NOTICIAS CUBA

Amelia Earhart en La Habana: la visita que cambió la historia de la aviación

En enero de 1929, La Habana no solo fue testigo de un hecho histórico para la aviación comercial, sino también del fugaz paso de una leyenda: Amelia Earhart en La Habana.

Fue un acontecimiento cuidadosamente planeado por Pan American Airways para promover su expansión por América Latina, pero terminó siendo mucho más que una estrategia de marketing.

Fue el encuentro entre una nación y una pionera que desafiaba las reglas del juego.

Una mujer con alas: ¿quién era Amelia Earhart?

Antes de tocar suelo cubano, Amelia Earhart ya era un ícono internacional. Fue la primera mujer en volar sola a través del Atlántico, una hazaña que la catapultó al estrellato como símbolo de valor, determinación y empoderamiento femenino.

Su imagen era tan poderosa como su historia: audaz, carismática y parecida a Charles Lindbergh, el aviador más famoso de la época. Por eso, los medios la bautizaron como «Lady Lindy».

Su amor por la aviación nació a los 23 años, tras pagar $5 por un vuelo en biplano. A partir de ahí, todo cambió. Amelia trabajó como camionera, fotógrafa y mecanógrafa para comprarse su primer avión, un Kinner Airster al que llamó “The Canary”.

No solo volaba, también rompía récords y abría caminos. En sus propias palabras: «Sabía muy bien que moriría si no volaba».

La Habana como vitrina continental

En aquel enero del 29, la capital cubana estaba revolucionada. El aire olía a queroseno, progreso y expectativa. Pan Am, dirigida por Juan Trippe, organizó un evento espectacular para inaugurar una nueva etapa en la aviación regional.

Su buque insignia, el Fokker F-10 «Christopher Columbus», despegó desde Miami con Amelia a bordo, acompañada de altos funcionarios estadounidenses, periodistas y empresarios.

Su llegada a Cuba fue cinematográfica: dos pilotos cubanos la escoltaron en el aire mientras cientos de personas la esperaban en el Columbia Airfield.

El sol tropical le dio la bienvenida mientras bajaba del avión con su característico traje beige, sombrero pequeño y sus alas doradas brillando en el pecho.

Una embajadora del aire

La aviadora fue recibida como una heroína. Dio un breve discurso desde la plataforma junto al ministro cubano Carlos Miguel de Céspedes.

Aunque lamentó no hablar español, agradeció con emoción la calidez del pueblo cubano, evocando el momento en que fue ovacionada al aterrizar en Gales meses atrás: «Me recordó lo que sentí cuando aterricé en Europa después de cruzar el Atlántico».

Earhart también ayudó a bautizar el nuevo avión “Cuba”, un Ford Trimotor con capacidad para 12 pasajeros que uniría La Habana con Santiago, con escala en Camagüey. Al romper la botella de champán, la leyenda y la isla quedaban oficialmente conectadas por aire.

Una conexión que no se olvidó

Aunque solo estuvo unas horas en la isla, sus palabras quedaron grabadas en la prensa cubana: «Confirmé que La Habana es maravillosa… No tuve tiempo de verla completamente, pero desde el aire y en mi breve recorrido, vi el lugar más bello del mundo. Volveré. Y volveré volando».

Ese regreso nunca ocurrió. O al menos, no en vida. Amelia desapareció en 1937, intentando dar la vuelta al mundo en un vuelo de 27,000 millas. Su cuerpo nunca fue encontrado, pero su historia permanece viva.

Más que marketing: un legado

La visita de Amelia Earhart en La Habana no fue solo una movida publicitaria de Pan Am. Fue una declaración simbólica: el cielo ya no era límite para las mujeres ni para las relaciones entre países. La aviación, hasta entonces dominada por hombres, se abrió a nuevas posibilidades, y Cuba se convirtió en un punto estratégico del continente.

Earhart no solo voló sobre La Habana. Se posó en el corazón de un pueblo que todavía la recuerda como la mujer que vino del cielo, sonriente, audaz, y con el viento a su favor.

1/5 (1 Reseña)

DimeCuba es una empresa multiservicios enfocada al público cubano. Con nosotros puedes realizar:

Dirección: 3750 W 16th Ave Ste 100, Miami, FL 33012, Estados Unidos. Horario: lunes a viernes de 10:00 a 20:00 y sábado de 9:00 a 17:00. Teléfono: +1 786-408-2088.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

De AMAZON para TODA Cuba 🇨🇺¡Envía AHORA!