¿Dudas sobre los cambios del pasaporte cubano? ¡Tenemos respuestas a tus preguntas!

Si tras el anuncio de los cambios relacionados al pasaporte cubano quedaste con más preguntas que respuestas, aquí aclaramos algunas de tus dudas.

El pasado martes 16 de mayo, el Director General de Asuntos Consulares y Cubanos Residentes en el Exterior del MINREX, Ernesto Soberón, realizó un anuncio extraordinario. Asimismo, mediante un comunicado informó al país sobre la implementación de cambios en la vigencia del documento de viaje, la eliminación de la prórroga, y otras modificaciones.

Como resultado, su mensaje se centró en los siguientes ajustes:

  • En primer lugar, ampliación de la vigencia del pasaporte cubano; pasando de 6 a 10 años de validez.
  • Eliminación del requisito de la prórroga del pasaporte que, hasta el momento, debe realizarse cada 2 años.
  • Disminución de los aranceles para la tramitación del pasaporte cubano.
  • Prórroga de estancia ininterrumpida para cubanos que llevan más de 24 meses en el exterior indefinida, automática y sin costo.
  • Además, equiparar el tiempo de estancia en Cuba de cubanos residentes en el exterior y sus familiares extranjeros (cónyuges e hijos).
  • Que los ciudadanos emigrados antes del 01/01/1971 usen su pasaporte cubano al ingresar a Cuba, según lo prevé la Constitución.
  • Finalmente, estos cambios sobre el pasaporte cubano entran en vigor desde el 1 de julio de 2023.

Tal como lo señalamos antes, tras el anuncio de estos cambios relacionados al documento del pasaporte cubano, muchas personas han manifestado dudas en redes sociales. Por lo tanto, a continuación, te presentamos las preguntas y respuestas que muchos usuarios han planteado al respecto.

Sin dudas, esto te ayudará despejar inquietudes sobre los aspectos más relevantes de los ajustes que el MINREX informó recientemente.

Top 10 de preguntas y respuestas sobre los cambios del pasaporte cubano 2023

Entre las preguntas e inquietudes que la mayoría de los cubanos ha manifestado sobre los cambios relacionados al pasaporte, resaltan las siguientes:

1- ¿Cómo cambió la tarifa del pasaporte cubano? ¿Cuál es el nuevo arancel que hay que pagar?

Según los nuevos cambios que reveló el MINREX, desde ahora el arancel por concepto de pago del pasaporte cubano disminuyó. Como resultado, establecieron las siguientes tarifas:

Parole-para-cubanos
  • Pasaporte para cubanos mayores de 16 años: $180 USD/euros
  • Para menores de 16 años: $140 USD/euros

2- Sacaré pronto mi pasaporte cubano, ¿cuál es el arancel que debo pagar?

Los nuevos cambios que anunció el MINREX sobre el pasaporte cubano entran en vigor a partir del próximo 1 de julio de 2023. Por lo tanto, todas las novedades reveladas son válidas a partir de esa fecha. Es decir, que todo trámite realizado antes de esa fecha seguirá rigiéndose por las políticas actuales; incluido el monto actual del trámite (350USD en el caso de EEUU).

3- ¿Hubo cambios en el monto del pasaporte cubano para quienes están en Cuba?

Al parecer, el cambio en el monto del arancel por el pasaporte cubano aplica únicamente para trámites del documento desde el exterior. Por lo tanto, hasta ahora, el arancel que debe pagarse en Cuba continúa siendo de 2.500 pesos cubanos.

4- ¿Cuál es el nuevo tiempo de vigencia que tendrá el pasaporte cubano?

Asimismo, el MINREX explicó que en sus cambios está la ampliación del tiempo de vigencia del pasaporte cubano. De este modo, su duración es la siguiente:

  • Pasaportes de mayores de 16 años: 10 años de vigencia
  • Mientras que, pasaportes de menores de 16 años: 5 años de vigencia.

