Padre cubano I-220A cuenta la historia de superación de su familia en Estados Unidos
Un padre cubano que reside en Estados Unidos bajo el estatus migratorio I-220A ha emocionado a cientos de personas al compartir su testimonio de superación en redes sociales. Su mensaje, lleno de orgullo y gratitud, refleja no solo el contraste entre dos realidades, sino también el anhelo de estabilidad legal para él y su familia.
Índice de contenido
Un camino recorrido con esfuerzo
Desde que llegó al país junto a su esposa y su hijo, Jorge Rodríguez (@jorgerodriguez1324) ha trabajado sin descanso. En solo tres años ha logrado comprar un auto, mantener a su familia y, como él mismo asegura, “hacer en poco tiempo lo que nunca pudo lograr en casi medio siglo en Cuba”. No habla de lujos ni de ostentación, sino de cosas sencillas que para muchos cubanos son inalcanzables: estabilidad, libertad de elegir y un techo seguro.
Lo más valioso, según cuenta, es ver a su hijo avanzar. Aunque aún cursa la secundaria, ya tiene la mirada puesta en la universidad. Pero sin un estatus migratorio definido, ese sueño podría verse truncado. “Mi hijo ya tiene oportunidades reales, pero sin papeles, todo se complica”, lamenta.
@jorgerodriguez1324 Razones por las que no somos fracasados#patriayvida🇨🇺🇨🇺🇨🇺 ♬ sonido original – jorgerodriguez1324
La voz de una comunidad
Este padre no es el único. Representa a miles de cubanos que llegaron a EE. UU. bajo el formulario I-220A, una figura migratoria que les permite estar en el país mientras esperan una resolución judicial. Muchos de ellos trabajan, pagan impuestos y han echado raíces, pero viven con la incertidumbre constante de no tener un estatus definitivo.
Frente a esto, él hace un llamado: “No pedimos nada regalado. Solo queremos que reconozcan lo que hemos construido”. Y agradece el apoyo de figuras políticas que han alzado la voz a favor de estos migrantes, como la congresista María Elvira Salazar.
Una respuesta a quienes los desacreditan
Ante los señalamientos del gobierno cubano, que ha calificado a los emigrados como “fracasados”, este hombre responde con hechos: “Si eso es fracasar, entonces bienvenido sea el fracaso”. Con ironía y firmeza, defiende el valor de quienes han apostado por rehacer su vida lejos de su tierra natal. Del mismo modo, a quienes los acusan en Estados Unidos de ser «pan con bistec», este cubano les responde que ellos solo vinieron aquí a ser libres y sacar sus familias adelante.
Un testimonio que refleja a muchos
Más allá de su caso individual, esta historia habla de una comunidad entera que ha apostado por la reconstrucción. Gente que trabaja, que estudia, que cuida a sus hijos y que, aun sin papeles, ya forma parte del tejido social de Estados Unidos.
Hoy, su voz se suma a la de miles que no piden favores, sino justicia: el reconocimiento legal para quienes, desde el silencio y el sacrificio diario, han demostrado que quieren quedarse, aportar y seguir creciendo.
DimeCuba es una empresa multiservicios enfocada al público cubano. Con nosotros puedes realizar:
- Envios a Cuba: Plantas eléctricas para Cuba | Equipos electrodomésticos para Cuba | Splits & Aires acondicionados | Cajas de pollo | Combos de comida | Combos de aseo
- Recargas Cubacel a Cuba
- Viajes a Cuba: Renta de carros en Cuba | Prorrogar el pasaporte cubano | Renovar el pasaporte cubano | Compra de pasajes a Cuba