NOTICIAS CUBA

Conviasa suspende vuelos a La Habana

La aerolínea estatal venezolana Conviasa suspende vuelos a La Habana, una noticia que agrava la ya deteriorada conectividad aérea de Cuba en un contexto de crisis turística y económica.

Esta decisión impacta directamente tanto a viajeros como a operadores turísticos, dejando en evidencia las severas dificultades que enfrenta la isla para mantener sus vínculos internacionales.

Conviasa suspende sus operaciones hacia Cuba

Según la Asociación de Operadores Turísticos de Rusia (ATOR), el último vuelo de Conviasa desde Moscú hacia Caracas, con escala en La Habana, está programado para el 28 de abril de 2025.

Después de esa fecha, la aerolínea mantendrá únicamente su ruta directa Moscú-Caracas, eliminando a Cuba de su itinerario habitual.

Medios rusos como Fomag confirmaron esta suspensión, reportando que en el sistema de reservas ya no aparecen opciones disponibles hacia La Habana.

Alternativas para los viajeros afectados

Ante la noticia de que Conviasa suspende vuelos a La Habana, los operadores turísticos Fun&Sun y Coral Travel han comenzado a gestionar soluciones para sus clientes.

Fun&Sun ofrece reembolsos o la reubicación a otros destinos turísticos, permitiendo en algunos casos mantener la reserva hotelera en Cuba para quienes deseen completar su viaje adquiriendo boletos adicionales.

Coral Travel, por otro lado, ha optado por tratar cada caso de manera individual, brindando atención personalizada a los afectados.

Actualmente, las únicas aerolíneas que mantienen vuelos activos entre Rusia y Cuba son Rossiya y Nordwind, lo cual limita significativamente las opciones para los viajeros que desean llegar a la isla.

La paradoja de Cuba: modernización aeroportuaria sin vuelos

Mientras las autoridades cubanas anuncian planes de modernización para el Aeropuerto Internacional José Martí, incluyendo nuevas salas de embarque y la renovación de infraestructuras, la realidad es que Conviasa suspende vuelos a La Habana y otras aerolíneas también reducen o eliminan sus conexiones.

A comienzos de abril, se reportó que compañías como Avianca, Copa y Wingo operaban vuelos desde Colombia con niveles de ocupación inferiores al 70 %, cifras que comprometen la rentabilidad de cualquier ruta comercial.

Según expertos, para que un vuelo sea rentable debe alcanzar al menos un 80 % de ocupación y tarifas promedio de 300 dólares por pasajero.

Europa también reduce sus vínculos aéreos con Cuba

La crisis no se limita a América Latina. En marzo de 2025, Edelweiss Air, de Suiza, anunció la cancelación de su ruta Zúrich-La Habana debido a problemas operativos y baja demanda.

Además, la alemana Cóndor confirmó que cesará todas sus operaciones hacia Cuba en mayo de 2025, eliminando la última conexión directa entre Alemania y la isla.

Cóndor atribuyó su decisión a la falta de interés de los turistas y al deterioro de las condiciones locales que afectan la experiencia de los visitantes.

Un aislamiento creciente para la isla

El hecho de que Conviasa suspende vuelos a La Habana no es un evento aislado, sino parte de un fenómeno más amplio: el aislamiento progresivo de Cuba en el mercado turístico internacional.

A pesar de los esfuerzos gubernamentales por mostrar una imagen de renovación, la percepción de la isla como destino turístico sigue deteriorándose, afectando su capacidad de atraer visitantes y generar ingresos por turismo.

Si esta tendencia continúa, Cuba enfrentará mayores retos para recuperar su posición como destino turístico atractivo en el Caribe, precisamente en un momento en que necesita desesperadamente divisas y dinamismo económico.

0/5 (0 Reseña)

DimeCuba es una empresa multiservicios enfocada al público cubano. Con nosotros puedes realizar:

Dirección: 3750 W 16th Ave Ste 100, Miami, FL 33012, Estados Unidos. Horario: lunes a viernes de 10:00 a 20:00 y sábado de 9:00 a 17:00. Teléfono: +1 786-408-2088.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

De AMAZON para TODA Cuba 🇨🇺¡Envía AHORA!