El cantante cubano Oniel Bebeshito es el cantante cubano más escuchado, en Florida, según los últimos datos de Spotify.
Durante la semana del 21 al 27 de julio de 2024, sus canciones han dominado las listas de reproducción en diversas ciudades del estado, incluyendo Miami, Hialeah, Tampa y Fort Myers.
Índice de contenido
¿Qué edad tiene Oniel Bebeshito?
Nacido el 30 de mayo de 1997 en La Habana, Cuba, Oniel Bebeshito tiene 28 años. Desde temprana edad mostró interés por la música, comenzando a grabar sus propias canciones durante el octavo grado.
Su carrera profesional despegó en 2021 con colaboraciones que rápidamente ganaron popularidad en la escena del reguetón cubano.
Las 5 canciones más escuchadas de Bebeshito
A continuación, se presentan algunas de las canciones más destacadas de Bebeshito, que han acumulado millones de reproducciones en Spotify y otras plataformas digitales:
- Marca Mandarina
Esta canción se ha convertido en un himno del reguetón cubano contemporáneo. Con una fusión de ritmos pegajosos y letras que reflejan la vida urbana, “Marca Mandarina” ha resonado fuertemente entre los oyentes, llevándola a ocupar los primeros puestos en las listas de Spotify en ciudades clave de Florida .
- Qué rico me siento
Otro éxito que ha consolidado la presencia de Bebeshito en la escena musical. Con un ritmo contagioso y letras que invitan al baile, esta canción ha sido especialmente popular en ciudades como Hialeah y Tampa, donde se ha mantenido en los primeros lugares de las listas de reproducción.
- Una pila de partes
Este tema marcó un punto de inflexión en la carrera de Bebeshito, consolidando su presencia en el género urbano. Con una mezcla de ritmos y letras que capturan la esencia de la vida cotidiana, “Una pila de partes” ha sido ampliamente reproducida y ha contribuido al crecimiento de su base de seguidores .
- No me pongas pero (con Harryson)
Esta colaboración con Harryson fue uno de los primeros éxitos de Bebeshito, catapultándolo a la fama en la escena del reguetón cubano. La canción combina ritmos tradicionales con una producción moderna, lo que la ha hecho popular tanto en Cuba como en la diáspora cubana.
- Delaito (con Los King Boys)
“Delaito” es otra colaboración que ha sido bien recibida por el público. Con una melodía pegajosa y letras que reflejan la cultura urbana, esta canción ha sido un éxito en las plataformas de streaming y ha contribuido al reconocimiento internacional de Bebeshito.
Cubano más escuchado en Florida según Spotify
Oniel Bebeshito, conocido por su energía y carisma en el escenario, no podría estar más emocionado por el éxito que ha cosechado en tierras estadounidenses.
Temas como «Marca Mandarina» y «Qué rico me siento» han resonado fuertemente entre los oyentes, llevándolo a ocupar los primeros puestos en las listas de Spotify en ciudades clave de Florida.
«Gracias a Dios, todo está marchando perfecto, mejor de lo que pensé», comentó Bebeshito en una reciente entrevista.
La humildad y gratitud del artista son evidentes, y no es de extrañar que su música esté llegando a tantos corazones.
En Hialeah, dos de sus temas se encuentran en el top 3, con «Marca Mandarina», una colaboración con El Taiger y Ernesto Losa, en el segundo lugar, y «Qué rico me siento» en el tercero.
En Miami y Fort Myers, «Marca Mandarina» sigue destacando, alcanzando el segundo puesto entre las canciones más escuchadas.
Mientras que, en Tampa, Bebeshito ha demostrado ser un contendiente fuerte, siendo el cuarto artista más reproducido de la ciudad.
Aunque en el top 3 de Tampa figuran artistas como Kendrick Lamar y Karol G, Oniel Bebeshito se mantiene firme en su posición, mostrando su capacidad para competir a nivel internacional.
Un artista en ascenso
Oniel Bebeshito no es un nombre que se construyó de la noche a la mañana. Su carrera ha sido un viaje lleno de trabajo duro, dedicación y pasión por la música.
Desde sus humildes comienzos en una finca cantando rock con instrumentos improvisados, hasta convertirse en uno de los referentes del género urbano cubano, Bebeshito ha recorrido un largo camino.
«Yo sabía que iba a dar resultado porque los temas están buenos. Ahora mismo estoy en un super momento de mi carrera, y gracias a Dios, todos los temas están durísimos», dijo Bebeshito sobre su más reciente EP.
Este artista, a menudo comparado con El Chacal por sus seguidores, ha sabido ganarse su lugar en la industria musical.
El lanzamiento de su primer EP «22 Caminos», compuesto por cuatro canciones iniciales, ha sido recibido con entusiasmo por sus fanáticos.
Temas como «Esta Molestia», «Mulata», «La Quea», y «Lo de Rugen» no solo han capturado la atención de su público en Cuba, sino que también están resonando con fuerza en Florida.
Oniel Bebeshito ha demostrado ser un artista versátil y comprometido con su música. Su capacidad para fusionar ritmos tradicionales cubanos con el reguetón moderno le ha permitido conectar con una amplia audiencia, tanto en su país natal como en el extranjero.
Con una presencia creciente en plataformas como Spotify y colaboraciones con otros artistas destacados, Bebeshito continúa consolidándose como una figura influyente en la música urbana cubana.
Más Noticias de Cuba
DimeCuba es una empresa multiservicios enfocada al público cubano. Con nosotros puedes realizar:
- Envios a Cuba: Plantas eléctricas para Cuba | Equipos electrodomésticos para Cuba | Splits & Aires acondicionados | Cajas de pollo | Combos de comida | Combos de aseo
- Recargas Cubacel a Cuba
- Viajes a Cuba: Renta de carros en Cuba | Prorrogar el pasaporte cubano | Renovar el pasaporte cubano | Compra de pasajes a Cuba