CUBANOS

Celebramos al meteorólogo consentido de los cubanos, el Dr. José Rubiera

Cuba celebra la vida del meteorólogo cubano José María Rubiera Torres, quien el pasado 22 de enero celebró su cumpleaños 77.

Para todos los cubanos, no hay nada más acertado que los pronósticos del tiempo del meteorólogo José María Rubiera, en cuyo criterio confiamos incondicionalmente. Por lo tanto, a lo largo del tiempo, este destacado científico no solo se ha ganado la confianza del país, sino que tiene su cariño y admiración.

Al celebrarse el cumpleaños número 77 del meteorólogo José Rubiera, gran cantidad de cubanos en redes sociales se manifestaron dedicándole diversos mensajes. Mediante estos, expresaban sus deseos de vida, salud y bienestar y, además, le agradecieron por la manera en que ayuda a Cuba con su trabajo abnegado.

“Hoy está cumpliendo años un hombre que tal vez sea uno de los más populares y queridos profesionales de Cuba”, expresó una internauta. “Por su sencillez y entrega, por su simpatía y talento, este reconocido Meteorólogo, Doctor en Ciencias se ha ganado el respeto y admiración de todo un pueblo”, seguidamente destacó.

Asimismo, en varias publicaciones de cubanos en Facebook, no solo felicitaron al doctor José Rubiera por su cumpleaños, sino que homenajearon su carrera como meteorólogo. En tal sentido, varias personas destacaron la excelencia de su preparación profesional, alabando su amplia experiencia científica, puesta al servicio del país.

“Habaneros Ilustres… ✨📡Hoy está cumpliendo 77 años 🎉🎊 el Dr. José Rubiera, uno de los rostros más queridos de la televisión cubana 📺”, señala otra publicación. “Por más de 40 años nos ha mantenido informados sobre ciclones 🌀 frentes fríos 🌬️ o vaguadas… ✨📺🌩️”, comentan también, en el grupo Fotos de La Habana.

Índice de contenido

Acerca del meteorólogo cubano, José Rubiera

Tal como lo hicieron algunos cubanos, una de las maneras de homenajear a José Rubiera en su cumpleaños es recordando su carrera como meteorólogo. Por lo tanto, realizaremos un breve recorrido por la vida de este insigne científico, y cómo durante 40 años ha guiado a Cuba en temas climatológicos.

En primer lugar, cabe destacar que Rubiera nació el 22 de enero de 1946 en San Antonio de Río Blanco, en Mayabeque. Según él mismo ha relatado en entrevistas, desde pequeño se sintió interesado en conocer y comprender la naturaleza y cómo se expresa en las condiciones del tiempo.

Como resultado, a los 23 años se postula para iniciar un curso de meteorología en La Habana, quedando entre los 79 escogidos, de 700 aspirantes. De esta manera, José Rubiera se recibe en la tercera promoción de este curso en la Escuela de Meteorología para meteorólogos de nivel I.

Durante este tiempo, Rubiera figuró entre los estudiantes más destacados, resultando entre los más preparados de su grupo. En consecuencia, pronto logró trabajos en la rama, que le permitieron obtener cada vez más experiencia para entender los fenómenos meteorológicos.

Debido a su ubicación, contantemente a Cuba llegan diversos ciclones, los cuales informaban a través de la radio y la televisión. Sin embargo, al parecer, la manera en que se hablaba de ellos era muy técnica, impidiendo que la audiencia comprendiera lo que se decía.

Finalmente, José Rubiera llega a la Televisión Cubana, convirtiéndose en el meteorólogo estrella de los cubanos. Esto, gracias a su manera clara, entendible y acertada de presentar los fenómenos climatológicos; permitiendo a los antillanos prepararse mejor ante las amenazas.

Es profesor en la carrera de Licenciatura en Meteorología y, también, vicepresidente del Comité de Huracanes de la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

Más Noticias de Cuba

0/5 (0 Reviews)

DimeCuba es una empresa multiservicios enfocada al público cubano. Con nosotros puedes realizar:

Dirección: 3750 W 16th Ave Ste 100, Miami, FL 33012, Estados Unidos. Horario: lunes a viernes de 10:00 a 20:00 y sábado de 9:00 a 17:00. Teléfono: +1 786-408-2088.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *