COMIDA CUBANA

Receta de caldosa casera desata la nostalgia en TikTok

En medio de las redes donde abundan los retos virales y los bailes coreografiados, un video simple y lleno de alma logró destacar y emocionar a miles. Se trata de una creadora de contenido cubana, conocida como “La Guantanamera”, quien compartió la preparación de una caldosa llena de sabores y recuerdos.  

Su gesto sencillo no solo mostró cómo se cocina este plato emblemático, sino que reavivó el sabor de los afectos, de los días compartidos y de la escasez convertida en fiesta. 

La receta que no está solo en la olla, sino en la memoria 

El video muestra una olla enorme sobre un fogón. Dentro, se cuecen viandas, granos de maíz tierno y carne de cerdo, para impregnar de ese sabor característico criollo a ese caldo que revive muertos.  

Y es que, la caldosa, más que una receta, es un símbolo del espíritu de comunidad. Típica de cumpleaños y fiestas colectivas, era muy normal que todos aportaran algo, por pequeño que fuese, y al final se come en grupo, todos reunidos disfrutando de un plato en extremo simple pero cargado de cubanía y tradición. 

@laguantanamera5 EL AJIACO CUBANO es de esas cosas que uno podría comer todos los días sin cansarse 🇨🇺❤️” 👇🏼 VIANDAS 👉🏼Yuca, malanga Calabaza Boniato Plátano verde y Maíz 🌽 #parati#foryou #foryoupage#fyp #fypシ #cubanosporelmundo#fypシ゚viral ♬ CALOR – Nicky Jam & Beéle

Nostalgia servida en plato hondo 

En los comentarios del video, el sentimiento fue unánime. Cubanos dentro y fuera del país se reconocieron en esa imagen: el caldero, las viandas, la abuela revolviendo. Muchos confesaron haber llorado, no por tristeza, sino por la intensidad de los recuerdos.  

Otros lamentaron no poder repetir esa tradición, incluso dentro de Cuba, por falta de ingredientes. También están los que, lejos de casa, sintieron que se les hacía “agua la boca” al recordar el sabor y el olor. La caldosa, en ese momento, se convirtió en un puente emocional. 

Artículo de interés:Cómo preparar una caldosa cubana espesa y deliciosa

Ingredientes que cuentan historias 

Aunque cada familia tiene su propia versión, la base de esta caldosa viral incluía: 

  • Maíz tierno desgranado. 
  • Yuca, malanga, calabaza, boniato y plátano verde. 
  • Un poco de costilla de cerdo o cualquier pedazo de carne de cerdo. 
  • Sofrito criollo con ajo, cebolla y ají. 
  • Agua suficiente y paciencia para remover hasta lograr un caldo espeso y sabroso. 

La caldosa como acto de resistencia 

Se cree que ya en el tiempo de la colonia y durante la guerra de independencia de España, los cubanos en la manigua solían comer este caldo que algunos llamaban sancocho y otros, ajiaco. Se elaboraba con lo que aparecía en el monte y, según escritos de la época, calentaba el cuerpo y el alma.

Con el paso de los años, y sobre todo con la llegada del “Período Especial” en los años 90 en Cuba, la caldosa se convirtió en un socorrido plato en la mesa antillana. Sus ingredientes sencillos, pero sabrosos, y esa tradición de colaborar para su preparación, la convirtieron en un menú socorrido en los hogares de la Isla. 

Sin dudas un plato que calienta el cuerpo desde dentro y suaviza las nostalgias del corazón. 

0/5 (0 Reseña)

DimeCuba es una empresa multiservicios enfocada al público cubano. Con nosotros puedes realizar:

Dirección: 3750 W 16th Ave Ste 100, Miami, FL 33012, Estados Unidos. Horario: lunes a viernes de 10:00 a 20:00 y sábado de 9:00 a 17:00. Teléfono: +1 786-408-2088.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

De AMAZON para TODA Cuba 🇨🇺¡Envía AHORA!