Cómo puedes hacer tamales fuera de Cuba sin hoja ni maíz fresco

Los cubanos conocemos bien la nostalgia de aquellos platos que marcaron nuestra infancia, pero ¿cómo hacer tamales fuera de Cuba si no tienes acceso al maíz fresco ni a las tradicionales hojas de mazorca?
La influencer cubana Inelis Rodríguez (@inelis.rodriguez_) encontró una solución ingeniosa y deliciosa, y en este artículo aprenderás paso a paso cómo lograrlo.
Índice de contenido
El reto de hacer tamales fuera de Cuba
Preparar tamales auténticos fuera de Cuba no siempre resulta sencillo. La escasez o dificultad para encontrar maíz tierno, hojas frescas y ciertos condimentos típicos puede desmotivar a cualquiera.
Una cosa está clara: el cubano siempre encuentra una solución creativa. Esto precisamente demostró Inelis Rodríguez, una popular creadora de contenidos cubana que triunfa en TikTok mostrando cómo resolver con lo que tienes a mano.
«Una cubana que se respete no tiene impedimento para hacer un buen tamal. Donde yo vivo no hay ni hoja ni maíz molido, pero, mami, una se las ingenia con lo que tiene», asegura Rodríguez en uno de sus virales videos.
@inelis.rodriguez_ Tamales cubanos sin utilizar mazorcas ni hojas, pero bien deliciosos Hazlos y me cuentas #tamalescubanos #recetas #comidacubana #cubanosporelmundo #recetafacilydeliciosa ♬ sonido original – Inelis Rodriguez_oficial
Ingredientes fáciles de conseguir para hacer tamales fuera de Cuba
Gracias a la receta adaptada de Inelis, preparar tamales sin los ingredientes tradicionales es posible. Aquí tienes lo que necesitas:
- 4 latas de maíz enlatado (aproximadamente 400 gramos cada una)
- 200 gramos de chicharrones o empellitas de cerdo (picados pequeños)
- 2 cucharadas soperas colmadas de harina de maíz
- 3 cucharadas grandes de manteca de puerco
- Media cebolla blanca picada
- 1 ají pimiento rojo o verde (picado pequeño)
- 5 dientes de ajo molidos
- 2 cucharadas de tomate (puede ser natural o pasta concentrada)
- Sal y pimienta negra molida al gusto
Paso a paso
1. Preparar la masa base
Comienza por abrir las cuatro latas de maíz dulce. Escúrreles bien el agua y licua todos los granos hasta obtener una crema suave y homogénea. Reserva esta mezcla aparte.
2. Preparar los chicharrones
En una sartén amplia y profunda, derrite las tres cucharadas de manteca de puerco. Añade los chicharrones picados pequeños, sazona ligeramente con sal y pimienta y cocina a fuego medio hasta dorarlos. Esto aporta sabor auténticamente cubano.
3. Hacer el sofrito criollo
Una vez dorados los chicharrones, aprovecha la grasa que quedó en la sartén y añade la cebolla, el ají pimiento y el ajo machacado. Remueve bien hasta que desprendan todo su aroma cubano, añade las dos cucharadas de tomate y sofríe durante 3 a 5 minutos más.
«Puedes ponerle mucho ajo, porque aquí esa es la base de todo, mi amor. Aquí cambiamos todo por el ajo, que es lo más sabroso y saludable», aconseja Rodríguez.
4. Mezclar y darle consistencia
En un recipiente amplise viertete la masa de maíz previamente licuada. Añádele el sofrito cubano y los chicharrones bien dorados. Luego incorpora poco a poco la harina de maíz (sí, esa que utilizas para hacer frituras de huevo, sin complicarte demasiado), removiendo continuamente hasta que tome una consistencia espesa, cremosa y manejable.
5. Cocer los tamales improvisados
Pon abundante agua a hervir en una olla grande, justo como harías con los tamales tradicionales. Cuando hierva con fuerza, coloca cuidadosamente tus paquetes envueltos y deja cocinar durante una hora exacta. Pasado este tiempo, se retira con precaución y deja reposar unos minutos antes de servir.
El truco clave de Inelis para envolver los tamales sin hoja de mazorca
Ahora viene el secreto estrella de Inelis para los cubanos en el extranjero: sustituir las hojas de mazorca por un método rápido y práctico.
«Hay un truquito que quizá no conocías: vas a agregar los chicharrones y el sofrito a la mezcla. Luego, vas a tomar una bolsita Ziploc, la vas a cerrar bien, le vas a dar forma de tamal y la vas a envolver en papel de aluminio. Mi vida, así que no me digas más que no haces tamal porque no tienes hoja, que aquí te estoy dando el punto y el truco», explica la influencer cubana en su video viral.
Resultado final
Cuando retires el papel aluminio y abras con cuidado cada paquetico, encontrarás unos tamales firmes, sabrosos y con el mismo aroma delicioso que recuerdas de Cuba. El resultado no solo impresiona, sino que demuestra la increíble capacidad de adaptación del cubano lejos de su tierra.
Ya no tienes excusa: hacer tamales fuera de Cuba está al alcance de tu mano gracias al ingenio y sabrosura de nuestra gente.
Más Noticias de Cuba
DimeCuba es una empresa multiservicios enfocada al público cubano. Con nosotros puedes realizar:
- Envios a Cuba: Plantas eléctricas para Cuba | Equipos electrodomésticos para Cuba | Splits & Aires acondicionados | Cajas de pollo | Combos de comida | Combos de aseo
- Recargas Cubacel a Cuba
- Viajes a Cuba: Renta de carros en Cuba | Prorrogar el pasaporte cubano | Renovar el pasaporte cubano | Compra de pasajes a Cuba