muy presente en todo el país, sin embargo, hay organismos religiosos que tratan de ubicarse donde hay mayor necesidad. En tal sentido, un número importante de estos centros prestan sus servicios en Miami, ciudad a la que llegan muchos latinos, especialmente cubanos.
Mediante a sus acciones orientadas a la práctica de la caridad, y la solidaridad, acogen a cientos de extranjeros en situación de desamparo en Estados Unidos. Como resultado, con ellos podrán encontrar recursos legales, educativos, materiales, psicológicos y hasta espirituales durante este difícil proceso de emigrar.
Índice de contenido
5 Iglesias y organizaciones religiosas que ayudan a inmigrantes en Miami
Actualmente, son varias las organizaciones y centros religiosos que acogen a los extranjeros en Estados Unidos, sobre todo los que llegan como refugiados. Sin embargo, en Miami se ubican varias iglesias que ayudan de manera especial a los inmigrantes cubanos, y de otros países latinoamericanos.
Por lo tanto, te contamos acerca de estos centros donde estas personas y sus familias pueden recibir el apoyo que necesitan al emigrar. Asimismo, te ofrecemos información de los servicios y ayudas que prestan, y la dirección de los lugares donde atienden a estos extranjeros.
1- Iglesia Rescate: ayudan especialmente a inmigrantes cubanos en Hialeah
Aunque en la Iglesia Rescate ayudan a inmigrantes de cualquier nacionalidad en Miami, muchos cubanos han recibido el apoyo de esta institución religiosa. Esto, sobre todo, durante los últimos años; cuando el éxodo de los antillanos hacia Estados Unidos se ha intensificado de manera impresionante.
Ubicados en el condado de Miami Dade, en este centro brindan acogida a numerosos extranjeros que llegan al país como refugiados. Asimismo, según sus dirigentes, la idea es brindar tranquilidad y calor de hogar a tantos latinos, tras su larga y peligrosa travesía para llegar al país.
Siguiendo la iniciativa del pastor David Monduy, feligreses de esta iglesia ayudan a inmigrantes que llegan a Miami con escasos recursos económicos. En consecuencia, les proporcionan alimento, y un lugar donde vivir a quienes recién llegaron a USA, ofreciéndoles “un lugar para lo elemental”.
Como resultado, en la Iglesia Rescate se especializan en dar a quienes recientemente arriban a Miami techo, alimento, un hogar temporal donde dormir y bañarse. Para esto, el pastor Munduy cuenta con el apoyo de su comunidad religiosa, quienes de manera generosa atienden a decenas de extranjeros.
Además, muchos de los que ayudan actualmente en esta Iglesia de Miami, son inmigrantes que previamente recibieron refugio allí. De esta manera, retribuyen a la comunidad la ayuda que una vez recibieron y que una vez les permitió dar sus primeros pasos en la ciudad.
Finalmente, el templo transformado en un refugio para extranjeros se ubica en 951 E. 4th Ave, de Hialeah. Para más información, ponen a disposición sus redes sociales y una página web.
2- Catholic Charities Miami: una organización donde ayudan a muchos inmigrantes
Asimismo, otra de las iglesias donde ayudan de diversas maneras a los inmigrantes en Miami es la organización Catholic Charities (Caridad Católica / Cáritas).
Se trata de una agrupación católica dedicada a atender las necesidades de las personas más vulnerables en Estados Unidos; especialmente a extranjeros. Como resultado, les ayudan a tener viviendas en zonas asequibles; salud integrada; alimentación y nutrición adecuada.
Aunque esta institución de la iglesia católica opera en todo el país, muy cerca de Miami cuentan con un centro especial donde ayudan a los inmigrantes. En consecuencia, procuran estar cerca de las personas que estuvieron en centros de detención y fueron liberadas tras ser procesadas por el gobierno federal, en espera de los procedimientos judiciales.
Esta organización identificada como sin fines de lucro, opera bajo la dirección de la Arquidiócesis de Miami ; y su sede principal está el condado de Broward.
