VIVIR EN ESTADOS UNIDOS

Nuevas medidas del USCIS complica el camino a miles de migrantes cubanos

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) anunció un cambio significativo en los trámites de reunificación familiar. Desde el 1 de agosto de 2025, tanto las solicitudes nuevas como las ya presentadas estarán sujetas a requisitos más exigentes. 

Las modificaciones incluyen un mayor control de antecedentes, solicitudes de documentación más detallada sobre vínculos familiares y ajustes en los criterios de admisión. Además, se ha advertido que incluso peticiones previamente aprobadas podrán ser reevaluadas bajo los nuevos parámetros. 

¿Qué cambia en el proceso de reunificación familiar en EE. UU.? 

Revisión de antecedentes más estricta: los solicitantes serán examinados con mayor profundidad en cuanto a historial penal y estatus migratorio previo. 

  • Mayor carga documental: se exigirá evidencia más sólida para comprobar la legitimidad de los lazos familiares. Fotografías, registros legales, certificados y comunicaciones privadas podrían ser requeridos. 
  • Entrevistas adicionales: aumenta la posibilidad de que las autoridades convoquen a los solicitantes a varias rondas de entrevistas para confirmar la veracidad de la relación. 
  • Impacto en la petición I-130: el formulario clave en la solicitud de familiares inmediatos será evaluado con criterios más rigurosos y sin garantías de aprobación automática. 

Consecuencias directas para los migrantes cubanos 

La comunidad cubana, una de las que más utiliza el programa de reunificación familiar, enfrenta un escenario de mayor incertidumbre. Muchas familias que habían esperado durante años para completar el proceso ahora deben ajustarse a nuevas exigencias que podrían retrasar o incluso bloquear su aprobación. 

En ciudades como Miami, donde reside la mayor concentración de cubanos en Estados Unidos, organizaciones comunitarias han denunciado que estas medidas suponen un “retroceso” en la política migratoria. Aseguran que miles de familias podrían quedar divididas a pesar de haber cumplido con todos los requisitos legales vigentes hasta ahora. 

Riesgos adicionales para quienes esperan reunirse 

  1. Mayor exposición a deportaciones: antes, una solicitud pendiente podía frenar un proceso de expulsión. Con los nuevos lineamientos, esa protección se debilita y aumenta la vulnerabilidad. 
  2. Procesos más largos: el endurecimiento de los filtros genera demoras considerables, incluso para solicitudes legítimas y bien documentadas. 
  3. Dificultades para quienes no tienen abogados: los solicitantes sin representación legal corren un riesgo mayor de que sus casos sean rechazados por errores en la presentación de pruebas. 

Un panorama cada vez más complejo 

El nuevo endurecimiento de los trámites migratorios en EE. UU. coloca a las familias en una situación difícil. Para los cubanos que dependen de la reunificación familiar como vía legal para emigrar, el camino se vuelve más incierto y lleno de obstáculos burocráticos. 

Aunque USCIS justifica las medidas como un esfuerzo por “garantizar la integridad del sistema”, lo cierto es que miles de personas que esperaban reencontrarse con sus seres queridos ahora deberán enfrentarse a un proceso más complejo, más costoso y con menos garantías de éxito. 

0/5 (0 Reseña)

DimeCuba es una empresa multiservicios enfocada al público cubano. Con nosotros puedes realizar:

Dirección: 3750 W 16th Ave Ste 100, Miami, FL 33012, Estados Unidos. Horario: lunes a viernes de 10:00 a 20:00 y sábado de 9:00 a 17:00. Teléfono: +1 786-408-2088.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

De AMAZON para TODA Cuba 🇨🇺¡Envía AHORA!