Miles de migrantes en alerta por cancelación de permisos de trabajo de CBP One

La cancelación de permisos de trabajos otorgados a quienes entraron bajo el CBP One, deja a miles de migrantes en alerta ante su situación migratoria.
Tras conocerse la noticia de que el gobierno de Estados Unidos ha iniciado la revocación de los permisos de trabajo, muchos se preguntan qué pasará a continuación ante la imposibilidad de poder trabajar de manera legal.
Abogados de inmigración subrayan la urgencia de evaluar cada caso individualmente y mantener un estatus migratorio válido para evitar posibles deportaciones.
Índice de contenido
Contexto y medidas adoptadas
El programa CBP One fue implementado durante la administración de Joe Biden con el objetivo de facilitar el ingreso legal de migrantes a través de la frontera sur mediante citas programadas.
Los beneficiarios recibieron un parole y permisos de trabajo, permitiéndoles integrarse en la sociedad estadounidense. Sin embargo, a principios de 2025, la administración de Donald Trump comenzó a desmantelar este programa y ordenó la revocación de estos beneficios.
Como resultado, los afectados están recibiendo notificaciones del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) exigiéndoles abandonar el país voluntariamente a través de la plataforma CBP Home o enfrentar sanciones y procesos legales.
Implicaciones legales y recomendaciones de expertos
La abogada de inmigración Liudmila A. Marcelo explicó que los permisos de trabajo son válidos únicamente mientras el beneficiario mantenga un estatus migratorio vigente, en este caso, el parole otorgado al ingresar bajo CBP One.
“Una vez que ese estatus desaparece, el permiso laboral pierde su base legal”, señaló Marcelo. Trabajar sin autorización puede tener consecuencias negativas en futuros procesos migratorios, como solicitudes de ajuste de estatus o asilo.
Por su parte, el abogado Jesús Novo destacó que la revocación ha sido general para todos los paroles emitidos bajo CBP One. “Si tu empleador utiliza E-Verify, debe verificar tu estatus. Si está revocado, no puedes continuar trabajando. Tienes hasta el 14 de mayo para demostrar que mantienes el parole o que cuentas con una forma alternativa de permiso de trabajo”, indicó Novo.
Aquellos que no renueven su estatus migratorio corren el riesgo inmediato de quedarse sin permiso de trabajo y ser sometidos a procesos de deportación.
Acciones recomendadas
Ante esta situación, es esencial que los migrantes afectados tomen las siguientes medidas:
Buscar asesoría legal inmediata: Cada caso es único, por lo que es crucial consultar con un abogado especializado en inmigración para evaluar las opciones disponibles y determinar la mejor estrategia a seguir.
Verificar el estatus migratorio actual: Es importante confirmar si el parole sigue vigente o ha sido revocado. Esta información es determinante para las acciones a tomar.
Evitar trabajar sin autorización: Laborar sin un permiso válido puede perjudicar futuros trámites migratorios y aumentar el riesgo de deportación.
No proporcionar información falsa: Brindar datos incorrectos o falsificados en procesos migratorios puede conllevar sanciones adicionales y complicar aún más la situación legal.
La revocación de permisos de trabajo bajo CBP One refleja un endurecimiento en las políticas migratorias actuales. Es fundamental que los migrantes afectados actúen con rapidez y se mantengan informados sobre sus derechos y opciones legales.
La asesoría de profesionales especializados en inmigración es indispensable para navegar este complejo panorama y buscar soluciones que permitan regularizar su situación en Estados Unidos.
DimeCuba es una empresa multiservicios enfocada al público cubano. Con nosotros puedes realizar:
- Envios a Cuba: Plantas eléctricas para Cuba | Equipos electrodomésticos para Cuba | Splits & Aires acondicionados | Cajas de pollo | Combos de comida | Combos de aseo
- Recargas Cubacel a Cuba
- Viajes a Cuba: Renta de carros en Cuba | Prorrogar el pasaporte cubano | Renovar el pasaporte cubano | Compra de pasajes a Cuba