CUBANOS

Consejos para encontrar trabajo en Uruguay según cubana residente en ese país

Una cubana residente en Uruguay ha compartido en redes sociales una serie de consejos útiles para quienes se plantean emigrar a ese país sudamericano. 

A través de un video subido a su cuenta de TikTok, la usuaria @edenny30 reveló que encontrar empleo en la nación charrúa puede ser un verdadero reto y lo considera una “incertidumbre total”. 

Si bien es cierto que Uruguay nunca fue uno de los principales destinos migratorios de los cubanos, en los últimos años su política de acogida a migrantes a motivado a miles de antillanos a instalarse en “el paisito”. 

Con el cierre de la “Ley pies secos, pies mojados”, y las consiguientes trabas migratorias impuestas en Estados Unidos, muchos pusieron en la mira a esta nación latinoamericana, que permite obtener papeles y un estatus migratorio relativamente fácil. 

Esto ha hecho que, en menos de una década, migrantes procedentes de Cuba, Venezuela, Colombia y República Dominicana, fundamentalmente, encontraran en la patria de Carlos Gardel un nuevo hogar. 

Sin embargo, Uruguay no cuenta con una infraestructura e industrias importantes que puedan dar empleo a más de 20 migrantes. La nación tiene una población total de poco más de tres millones de personas y la mayoría de ellos se concentra en la capital, Montevideo. 

Por tal motivo, las ofertas de trabajo también escasean, ya que la demanda es mayor a la oferta disponible. En tal sentido, la @edenny30 ofrece algunos consejos útiles para quienes intentan entrar en el mercado laboral uruguayo. 

@migrantecubana Trabajos en Uruguay en 2025 #trabajouruguay #migrante #montevideo #cuba #cubanosporelmundo #cubanosenuruguay ♬ sonido original – migrantecubana

Consejos para trabajar en Uruguay 

La cubana ofreció algunos consejos que pueden ser de ayuda a quiens buscan trabajo en Uruguay o para aquellos que se plantean emigrar hacia ese país. 

  1. Si eres profesional, lleva tus títulos legalizados ante Minrex y embajada uruguaya. Sobre todo quienes tengan preparación como informáticos o en áreas de la salud. 
  2. Aparecen muchos más trabajos en la capital, Montevideo, que en el interior del país donde las labores se centran más en trabajos en el campo 
  3. Legalizar su estatus migratorio en cuánto les sea posible 
  4. Consultar páginas como Facebook, Instagram etc., donde suelen hacerse grupos de personas que buscan y ofrecen empleo 
  5. Entrar a sitios web de cadenas como Burger King o McDonald, pues aquí suelen buscar personal con mayor frecuencia. 
  6. Trabajos como de acompañante, cuidadores en residenciales de adultos mayores, cocineros, chofer, camilleros, en los supermercados, construcción, campo, limpieza, guardias de seguridad, delivery, informáticos, suelen ser los más demandados. 
  7. Para quienes desean trabajar como médicos, @edenny30 recomienda que se vayan a Brasil, donde los salarios son más elevados, el costo de vida más bajo y hay mayores ofertas de empleo. 
  8. Llegar preparados económicamente para poder sobrevivir unos meses en caso de que no se encuentre trabajo inmediatamente. 

Además, segura que en Uruguay funciona mucho el “boca a boca” y la recomendación. Muchas veces ocurre que, personas con un excelente currículum, no encuentran fácilmente trabajo hasta que alguien los recomiende. 

0/5 (0 Reseña)

DimeCuba es una empresa multiservicios enfocada al público cubano. Con nosotros puedes realizar:

Dirección: 3750 W 16th Ave Ste 100, Miami, FL 33012, Estados Unidos. Horario: lunes a viernes de 10:00 a 20:00 y sábado de 9:00 a 17:00. Teléfono: +1 786-408-2088.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

De AMAZON para TODA Cuba 🇨🇺¡Envía AHORA!