Allí, brindan una variedad de servicios a los migrantes; especialmente dedicado a otorgarles un hogar temporal. Por lo tanto, les brindan un espacio seguro para descansar, bañarse y recuperarse de los días previos a su llegada. Recordemos que hasta hace poco muchos de ellos, sobre todo cubanos, llegaron al país tras atravesar varios países a pie.
Además, en este centro de la iglesia, ayudan a los inmigrantes proveyéndoles de ropa, y les orientan en términos legales sobre sus procesos. Igualmente, se les brinda alimento, ayuda para obtener trabajo, atención médica y se procura la educación para menores de edad.
Sin dudas, todo esto es de gran ayuda para los extranjeros que cuentan con escasos recursos mientras esperan sus respectivas audiencias migratorias.
Esta institución se encuentra en el 1505 NE 26th Street Wilton Manors, FL 33305. Para más información, pueden llamar al 305-754-2444 Fax: 305-754-6649 y, también, ingresar a su página web.
3- Iglesia Católica de Santa Agatha
Además, otra de las iglesias donde ayudan mucho a los inmigrantes centroamericanos y cubanos en Miami, es la de Santa Agatha. Se trata de una comunidad parroquial ubicada en la ciudad; dirigida e integrada por feligreses de origen latino.
De hecho, su párroco es nicaragüense y desde hace muchos años ha promovido acciones en apoyo sus connacionales que han migrado. Como resultado, no solo los reciben en las actividades parroquiales, sino que organizan eventos y obras que los favorezcan.
En primer lugar, en esta iglesia ayudan a los inmigrantes de Miami ofreciéndoles recursos para obtener alimentos. Igualmente, llevan a cabo charlas y talleres con especialistas en migración, para asesorarlos en sus trámites de legalidad.
Por lo tanto gracias a estas iniciativas han ayudado a muchos extranjeros, especialmente nicaragüenses, a conocer sus alternativas legales mediante el asilo. De esta manera, los inmigrantes pueden llevar adelante sus respectivos procesos, guiados por abogados y especialistas en la materia.
Finalmente el párroco de la comunidad, Marcos Somarriba, trata de mostrarle a los migrantes que en esta iglesia encontrarán un hogar verdadero en Miami. Aunque no tienen posibilidad de darles todos los recursos económicos que requieren, los orientan para que puedan hallarlos y les ofrecen su cariño y atenciones.
Durante la última década, la parroquia de Santa Agatha ha tendido la mano a cientos de inmigrantes; dando especial acogida a religiosos. Esto, sobre todo, considerando la persecución de sacerdotes en Nicaragua; de hecho, recientemente recibieron al obispo nicaragüense exiliado, Monseñor Silvio Báez.
Para conocer más de la labor que este centro religioso realiza con los inmigrantes, pueden visitarles en el 1111 SW 107th Ave, Miami, FL. También, tienen a disposición de los interesados su portal digital; sus redes sociales, y atienden llamadas telefónicas en el número +1 305-222-8751.
4- Catholic Legal Services Inc
Una vez más, desde organizaciones de la iglesia católica ayudan a tantos inmigrantes que llegan a Miami con muchas dudas, y pocos recursos. En esta oportunidad nos referimos a Catholic Legal Services, una agencia sin ánimos de lucro que procura que la justicia favorezca a los más necesitados.
Por lo tanto, mediante una red de abogados y especialistas en temas migratorios proporcionan asesoría en temas legales a los extranjeros.
De esta manera, esta organización de la iglesia ayuda a los inmigrantes y refugiados otorgándoles facilidades para gozar de representación legal. En consecuencia, con independencia del género, raza, cultura o costumbres religiosas luchan por respaldarlos, defendiendo de manera especial a las familias.
Como resultado, entre sus objetivos principales está el “ayudar a los inmigrantes pobres a obtener asilo, establecer residencia legal, convertirse en ciudadanos”. Igualmente, se comprometen a sumar esfuerzos para reunir familias de migrantes, y lograr que comprendan las leyes y políticas de inmigración mediante educación pública.
Aunque en Miami hay muchos inmigrantes, en este organismo de la iglesia ayudan de manera muy especial a los menos favorecidos y que gocen de menos recursos. Esto, sobre todo, considerando que ofrecen sus servicios por muy bajo costo; de manera que sea asequible para estos extranjeros.
