La historia de un lanzador cubano en Grandes Ligas rara vez es sencilla, y la de Orlando Ribalta es un testimonio de que los sueños, aunque difíciles, son alcanzables.
Nacido en Santo Domingo, Villa Clara, este serpentinero de 6’7” llegó a Estados Unidos con apenas 12 años, cargando con ilusiones y un amor por el béisbol que lo llevaría hasta el máximo nivel: la MLB.
Índice de contenido
Un debut que pone a prueba el carácter
El año 2024 marcó su debut en las Grandes Ligas. Aunque sus primeros innings con los Nacionales de Washington fueron duros —permitiendo 5 carreras en apenas 3.1 entradas, con una efectividad de 13.50—, Ribalta mostró algo que las estadísticas no revelan: resiliencia.
Los rivales le batearon para .500 y le conectaron 10 imparables, pero más allá de los números, su estreno fue una escuela.
Como él mismo confesó: «todo el mundo pasa trabajo, me entiendes, pero cada cual pasa por sus obstáculos diferentes y a mí me fue bien difícil… pero nada, lo logramos».
Un camino sembrado de obstáculos… y aprendizajes
Antes de ese debut en Baltimore el 13 de agosto de 2024, Ribalta había demostrado su valor en las Menores. Entre Doble A y Triple A, acumuló una efectividad de 2.82, ponchó a 67 rivales y apenas permitió que le batearan para .198.
Su constancia lo llevó a ser parte del roster principal, algo que vivió con euforia: «muchacho, ahí nada más que me dijo eso, pate, dame la cuenta y vamos echando», relató sobre el momento en que recibió la noticia de su llamado a las Mayores.
El 2025 del lanzador cubano en Grandes Ligas
Este año, Ribalta entró al spring training con una mentalidad renovada. En nueve salidas primaverales, dejó una efectividad de 1.88 y un WHIP de 0.84.
Ya en la temporada regular de 2025, tras tres apariciones, ha reducido considerablemente su PCL y parece listo para consolidarse. Aunque permitió todas sus carreras en su primera salida, en las siguientes dos no le conectaron hits ni regaló boletos.
El objetivo es claro: «inmediatamente hacer el Roster del Opening Day… Esa es la meta. Es mi primer spring training de Grandes Ligas y fue una experiencia muy bonita».
Para Ribalta, la clave es mantenerse saludable. «Para mí es lo más principal la salud, y yo pienso que con salud, lo demás va a venir».
Un lanzador cubano en Grandes Ligas con presente y futuro
A pesar de no haber jugado en la Serie Nacional de Cuba, Ribalta representa a su tierra con orgullo.
Desde su niñez en Santo Domingo, donde compartió terreno con figuras como Yosver Zulueta y Ariel Pestano Jr., hasta convertirse en el sexto cubano en debutar en MLB en 2024, su historia simboliza el esfuerzo de toda una generación.
El técnico Héctor Berríos lo dijo claro: «cuando llegó al spring training en marzo, nadie tenía esperanzas en él», pero Orlando sorprendió a todos lanzando hasta 99 millas por hora.
Esa transformación técnica, basada en un mejor uso de todo su cuerpo, lo ha hecho más competitivo y peligroso en el montículo.
Ribalta está decidido a no ser un nombre más en la lista de lanzadores cubanos en Grandes Ligas. Tiene hambre, talento y una historia que inspira. Su meta es regresar, mantenerse y dejar huella. Porque para él, como para muchos, llegar fue solo el comienzo.
DimeCuba es una empresa multiservicios enfocada al público cubano. Con nosotros puedes realizar:
- Envios a Cuba: Plantas eléctricas para Cuba | Equipos electrodomésticos para Cuba | Splits & Aires acondicionados | Cajas de pollo | Combos de comida | Combos de aseo
- Recargas Cubacel a Cuba
- Viajes a Cuba: Renta de carros en Cuba | Prorrogar el pasaporte cubano | Renovar el pasaporte cubano | Compra de pasajes a Cuba