5- ¿Si voy a viajar antes de 1 de julio tendré que pedir prórroga?

Si, los cubanos tengan programados viajes antes del 1 de julio de 2023 deben prorrogar su pasaporte, pues los cambios anunciados siguen vigentes. En consecuencia, la anulación de la prórroga cada dos años es válida desde esta fecha y no antes.

6- ¿Qué pasa con los pasaportes cubanos emitidos antes del 1 de julio (con vigencia de 6 años)?

En el caso de quienes posean pasaporte cubano con caducidad de 6 años, estos no sufrirán ningún tipo de cambios, según el MINREX. Además, indicaron que continuarán emitiéndose estos pasaportes hasta el venidero 30 de junio.

Por lo tanto, estos pasaportes continuarán operando con total normalidad, y de manera paralela a los nuevos, al menos durante los próximos seis años.

7- ¿El MINREX aplicó cambios en los requerimientos para solicitar el pasaporte cubano?

Entre los cambios que el MINREX estableció para la gestión del pasaporte cubano, no incluyeron nuevas exigencias en los documentos. Como resultado, se mantienen los mismos requerimientos; es decir:

  • Formulario de solicitud del pasaporte cubano impreso
  • Dos fotografías tamaño pasaporte
  • Certificado de nacimiento, o carta de ciudadanía cubana
  • Pago de la tasa o arancel correspondiente
  • Finalmente, si es una renovación de pasaporte se solicita presentar el pasaporte antiguo

8- ¿Los emigrados antes de 1971 tienen que tramitar su pasaporte cubano?

En efecto, este cambio del MINREX establece que todos los que emigraron antes del año 1971 deben gestionar su pasaporte cubano. Por lo tanto, a partir del 1 de julio ya no podrán ingresar al país usando un pasaporte de un segundo país, y no necesitan gestionar visado alguno.

9- ¿Hasta cuándo se mantendrá la prórroga de estancia ininterrumpida para cubanos que llevan más de 24 meses en el exterior?

Junto a los cambios que reveló el MINREX sobre el pasaporte cubano, también hablaron de la extensión de la prórroga de estancia ininterrumpida para cubanos que llevan más de 24 meses en el exterior.

De acuerdo con lo planteado, una vez más, se extendió esta concesión extraordinaria que se otorgó a raíz de la pandemia del Covid19. En tal sentido, la prórroga mantiene las misas características: indefinida y automática y sin costo.

Como resultado, no se puede precisar a ciencia cierta en qué momento pondrán fin a este permiso especial, pese a que ya cesó la contingencia sanitaria.

10- Si mis familiares extranjeros vienen a visitarme en Cuba, ¿cuánto tiempo pueden quedarse conmigo?

Según los cambios que propuso el MINREX, se prevé “equiparar el tiempo de estancia en Cuba de los cubanos residentes en el exterior y sus familiares extranjeros”. Por lo tanto, un cubano tendrá el derecho de recibir a sus familiares extranjeros (cónyuges e hijos) por un período de 180 días.

Palabras Finales

Con la implementación de estos cambios en el funcionamiento y tramitación del pasaporte cubano, las autoridades esperan fortalecer sus relaciones con otros países. Además, estas medidas se consideran una respuesta al clamor de muchos cubanos que, desde hace mucho, exigían varios de los beneficios aprobados.

Si tienes más dudas o preguntas sobre los cambios que el MINREX propuso con relación al pasaporte cubano, compártelas con nosotros. Por lo tanto, te invitamos a plantear tus inquietudes a través de los comentarios.

0/5 (0 Reviews)

DimeCuba es una empresa multiservicios enfocada al público cubano. Con nosotros puedes realizar:

Dirección: 3750 W 16th Ave Ste 100, Miami, FL 33012, Estados Unidos. Horario: lunes a viernes de 10:00 a 20:00 y sábado de 9:00 a 17:00. Teléfono: +1 786-408-2088.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *