Así es la inscripción en Open Enrollment este año

Cuando vives en Estados Unidos y no tienes seguro médico por parte de tu empleador, llega un momento clave cada año: la inscripción en Open Enrollment.
Este período es la oportunidad para elegir un nuevo plan, cambiar el que tienes o solicitar ayuda para pagar menos cada mes.
Y si eres cubano o tienes familiares en Cuba, entender este proceso puede marcar la diferencia entre tener tranquilidad o enfrentar un gasto médico sin respaldo.
Índice de contenido
¿Qué es exactamente el Open Enrollment?
La inscripción en Open Enrollment es el nombre que recibe el período anual donde puedes acceder a planes de salud a través del Mercado (Marketplace).
Si no tienes seguro del trabajo ni calificas para Medicare, este es el momento de actuar. No solo puedes inscribirte, también puedes recibir ayuda financiera que reduzca la prima mensual y los costos de atención médica como copagos y deducibles.
Este proceso ocurre una vez al año, y si lo dejas pasar, en la mayoría de los casos tendrás que esperar hasta el próximo.
Fechas importantes que no puedes olvidar
El Open Enrollment para 2025–2026 comienza el 1 de noviembre de 2025. Si deseas que tu cobertura empiece el 1 de enero de 2026, debes inscribirte antes del 15 de diciembre de 2025.
Aún tendrás tiempo hasta mediados de enero para hacer cambios, pero ya el inicio de tu plan sería en febrero.
Si vives en Nueva York, presta atención, porque este estado suele extender el plazo hasta finales de enero.
Un buen consejo: anota esas fechas desde ahora o programa alertas en tu celular para no olvidarlas.
¿Quiénes pueden inscribirse?
La inscripción en Open Enrollment está disponible para quienes no tienen cobertura a través de un trabajo, no califican para Medicare y tienen ingresos dentro de ciertos límites.
Muchas familias cubanas en EE.UU. pueden optar a créditos fiscales que bajan la prima mensual, e incluso a reducciones de costos compartidos si eligen un plan Plata.
¿Qué necesitas para inscribirte?
Antes de sentarte frente al computador o llamar a un asistente, es importante tener todo listo. Para cada miembro del hogar que aplique, necesitarás:
- Documento de identidad con foto y fecha de nacimiento.
- Número de Seguro Social, si lo tienes.
- Dirección actual.
- Prueba de ciudadanía o estatus migratorio.
- Ingresos actualizados, ya sea con tu declaración de impuestos, talones de pago o formularios W-2/1099.
Si aplicas por una situación especial, como haber perdido otro seguro, deberás subir documentos que lo prueben.
¿Qué tipo de ayuda financiera puedes recibir?
Aquí es donde muchas personas se sorprenden. El gobierno federal ofrece dos formas de ayuda:
Crédito fiscal anticipado (APTC), que reduce lo que pagas cada mes. Puedes aplicarlo directamente o recibirlo completo al hacer tu declaración de impuestos.
Reducción de costos compartidos (CSR), que baja tus gastos si usas el seguro, pero solo si eliges un plan de nivel Plata y tus ingresos califican.
Así se hace la inscripción paso a paso
Vamos con lo importante: el proceso completo explicado en palabras simples.
1. Crea tu cuenta o actualízala
Si es tu primera vez, ve a HealthCare.gov
o al sitio de tu estado (por ejemplo, NY State of Health) y crea una cuenta. Si ya tienes una, revísala y actualiza tus datos.
2. Estima tus ingresos del próximo año
Empieza con lo que ganaste este año (tu AGI del formulario 1040), y suma lo que sabes que recibirás. Si cambiaste de trabajo o tienes ingresos variables, usa talones de pago recientes para hacer un cálculo lo más realista posible.
3. Llena la solicitud
El sistema te pedirá información sobre las personas que viven contigo y sus ingresos. Con esos datos, te dirá si calificas para ayuda económica o para programas como Medicaid.
4. Compara los planes con calma
Aquí está la parte más delicada. No te fijes solo en el precio mensual (prima). Revisa si tu médico está en red, si tus medicamentos están cubiertos y cuánto pagarás si usas el seguro. Elige entre los niveles:
- Bronce: bajo costo mensual, pero pagarás más si lo usas.
- Plata: equilibrio entre precio y cobertura. Ideal si calificas para CSR.
- Oro: más caro por mes, pero pagas menos si visitas al médico seguido.
- Planes HSA: útiles si quieres ahorrar para gastos médicos futuros.
5. Elige cuándo quieres que comience tu plan
Si terminas antes del 15 de diciembre y pagas a tiempo, tu cobertura empieza el 1 de enero. Si lo haces después, arrancará en febrero.
6. Sube los documentos que te pidan
Puede que te soliciten verificar identidad, ingresos o estatus migratorio. Hazlo lo antes posible para evitar retrasos.
7. Realiza el pago inicial
Sin este paso, no tienes cobertura activa. Debes pagarle directamente a la aseguradora. Aprovecha para configurar el autopago y no preocuparte cada mes.
8. Guarda todos los comprobantes
Descarga tu confirmación, la póliza, el ID de tu seguro y recibos. Créeme, te van a servir.
¿Qué es el Medicare Open Enrollment?
A veces se confunde el Open Enrollment del Mercado con el de Medicare, pero no son lo mismo. El Medicare Open Enrollment es solo para personas que ya están inscritas en Medicare Original (Partes A y B).
Este período va del 15 de octubre al 7 de diciembre.
Durante esas semanas puedes:
- Cambiar tu plan de medicamentos (Parte D).
- Cambiar de un plan Medicare Advantage (Parte C) a otro.
- Pasar de Parte D a Parte C, o viceversa.
Lo importante es saber que no es un período para inscribirse por primera vez en Medicare, ni para comprar un suplemento Medigap garantizado.
En resumen
La inscripción en Open Enrollment es tu oportunidad de protegerte, ahorrar y evitar sorpresas médicas. Con tiempo, buena información y un poco de paciencia, el proceso se vuelve mucho más sencillo.
Si estás interesado en aprovechar esta oportunidad, DimeCuba quiere ofrecerte nuestro servicio de ayuda en el proceso de solicitud. Deja tus datos para que te contactemos. Las aplicaciones serán limitadas por lo que te recomendamos comenzar ¡YA! El más rápido gana 😉
Más Noticias
DimeCuba es una empresa multiservicios enfocada al público cubano. Con nosotros puedes realizar:
- Envios a Cuba: Plantas eléctricas para Cuba | Equipos electrodomésticos para Cuba | Splits & Aires acondicionados | Cajas de pollo | Combos de comida | Combos de aseo
- Recargas Cubacel a Cuba
- Viajes a Cuba: Renta de carros en Cuba | Prorrogar el pasaporte cubano | Renovar el pasaporte cubano | Compra de pasajes a Cuba