Cubanos narran cómo es de viajar a Cuba en medio de la pandemia
Cubanos, consultados por varios medios, aseguran que viajar a Cuba es complicado, en medio de la pandemia. Es decir, los viajeros y sus familiares deben estar durante horas en el aeropuerto y realizar múltiples chequeos.
Viajar a Cuba en medio de la pandemia
En primer lugar, el número de casos de coronavirus ha aumentado como resultado de la apertura de los que viajan a Cuba, en medio de la pandemia. Por lo tanto, las autoridades aplicaron un mayor control sobre los que viajan a Cuba.
Los trámites e inspecciones, pueden llegar a las 5 horas, antes de poder reunirse con su familia.
De esta manera, es necesario hacer declaraciones y dar muestras para la prueba que detecta el coronavirus, el PCR. A pesar de que el personal está protegido, el proceso en ocasiones es muy lento y estuvo 1 hora para realizar el examen. Los resultados de las pruebas se envían a la dirección declarada. Además, se debe respetar una cuarentena de 5 días.
Posteriormente, en los controles de la aduana, pueden tardar hasta 4 horas. Es un proceso que frecuentemente es lento, no hay condiciones para las personas. Además, los ancianos no siempre tienen donde sentarse o sillas de ruedas para ellos.
Al día siguiente, recibió una visita del médico del área quien le entrego la planilla sanitaria.
Controles para viajar a Cuba durante la pandemia
Este martes, 22 de diciembre, Cuba totaliza 10384 casos de coronavirus, con 142 nuevos contagiados. Además, hay 5 pacientes graves y 2 cubanos en estado crítico.
Por lo tanto, para viajar a Cuba, en la pandemia, se deben seguir medidas de control, como las siguientes:
- En primer lugar, realización del PCR en el aeropuerto y su espera de 24 a 48 horas aproximadamente en aislamiento obligatorio.
- Seguidamente, ponerse a disposición del médico de familia correspondiente para la espera de resultados negativos del PCR. Luego, independientemente del resultado anterior, se ordenará un segundo PCR y se mantiene el aislamiento y movilidad restringida al igual que los convivientes.
- Posteriormente, se esperan los resultados de esta segunda prueba durante 5 a 9 días mientras que continúan el confinamiento.
- Se levanta el aislamiento al finalmente obtener la certificación del médico o en caso de resultados positivos, el paciente pasa a manos de organismos sanitarios.
Más Noticias de Cuba
- Noticias de Cuba más leídas
- Noticias de Cuba en Video
- Casos Coronavirus Cuba: video de casos diarios y mapa de provincias
DIMECUBA es una empresa para llamar a cuba, con promociones en Recargas Cubacel. Además ofrece el servicio de viajes y envíos a Cuba. Dirección: 3750 W 16th Ave Ste 100, Miami, FL 33012, Estados Unidos. Horario: lunes a viernes de 10:00 a 20:00 y sábado de 9:00 a 17:00. Teléfono: +1 786-408-2088.Si te gustan estas Noticias de Cuba, marca 5 estrellas: