Virgen de Regla: ¿Qué sabes de su devoción en Cuba?

La Virgen de Regla es una de las más populares advocaciones marianas en Cuba, heredada de los migrantes europeos que llegaron a la Isla.

Sin duda, una de las más importantes advocaciones marianas en Cuba es la Virgen de Regla; a quien los antillanos guardan gran cariño y fe. Además, se trata de una devoción bastante antigua la cual arribó a la Isla gracias a la llegada de migrantes europeos.

Aunque, en primer lugar, la creencia hacia esta virgen surge desde la fe católica; con el pasar del tiempo ha llegado a los altares de la santería cubana. Esto, como resultado del sincretismo religioso que impera en el país y que asocia imágenes de la práctica católica, con orishas de la religión yoruba.

En consecuencia, para la santería en Cuba, la devoción a la Virgen de Regla está relacionado directamente al culto hacia Yemayá. Por lo tanto, la fe hacia esta manifestación mariana es muy fuerte en Cuba, tanto entre los católicos, como entre los santeros.

¿Cómo surge la devoción a la Virgen de Regla en Cuba?

VIRGEN DE REGLA CUBA

La Virgen de Regla es una advocación mariana que se arraigó en Cuba gracias a migrantes europeos que introdujeron y propagaron su devoción. Posteriormente, fruto del sincretismo religioso, la santería cubana también la venera relacionándola con Yemayá, orisha de la religión yoruba.

Historia de la Virgen de Regla

Antes de que la Virgen de Regla reclutara devotos en Cuba, desde el siglo IV DC ya iniciaba su devoción en África, según la tradición. Asimismo, su origen procede de una revelación que tuvo San Agustín de Hipona cuando ejercía su episcopado en esa localidad.

Al parecer, unos ángeles enviados del cielo se manifestaron al prelado pidiéndole que se tallara una imagen de la Santísima Virgen María. La misma, debía realizarse en madera de color oscuro y por eso es que da la impresión de que la escultura tiene piel morena.

Asimismo, la historia cuenta que al pie de la imagen estaba impreso su nombre pero que con el pasar de los años se borró. No obstante, se cree que a los pies de la escultura decía “Virgen de la Regla” pues a ella estaba encomendada la regla de los frailes agustinianos.

Seguidamente, la devoción llega a Europa y se extiende de una manera muy especial en España, popularizándose por ser milagrosa. Uno de los primeros milagros que se le atribuyen, es la protección que esta brindó al diácono San Cipriano, durante una peligrosa travesía.

Según cuentan, unos vándalos tenían prevista una invasión y robarse la estatua mariana, por lo que Cipriano hizo lo posible por resguardarla. En consecuencia, se la llevó y sin ser marinero atravesó el peligroso estrecho de Gibraltar en una embarcación, sin presentar problema alguno.

Por lo tanto, en Cuba y en muchas partes del mundo, tienen a la Virgen de Regla como la patrona y protectora de los marineros.

Tras esto, el Prior del Convento de Ermitaños de Chipiona escondió la imagen de la virgen en un pozo del recinto; permaneciendo allí por siglos. Finalmente, un residente de la localidad de León recibió una revelación divina, indicándole dónde estaba la estatua y la rescató.

La Virgen de Regla en Cuba

La devoción a la Virgen de Regla inicia en Cuba durante el año 1687, como resultado del arribo de una pintura que tenía plasmada su imagen. Seguidamente, este cuadro se colocó en la primera ermita de guano que se levantó en la localidad de Guaicanamar, hoy municipio de Regla.

No obstante, la primera imagen tallada de esta advocación llegó casi una década más tarde, gracias a don Pedro de Aranda y Evellaneda. Además, decidieron llevarla a la ermita el 8 de septiembre de 1696, a propósito de celebrarse las fiestas de la Natividad de María.

Últimas noticias de Cuba

Como resultado de los milagros concedidos, sumado al sincretismo religioso, la Virgen de Regla fue popularizándose en Cuba, fortaleciéndose su devoción. De hecho, en 1708 se le nombró Patrona de la Bahía, a cuyo cuidado confiaron las llaves de la ciudad de San Cristóbal de La Habana.

Asimismo, en la localidad de Regla se levantó un templo en su honor donde se exhibe la entrañable imagen de la virgen negra. Desde antiguo, esta advocación mariana se caracteriza por estar vestida con un hermoso traje de color azul, decorado además con bellos encajes blancos.

Cada año, muchos cubanos la visitaban para pedir milagros y dar gracias; acumulándose un gentío en el recinto religioso. Por lo tanto, tuvieron que construir un templo aún más grande para así acoger a la multitud de devotos que acuden a visitarla.

Actualmente, cientos de personas dentro y fuera de Cuba profesan una gran devoción y cariño hacia la Virgen de Regla, y llámense católicos o santeros. En consecuencia, juntos acuden cada mes de septiembre para celebrar el día de la Patrona de la Bahía, la Virgen de Regla; presentando ante ella sus súplicas y oraciones.

Más Noticias de Cuba

1.9/5 (20 Reviews)

DimeCuba es una empresa multiservicios enfocada al público cubano. Con nosotros puedes realizar:

Dirección: 3750 W 16th Ave Ste 100, Miami, FL 33012, Estados Unidos. Horario: lunes a viernes de 10:00 a 20:00 y sábado de 9:00 a 17:00. Teléfono: +1 786-408-2088.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *