Historia del Coronavirus en Cuba: Cronología de una pandemia
Los cubanos no han podido evitar la pandemia, por lo tanto, recogemos la historia del coronavirus, en Cuba, desde sus primeros casos.
Leer másÚltimas noticias y sucesos de Cuba
Toda la información sobre el estado del coronavirus en Cuba: casos, fallecimientos, estadísticas y últimas noticias relacionadas.
Casos confirmados de coronavirus en Cuba HOY
Con la reapertura de los vuelos internacionales los casos de coronavirus, en Cuba, se han elevado de forma exponencial, según datos del MINSAP.
El 20 de marzo de 2020, se confirmaron 16 casos, de coro y se suspendieron los actos masivos.
El presidente de Cuba ordenó el cierre de las fronteras a todos los extranjeros.
Cuba envió a sus médicos a Italia, y a otros países, para ayudar en la emergencia del país mediterráneo.
En julio, algunos aeropuertos empezaron a recibir turistas internacionales. Mientras que, La Habana entra en una etapa de recuperación.
En septiembre, se detecta un nuevo brote del virus en La Habana, por lo tanto, se extendió el toque de queda en toda la provincia.
En octubre, se definen las etapas epidémicas (Transmisión Autóctona Limitada y Fase de Transmisión Comunitaria). También, se establecen las etapas de recuperación de 3 fases (fase 1 para abrir parcialmente un grupo de actividades, fase 2 para reabrir servicios y actividades, fase 3 para una nueva normalidad).
En noviembre, se abren los vuelos internacionales y aumentan los casos de coronavirus en Cuba. Por lo tanto, se establece un protocolo sanitario para viajeros.
En diciembre, se reducen los vuelos internacionales y el número de pasajeros que pueden entrar a la isla.
Se duplican los casos de coronavirus. Y se exige que los viajeros presenten un certificado de prueba PCR, con resultado negativo, para la Covid19, hecho 72 horas antes del vuelo.
En febrero, se empiezan a fabricar la vacuna Soberana02.
En abril, siguen aumentando los casos y se restablecen las medidas estrictas, del comienzo de la pandemia. Empieza la jornada de vacunación masiva.
En junio, se establecen nuevos protocolos más estrictos para los turistas y cubanos residentes.
En agosto, varios países envían donativos a Cuba por la profunda crisis sanitaria y económica de la isla.
Casos de COVID-19 en Cuba HOY
Los cubanos no han podido evitar la pandemia, por lo tanto, recogemos la historia del coronavirus, en Cuba, desde sus primeros casos.
Leer másEl exatleta y doblemente campeón olímpico, Alberto Juantorena, en estado crítico-estable por Covid19
Leer másIncremento de casos de Covid19 en Cuba obligan a la autoridades a retomar medidas y restricciones
Leer másMira cómo impactó la pandemia del Covid19 en el desarrollo y crecimiento de la población en Cuba durante estos años
Leer másHaciendo un llamado a la prudencia, Minsap Cuba elimina el uso obligatorio de mascarillas
Leer másCasos confirmados de COVID-19, en Cuba, para el día de hoy, distribuidos por provincias, origen y rango de edades.
Leer másEduardo Martínez Díaz ha reconocido un retraso para el reconocimiento de las vacunas cubanas, contra la COVID-19, por parte de la OMS.
Leer másLas autopsias determinan las causas de muerte, por Covid19, en Cuba. Además, permiten confirmar el diagnóstico y efectos del tratamiento.
Leer másEn una nueva nota informativa, del MINSAP, se comunica la decisión de modificar el Control Sanitario Internacional, en Cuba.
Leer másLos científicos cubanos, creadores de las vacunas cubanas anti-COVID, recibieron un reconocimiento de la OMPI.
Leer más