A pesar de la reciente suspensión del ESTA, los cubanos españoles podrán viajar a Estados Unidos (EEUU) mediante una visa de turismo, o no inmigrante.
Hace pocos días, el Departamento de Seguridad de Estados Unidos (DHS) anunció la implementación de una drástica medida en contra de los cubanos con nacionalidad europea. Esto, como resultado de la suspensión del permiso de viaje ESTA para ellos, por ser originarios de un país que promueve el terrorismo.
Sin dudas, esta noticia cayó como balde de agua fría para muchos antillanos; quienes consideran injusta y arbitraria la acción. Esto, porque la suspensión del ESTA impide que miles de cubanos con doble nacionalidad (principalmente españoles) puedan viajar a EEUU; un destino de interés para ellos.
No obstante, al parecer, los cubanos que se encuentren en esta situación aún tienen una alternativa que les permita movilizarse a territorio norteamericano. De esta manera, para ello solo requieren la tramitación de un visado de turismo para no inmigrantes.
En primer lugar, tengamos en cuenta que la decisión del EEUU únicamente impide la entrada de cubanos españoles mediante el uso del ESTA. Es decir, que mediante este beneficio no pueden solicitar el permiso de entrada; sin embargo en ningún momento han restringido o prohibido la entrada de antillanos.
Por lo tanto, quienes se hayan visto afectados por la medida del DHS pueden tramitar otros permisos de entrada al país. En tal sentido, tienen a su disposición la gestión de las visas de las categorías B1 y B2, dirigidas a extranjeros que viajan por turismo o como no inmigrantes.
Visa de no inmigrantes para que cubanos sin ESTA puedan viajar a EEUU
Tal como expusimos, los cubanos españoles que quedaron sin ESTA pueden viajar a EEUU a través de un visado de no inmigrantes o turismo. Asimismo, esta opción es viable para cubanos con nacionalidad de alguno de los otros países integrantes del Programa de Exención de Visa (VWP).
En primer lugar, para obtener la visa de no inmigrantes es necesario que la persona ingrese al portal institucional para su solicitud. Mediante este, deberá completar el Formulario DS-160 donde compartirá datos personales y del viaje por motivos turísticos que prevé realizar.
Tras cargar los datos solicitados, seguidamente, el solicitante debe agendar una cita en la Embajada Americana del país donde reside. Sin embargo, dependiendo de la sede consular donde realice el trámite, los tiempos de espera pueden alargarse; llegando a los 596 en algunas ciudades.
La suspensión del ESTA ha generado incomodidad entre los cubanos españoles ya que representa un inconveniente para viajar a EEUU. No obstante, al tener que solicitar la visa B1/B2 también obtienen ciertas ventajas; pues se trata de un trámite que tiene una vigencia de 10 años.
Además, quienes obtengan este visado podrán viajar a EEUU en reiteradas ocasiones y tienen permitida una permanencia por hasta seis meses. Mientras que, con el ESTA solamente pueden permanecer en el país durante un lapso máximo de 90 días (3 meses).
DimeCuba es una empresa multiservicios enfocada al público cubano. Con nosotros puedes realizar:
Dirección: 3750 W 16th Ave Ste 100, Miami, FL 33012, Estados Unidos. Horario: lunes a viernes de 10:00 a 20:00 y sábado de 9:00 a 17:00. Teléfono: +1 786-408-2088.
Esa famosa ley debería ser inversa. Que los ciudadanos de países antiterroristas, no puedan visitar al país más terrorista del mundo, como son los EEUU
Este artículo me parece una falta de respeto a las personas afectadas por una medida tan injusta como esta.
Una medida que ha afectado a miles de europeos y que no tiene una solución facil o inmediata.
Donde una vez mes mas no vemos destinados a someternos a trámites burocráticos.