NOTICIAS CUBA

Confirman presencia del virus de Oropouche en Santiago de Cuba

El virus de Oropouche ha sido confirmado en Santiago de Cuba. Aprende a identificar los síntomas y las medidas de prevención orientadas por el Minsap.

Virus de Oropouche en Santiago de Cuba

El virus de Oropouche ha sido detectado en Santiago de Cuba, según una nota oficial del Ministerio de Salud Pública (Minsap).

Los primeros casos fueron confirmados en pacientes de Santiago de Cuba y Songo-La Maya. Aunque los contagiados evolucionan favorablemente, la situación requiere atención y medidas preventivas.

1. ¿Qué es el Virus de Oropouche?

El virus de Oropouche, transmitido por mosquitos del género Culicidae y jejenes del género Culicoides, causa fiebre y otros síntomas molestos.

El nombre proviene del río Oropouche en Trinidad y Tobago, donde se identificó por primera vez. Este arbovirus se transmite a humanos a través de picaduras de insectos infectados.

2. Síntomas del Virus de Oropouche

El periodo de incubación es de cinco a siete días, y los síntomas incluyen:

  • Fiebre
  • Dolores de cabeza
  • Dolores musculares y articulares
  • Vómitos y diarreas ocasionales

No existe un tratamiento específico, por lo que las medidas se enfocan en aliviar los síntomas.

3. ¿Cómo Detectar el Virus de Oropouche?

Para detectar el virus de Oropouche, se siguen estos pasos:

  1. Identificación de Síntomas Clínicos: Los pacientes presentan fiebre, dolores de cabeza, musculares y articulares, vómitos y diarreas.
  2. Toma de Muestras Biológicas: Se recolectan muestras de sangre del paciente.
  3. Análisis en Laboratorio: Las muestras se analizan en laboratorios especializados, como el Instituto Pedro Kourí (IPK) en Cuba, utilizando técnicas como PCR y serología.
  4. Confirmación y Notificación: Los resultados se notifican a las autoridades de salud pública.
  5. Vigilancia Epidemiológica: Se siguen acciones de seguimiento para controlar la propagación del virus.

4. Medidas de Alerta Orientadas por el Minsap


El Minsap ha implementado varias medidas para controlar la transmisión del virus de Oropouche:

  1. Acciones Entomo-Epidemiológicas: Se están llevando a cabo acciones para cortar la cadena de transmisión del virus lo más pronto posible.
  2. Medidas Generales: Reposo, hidratación y medicación para aliviar los síntomas.
  3. Vigilancia Médica: Continuar con la vigilancia médica de los afectados para asegurar su recuperación.

Además, se exhorta a la población a seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias y a mantenerse informada sobre las medidas de prevención y control de vectores.

¿Se transmite de persona a persona?

No, el virus de Oropouche no se transmite de persona a persona. La transmisión ocurre a través de picaduras de mosquitos y jejenes infectados. Estos vectores se infectan al picar animales reservorios y luego transmiten el virus a los humanos.

Conclusión

La presencia del virus de Oropouche en Santiago de Cuba ha generado preocupación, pero con las medidas adecuadas, es posible controlar su propagación.

Mantente informado, sigue las recomendaciones del Minsap y toma precauciones para proteger tu salud y la de tu comunidad.

0/5 (0 Reviews)

DimeCuba es una empresa multiservicios enfocada al público cubano. Con nosotros puedes realizar:

Dirección: 3750 W 16th Ave Ste 100, Miami, FL 33012, Estados Unidos. Horario: lunes a viernes de 10:00 a 20:00 y sábado de 9:00 a 17:00. Teléfono: +1 786-408-2088.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TV con entrega en TODA CUBA desde $199 🇨🇺¡Envía AHORA!