NOTICIAS CUBA

Miles de cubanos con nacionalidad española en 2024

En 2024, un total de 8.051 cubanos obtuvieron la nacionalidad española por residencia u opción, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Aunque esta cifra representa un avance significativo, contrasta fuertemente con la baja cantidad de solicitudes presentadas a inicios de 2025.

Apenas 64 cubanos solicitaron la nacionalidad entre enero y marzo de 2025, de las cuales solo 52 fueron concedidas, lo que plantea interrogantes sobre los factores que inciden en esta baja participación.

Un contexto marcado por el crecimiento

Durante 2024, más de 252.000 extranjeros residentes en España lograron la nacionalidad española. Esto significó un incremento del 5,1 % respecto al año anterior.

Los cubanos se posicionaron en el puesto 10 del ranking, por detrás de países como Marruecos (42.910), Venezuela (35.403) y Colombia (26.224).

Este aumento general evidencia una tendencia clara hacia la integración legal en España, aunque el caso cubano mantiene una particularidad: una participación más modesta y estable.

Comparativa con otras nacionalidades

Países como México 23.635 naturalizados en el primer trimestre de 2025) o Colombia y Venezuela mostraron no solo altos niveles de obtención de nacionalidad, sino también un fuerte volumen de solicitudes.

En contraste, los cubanos mantuvieron un perfil bajo. Mientras Venezuela presentó más de 15.000 solicitudes en tres meses, Cuba apenas superó las 60.

Esta diferencia puede explicarse por múltiples factores: nivel de emigración, políticas migratorias, o incluso, la falta de información o motivación entre los cubanos para iniciar estos trámites.

Solicitudes de asilo: otra cara de la moneda

En 2023, 5631 cubanos solicitaron asilo en países de la Unión Europea, mayoritariamente en España. Sin embargo, el nivel de protección fue bajísimo.

Solo 30 casos recibieron estatuto de refugiado, lo que se traduce en una tasa de aprobación del 3,7 %, una de las más bajas registradas.

Este dato sugiere que la vía del asilo, lejos de ser una solución efectiva, representa un camino lleno de obstáculos para los cubanos.

Obstáculos y expedientes en trámite

A esta situación se suma otro problema estructural: los más de 230.000 expedientes en trámite de nacionalidad que permanecen sin resolución.

Esta saturación administrativa afecta directamente a miles de solicitantes, incluidos muchos cubanos, que ven su estatus legal en suspenso por tiempo indefinido.

Perspectivas para los cubanos en España

El caso de los cubanos con nacionalidad española refleja una paradoja: mientras miles logran integrarse legalmente cada año, otros tantos enfrentan barreras burocráticas, rechazos o desinformación.

La baja tasa de solicitudes durante el primer trimestre de 2025 podría deberse a un cambio en la estrategia migratoria de esta comunidad o al desánimo por los bajos niveles de aprobación en otras vías, como el asilo.

¿Qué es la Ley de Nietos y quiénes pueden solicitar la nacionalidad española?

La Ley de Nietos es una normativa que otorga la nacionalidad española a los descendientes de españoles exiliados por motivos políticos, ideológicos o de creencias durante la Guerra Civil y la dictadura franquista.

Los principales beneficiarios son:

  • Nietos de españoles que hayan perdido o renunciado a la nacionalidad española debido al exilio.
  • Hijos de quienes obtuvieron la ciudadanía a través de la Ley de Memoria Histórica de 2007, pero que en su momento no pudieron solicitarla por haber sido mayores de edad.
  • Hijos de mujeres españolas que perdieron su nacionalidad al casarse con extranjeros antes de 1978.

Si cumples con alguna de estas condiciones, podrías acceder a la nacionalidad española y disfrutar de los beneficios que esto conlleva.

El plazo para solicitar la nacionalidad vence en 2025

El plazo para presentar la solicitud de nacionalidad española bajo la Ley de Nietos vence el 21 de octubre de 2025.

Si bien aún queda más de un año, los trámites pueden ser lentos, especialmente en consulados con alta demanda, como el de La Habana. Además, la falta de documentos o errores en la solicitud pueden retrasar el proceso.

Errores comunes que debes evitar:

No verificar la documentación familiar antes de iniciar el proceso.
Errores en nombres o fechas en los certificados.
Falta de pruebas del exilio cuando son necesarias.
Dejar todo para última hora y no reunir los documentos a tiempo.
Si estás pensando en iniciar el trámite, actúa cuanto antes para evitar problemas.

Requisitos para obtener la nacionalidad española

Para solicitar la nacionalidad española por la Ley de Nietos, necesitas:

  • Certificado de nacimiento y matrimonio del abuelo o abuela español.
  • Documento que pruebe el exilio, como registros de migración o pasaportes antiguos.
  • Partida de nacimiento del solicitante.
  • Certificado de antecedentes penales (en algunos casos).

Importante: Cuba no está adherida al Convenio de La Haya, por lo que los documentos deben llevar un timbrado especial exigido por el Consulado de España en La Habana.

¿Se ampliará la Ley de Nietos para incluir a más descendientes?

Actualmente, hay casos que han quedado fuera de la Ley de Nietos, como:

  • Bisnietos de españoles cuyos padres no obtuvieron la nacionalidad.
  • Nietos de españoles que se nacionalizaron en otro país antes del nacimiento de sus hijos.
  • Descendientes de mujeres españolas que perdieron la nacionalidad por matrimonio antes de 1978.
  • Personas que no lograron reunir documentos a tiempo.

En los últimos años, algunos partidos políticos han propuesto reformas para ampliar el acceso a la nacionalidad española. La posibilidad de incluir a bisnietos y eliminar desigualdades de género en la transmisión de la nacionalidad ha sido un tema de debate.

Conclusión

La Ley de Nietos ha permitido que cientos de miles de cubanos recuperen la nacionalidad española y accedan a nuevos derechos y oportunidades en Europa. Sin embargo, el tiempo es limitado y el plazo para solicitarla vence en octubre de 2025.

Si tienes derecho a la nacionalidad española, es fundamental reunir la documentación cuanto antes y evitar errores en el proceso.

Además, aunque algunos casos han quedado fuera de esta ley, no se descarta que en el futuro haya nuevas reformas que amplíen el acceso a más descendientes de españoles.

0/5 (0 Reseña)

DimeCuba es una empresa multiservicios enfocada al público cubano. Con nosotros puedes realizar:

Dirección: 3750 W 16th Ave Ste 100, Miami, FL 33012, Estados Unidos. Horario: lunes a viernes de 10:00 a 20:00 y sábado de 9:00 a 17:00. Teléfono: +1 786-408-2088.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

De AMAZON para TODA Cuba 🇨🇺¡Envía AHORA!