Falleció Edesio Alejandro: ¡adiós a una leyenda!

La cultura cubana está de luto porque falleció Edesio Alejandro, reconocido músico y compositor, en Madrid, España. Luchó contra una larga batalla contra el cáncer de próstata. Su partida deja un vacío en la música y el cine, donde su talento marcó un antes y un después.
Índice de contenido
La lucha de Edesio Alejandro contra el cáncer
Desde 2021, Edesio Alejandro enfrentó un duro diagnóstico de cáncer de próstata. Sin acceso a los medicamentos necesarios en Cuba, viajó a España en busca de tratamiento. En una entrevista, explicó su situación:
«Vine porque llevo cuatro años conviviendo con el cáncer de próstata. En estos últimos tiempos se acabó en Cuba la medicina, la vacuna que controla ese cáncer. Entonces tengo que estar aquí, no me queda otra. Si quiero vivir, tengo que estar aquí».
A pesar de los esfuerzos médicos, su salud se deterioró en los últimos meses. Amigos y familiares iniciaron una recaudación de fondos en GoFundMe para costear su tratamiento, pero la enfermedad avanzó rápidamente.
Finalmente, falleció Edesio Alejandro en un hospital de Alcalá de Henares, acompañado por su esposa, Idolka de Erviti.
Un legado eterno en la música y el cine
Edesio Alejandro nació en La Habana en 1958. Desde joven, su pasión por la música lo llevó a explorar distintos géneros.
«Tuve maravillosos maestros: Clara Nicola y Mario Daly en la guitarra, que fue mi instrumento principal. Después, en el nivel medio, estudié con Flores Chaviano, quien también fue imprescindible en mi carrera».
Su talento lo convirtió en una de las figuras más innovadoras de la música cubana. Fusionó el rock, la música electrónica y los ritmos tradicionales cubanos, creando un estilo único.
En el cine, dejó su huella con más de 80 bandas sonoras, entre ellas, Clandestinos (1987), Madagascar (1994) y Suite Habana (2003), dirigidas por Fernando Pérez.
«Clandestinos es como mi primer amor, siempre lo recordaré con cariño. Esa película me abrió las puertas del cine».
Pionero de la ópera rock en América Latina
En 1987, Edesio Alejandro hizo historia con su obra Violente, la primera ópera rock de América Latina.
«La crítica internacional dijo que fue la primera ópera rock latinoamericana. Yo no lo sabía en ese momento. Teníamos referencias de óperas rock como Evita o Jesucristo Superstar, pero no éramos conscientes de lo que estábamos haciendo en términos históricos».
Este hito lo consolidó como un artista visionario que rompió barreras dentro de la música cubana.
Premios y reconocimientos internacionales
Su trayectoria le valió importantes reconocimientos. En 2010, fue nominado al Grammy Latino por su disco 100 sones cubanos y, un año después, al Grammy Americano.
Además, en 2013, ingresó a la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de Hollywood, lo que le permitió votar en los premios Oscar.
«Desde hace tres años, voto en los Premios Oscar por la mejor música y la mejor película. En la presentación de nuevos miembros, el presidente de la Academia mencionó que yo era el primer cubano en ingresar y dijo: «Aquí está X de Cuba». Desde entonces, los colegas me llaman «Cuba»».
Un artista que nunca se rindió
A lo largo de su vida, Edesio Alejandro enfrentó obstáculos, pero su determinación lo llevó siempre adelante. Durante el Período Especial, emigró a Canadá en busca de oportunidades. Allí, recibió un consejo que cambió su carrera:
«A lo largo de mi carrera, muchas veces me han cerrado puertas. Pero siempre he encontrado la forma de abrirlas. Si no hay una puerta, busco una ventana. Y si no hay ventana, rompo la pared y salgo».
Su talento y perseverancia lo llevaron al éxito internacional, sin olvidar nunca sus raíces cubanas.
Despedida a un grande
Con la muerte de Edesio Alejandro, la música y el cine pierden a un referente, pero su legado vivirá en cada una de sus composiciones. Sus innovaciones, su pasión y su entrega lo convierten en una figura inolvidable para la cultura cubana.
Hoy, Cuba y el mundo despiden a un genio que nunca dejó de soñar. 🎶
DimeCuba es una empresa multiservicios enfocada al público cubano. Con nosotros puedes realizar:
- Envios a Cuba: Plantas eléctricas para Cuba | Equipos electrodomésticos para Cuba | Splits & Aires acondicionados | Cajas de pollo | Combos de comida | Combos de aseo
- Recargas Cubacel a Cuba
- Viajes a Cuba: Renta de carros en Cuba | Prorrogar el pasaporte cubano | Renovar el pasaporte cubano | Compra de pasajes a Cuba