Cumpleaños de Alexander Delgado: así celebró sus 46 años
El cumpleaños de Alexander Delgado es una celebración de la música cubana y de la historia de un artista que ha marcado generaciones.
Este 21 de agosto de 2025, el líder de Gente de Zona llegó a sus 46 años con una fiesta en Miami, en su propio restaurante Lo D´Alex.
Rodeado de su familia, sus hijos, su compañero Randy Malcom y amigos de toda la vida, el “Monarca” celebró con música, sabor y muchas felicitaciones.
Sobre los festejos, el propio Delgado comentó: «Mira, yo salí de Alamar, de los caminitos, de la escuela, de vivir alquilado en casa de amigos. Para mí cada cumpleaños no es solo una fiesta, es recordar de dónde vengo y valorar hasta dónde he llegado. La verdad, me encanta celebrar con mi gente porque son ellos los que me han dado la fuerza en los momentos más duros».
Índice de contenido
Trayectoria: de Alamar al mundo entero
Nacido en Alamar en 1979, Alexander comenzó en el hip-hop cubano, pegando carteles en los famosos camellos y cantando en festivales locales.
En el año 2000 fundó Gente de Zona, agrupación que revolucionó el reguetón fusionándolo con los ritmos cubanos.
Con éxitos como Soñé, La Campaña y La Gozadera junto a Marc Anthony, logró cruzar fronteras y conquistar escenarios internacionales.
El propio artista recordó los inicios con nostalgia: «Gente de Zona no empezó con Jacob, empezó con “El Caro”. Con él pegamos carteles en los camellos, caminamos Alamar, pasamos trabajo. Después se fue a Estados Unidos y yo tuve que recomenzar. Fue muy duro, pero cuando propusieron a Randy lo pensé y ahí nació la nueva etapa. No tenía plan B, solo ganas de salir adelante».
También, habló de lo que significó el salto a la fama internacional: «He tenido colaboraciones que pensé serían más grandes, como con Jennifer López o Don Omar, y no lo fueron tanto. Pero otras, como “Bailando”, fueron históricas. Esa canción cambió mi vida y la de mi grupo».
Una avalancha de felicitaciones
En redes sociales, los mensajes de cariño no se hicieron esperar. Sus hijos fueron protagonistas: Alex Jr. lo llamó “el mejor papá del mundo” y Kuki le escribió un emotivo «Un año más de vida, un año más liderando, un año lleno de éxitos. Te amo, gracias, gracias, gracias».
Randy Malcom, su inseparable compañero de dúo, lo sorprendió en plena fiesta con unas palabras que arrancaron lágrimas: «Que siempre mantengas esa sonrisa y esa energía, porque con eso te ganaste a toda Cuba y al mundo entero».
Alexander agradeció con sinceridad cada gesto: «Yo siempre he sido muy confiado. He abierto las puertas de mi casa a mucha gente que después descubrí que no eran tan amigos como parecían. Pero los verdaderos amigos siguen conmigo, igual que mi familia. Que mis hijos me digan esas cosas me llena el corazón. Eso es lo que me hace sentir rico de verdad, más que cualquier éxito».
Ver esta publicación en Instagram
El sacrificio detrás de la gloria
Pocas personas conocen los sacrificios que hay detrás de su éxito. Alexander lo compartió con franqueza: «Cuando mi hijo nace en México y yo empiezo a venir a Estados Unidos en 2010, recorrí todo Miami: Hialeah, Downtown, Kendall… Vivía con Randy en un apartamento de dos cuartos, con el niño y mi mujer. Era un problema. Dije: “Tengo que buscarme un lugar donde estar tranquilo y cómodo, pero que sea bonito y de acuerdo a mis condiciones”. Lo que ganaba en aquel momento no me daba para pagar ese apartamento. Sabía que si me iba para allá tenía que trabajar más y hacer un esfuerzo adicional».
Incluso sus problemas de salud no lo detuvieron: «En un show en la Calle 8 sentí que la rodilla crujió. Terminé el concierto con dolor y después fui a la clínica. Me diagnosticaron una lesión de menisco. Me dieron esteroides para aguantar la gira en Europa. Hice 15-17 shows con dolor, con rodillera. Al regresar me dijeron que había que operar. La cirugía duró una hora y gracias a Dios salió todo bien. Nunca me he rendido, ni siquiera con dolor».
Ver esta publicación en Instagram
Visión y futuro del Monarca
A pesar de las operaciones, los cambios de compañeros y los desafíos, Alexander Delgado sigue mirando hacia delante.
Su visión es clara: expandir la música cubana más allá de las fronteras, apoyar a las nuevas generaciones y mantener viva la esencia de Gente de Zona.
Él mismo lo expresó: «Miami no es el ombligo del mundo. La música no tiene fronteras ni idioma. Los nuevos artistas tienen que pensar en el mundo, no solo en Cuba. El ego es el peor enemigo del artista. La carrera no es de un día, es de tiempo y sacrificio».
Y añadió con entusiasmo sobre lo que viene: «Ahora mismo lanzamos el disco nuevo, con muchos temas pensados para Cuba y también colaboraciones internacionales. Una de ellas es un sueño cumplido con un artista cubano, para mí la más importante de mi carrera. También pienso hacer un gran concierto en la Arena de Miami. Y claro, mi primer negocio fuera de la música: un restaurante que se llamará “La Gozadera”».
El cumpleaños de Alexander Delgado no es solo un festejo personal, sino también una reafirmación de su legado como embajador cultural de Cuba en el mundo.
Más Noticias de Cuba
DimeCuba es una empresa multiservicios enfocada al público cubano. Con nosotros puedes realizar:
- Envios a Cuba: Plantas eléctricas para Cuba | Equipos electrodomésticos para Cuba | Splits & Aires acondicionados | Cajas de pollo | Combos de comida | Combos de aseo
- Recargas Cubacel a Cuba
- Viajes a Cuba: Renta de carros en Cuba | Prorrogar el pasaporte cubano | Renovar el pasaporte cubano | Compra de pasajes a Cuba