Asimismo, para garantizar servicios legales de la más alta calidad a precios bajos, Catholic Legal Services trabaja mediante donaciones. En tal sentido, gracias a la generosidad de otros reúnen los recursos para defender y apoyara a inmigrantes y refugiados del sur de Florida.
Es así como han logrado ayudar a cientos de inmigrantes latinos de diversas nacionalidades, especialmente a cubanos en Miami. Finalmente, para atender estos casos las personas pueden acudir a sus oficinas ubicadas en el Edificio Courthouse Plaza 28 Wes t Flagler Street, Suite 1000 Miami, FL 33130.
También, pueden contactarlos llamando al 305-373-1073.
5- Church World Service – Immigration and Refugee Program (Miami Office)
Además, entre las organizaciones de iglesias donde ayudan a inmigrantes en Miami está Church World Service. Se trata de una especie de fundación de carácter religioso, que se encarga de acoger a los extranjeros tan pronto como llegan a la ciudad.
Por lo tanto, apenas son informados del arribo de estas personas se encargan de recogerlos y llevarlos a sus centros, donde les brindan lo necesario. Es decir, que los extranjeros que acudan a ellos podrán contar con alimento, y hasta ropa desde el momento en que llegan.
El objetivo de esta agrupación de la iglesia en Miami es que, mediante sus ayudas, los inmigrantes tengan recursos para ser autosuficientes y, además, integrados de la sociedad estadounidense.
Asimismo, debido a que llevan más de 60 años atendiendo las necesidades de los inmigrantes en Miami, Church World Service ofrece diversas ayudas. En tal sentido, cuentan con variados programas mediante los cuales tratan de cubrir las necesidades de los extranjeros recién llegados.
De este modo, en esta asociación de la iglesia ayudan a los inmigrantes con programas como el de Recepción y colocación en EEUU. Mediante este, otorgan los siguientes servicios:
- Asistencia de vivienda y necesidades básicas.
- Inscripción en la escuela de niños y jóvenes
- Atención médica
- Desarrollo de habilidades laborales y colocación laboral.
- Asistencia financiera
Además, los miembros de este centro de la iglesia ayudan a inmigrantes en Miami con el Programa de Servicios para Refugiados Consolidados; ofreciendo estos servicios:
- Servicios de empleo
- Asesoría
- Servicios de Inmigración Legal
- Educación de adultos Servicios para jóvenes (solo en el condado de Palm Beach)
CRS también proporciona educación vocacional, escalafón profesional, guardería infantil, y vales de transporte. Los migrantes en Miami pueden conseguir apoyo de esta organización de la iglesia, acudiendo a sus oficinas en Broward; y en las oficinas de El Doral.
Palabras Finales
Sin dudas, son varios los centros y organismos de iglesias de diversos credos que ayudan a los inmigrantes que llegan a Miami. Aunque este apoyo va dirigido a personas de todas las nacionalidades, las que aquí presentamos apoyan de manera especial a cubanos y latinos.
Por lo tanto, si conoces de cubanos que necesitan apoyo, ayudas económicas o asesoramiento legal en el sur de la Florida, aquí tienen varias alternativas.
Asimismo, muchas de estas instituciones funcionan mediante el apoyo solidario de otras personas, que con su presencia o aportes económicos respaldan estas obras. En tal sentido, si quieres ayudar a muchos de los inmigrantes que llegan a Miami, mediante el trabajo de estos grupos de la iglesia hay varias opciones.

Más Noticias
DimeCuba es una empresa multiservicios enfocada al público cubano. Con nosotros puedes realizar:
- Envios a Cuba
- Plantas eléctricas para Cuba
- Equipos electrodomésticos para Cuba
- Splits & Aires acondicionados
- Cajas de pollo
- Combos de comida
- Combos de aseo
- Recargas Cubacel a Cuba
- Envío de dinero a Cuba
- Renta de carros en Cuba
- Renovar el pasaporte cubano
- Prorrogar el pasaporte cubano
- Compra de pasajes a Cuba
Hola estoy buscando un patrocinador o un co sponsor Que me puede ayudar o una iglesia y entre la ayuda yo y mi novio le vamos a dar algo