CUBANOS

Top 10 peloteros cubanos en Grandes Ligas más exitosos y mejor pagados 2023

Cuba ha sido la cuna de grandes peloteros. Muchos de ellos se han ido de la nación antillana en busca de un sueño mayor: dar el salto definitivo a la MLB. El recorrido no siempre es fácil ni sencillo, sin embargo, un número considerable de peloteros cubanos hoy forman parte de las Grandes Ligas de Estados Unidos y han obtenido excelentes marcas. ¿Quiénes son los peloteros cubanos en Grandes Ligas más exitosos? En este artículo de DimeCuba vamos a conocer el top 10 de beisbolistas cubanos mejor pagados de la MLB.

¿Cuántos cubanos hay en las Grandes Ligas?

Actualmente, hay más de 150 peloteros cubanos entre Grandes Ligas y Liga Menor, según datos de la página oficial de la MLB. Se debe tener en cuenta que no todos los jugadores cubanos forman parte del máximo nivel del sistema de Major League Baseball. Según otras fuentes, la cantidad de beisbolistas cubanos en los niveles del sistema MLB se organizarían de la siguiente forma: en el nivel Rookie (55), en Clase-A (28), en Clase-A avanzada (27), en Doble-A (14), en Triple-A (24) y MLB (25).

Los 10 peloteros cubanos activos en Grandes Ligas mejor pagados y exitosos 2023

El reconocido sitio Spotrac publica anualmente información financiera de la MLB. A continuación, mencionaremos los 10 peloteros cubanos que se colocan entre los mejores pagados de las Grandes Ligas según la lista publicada por la mencionada fuente. Los cubanos que más ganarán en MLB en el 2022 se encuentran a partir del puesto 50, ocupado por José Dariel Abreu.

1. José Dariel Abreu (Astros de Houston): $19,000,000

Para este año 2023, el pelotero cubano Pito Abreu continúa en las Grandes Ligas, pero esta vez con el equipo de los Astros de Houston. Aunque, en comparación al año anterior está recibiendo una cantidad inferior; sin dudas, continúa perfilándose entre los mejores.

Por lo tanto, encabeza el top 10 de los beisbolistas antillanos, y  tiene pactada una suma de $19,000,000 USD para este 2023.

2. Yasmani Grandal (Chicago White Sox): $18,000,000

También, el cubano Yasmani Grandal sigue considerándose uno de los grandes receptores de la MLB de los últimos tiempos. Grandal, natal de Güira de Melena, incursionó en las Grandes Ligas desde 2012 (en ese entonces jugando en Triple A).

Para este 2023, continúa con las Medias Blancas de Chicago, y se espera que reciba una suma de $18,000,000 USD, aproximadamente.

Envios Productos Con Precios

3. Yoan Moncada (Chicago White Sox): $17,800,000

El pelotero cienfueguero Yoan Moncada debutó en las Grandes Ligas llevando la camiseta de los Medias Rojas de Boston en 2015. Asimismo, en diciembre del 2016 es traspasado a Chicago White Sox; convirtiéndose en titular del actual equipo en 2018.

Para este 2023, se mantiene con las Medias Blancas, pero sus ingresos ascendieron con $4 millones de dólares extras. Por lo tanto, es el tercer pelotero cubano mejor pagado en las Grandes Ligas, y recibirá $17,800,000 USD.

4. Raisel Iglesias (Bravos de Atlanta): $16,000,000

Raisel Iglesias, natal de la Isla de la Juventud, debutó en la MLB en abril del 2015 con los Rojos de Cincinnati. Además, es considerado uno de los lanzadores cubanos más exitosos de las Grandes Ligas.

En 2021 el pitcher cubano llegó a un acuerdo con los Angels por cuatro años. Su desempeño sinigual le permitió crecer como pelotero, además, para este 2023 su salario se incrementó en más de un 50%.

Como resultado, el equipo de Bravos de Atlanta le ofreció la cantidad de $16,000,000 USD para esta temporada 2023; manteniéndose en la lista de los peloteros cubanos mejor pagados.

5. Jorge Soler (Miami Marlins): $15,000,000

El jardinero cubano debutó en las Grandes Ligas en 2014 con los Cachorros de Chicago. En 2021 Soler se convirtió en el segundo cubano en ganar el premio de Jugador Más Valioso (MVP) en las Series Mundiales de la MLB.

Asimismo, el año pasado, firmó un contrato con Marlins de Miami para las próximas tres temporadas. Para este 2023 recibirá $15,000,000 USD.

6. Luis Robert Moirán (Chicago White Sox): $6,000,000

El talentoso jardinero cubano Luis Robert es otro de los grandes peloteros cubanos que ha triunfado en las Grandes Ligas. En mayo de 2017, firmó un contrato con los Medias Blancas de Chicago, lo que anunciaba su salto a la MLB. Actualmente continúa en el equipo Chicago White Sox  y se espera que para este año gane $6,000,000.  

7. Lourdes Gurriel Jr. (Arizona Diamondbacks): $5,400,000

El menor de los hermanos Gurriel se mantiene en este top de peloteros cubanos en Grandes Ligas mejor pagados. En 2016, el versátil espirituano fue declarado agente libre por la MLB y considerado uno mejores prospectos internacionales de la MLB. Solo dos años más tarde, en 2018, debutó para los Toronto Blue Jays. Para la temporada 2023 de MLB, el cubano jugará con el equipo de Arizona Diamondbacks, y recibirá $5.4 millones de dólares.

 

8. José Iglesias (Chicago White Sox): $5,000,000

Oriundo de San José de las Lajas, La Habana, «Candelita» Iglesias, como también lo conocen, ya lleva doce temporadas en la MLB. Para este 2023, jugará en el equipo Chicago White Sox, donde le pagarán $5,000,000 USD.

9. Víctor Víctor Mesa (Marlins de Miami): $5,000,000

Asimismo, el pelotero cubano Víctor Víctor Mesa se perfila como uno de los más destacados defensores de los jardines en las Grandes Ligas. Igualmente, goza de un brazo poderoso y gran velocidad que supera el promedio de los beisbolistas de su edad.

Por lo tanto, varios equipos estuvieron buscando sumarlo a sus filas para la temporada de este año 2023. Entre los que intentaron contratar a Mesa están los Mets, Orioles, Diamondbacks, Cubs, Rays e incluso Red Sox y Yankees.

Aunque estos importantes equipos de las Grandes Ligas ofrecieron un salario de 4 millones a este pelotero cubano, ninguno pudo quedarse con él. Finalmente, fueron los Marlins de Miami quienes lograron el contrato con el santaclareño; quien se perfila como un excelente elemento para el equipo.

10. Yulieski Gurriel (Marlins de Miami): monto aún no revelado

Considerado uno de los mejores peloteros de Cuba mientras jugaba en la Selección Nacional, Yuli Gurriel ha sido uno de los beisbolistas cubanos en Grandes Ligas más exitosos y mejor pagados. Debutó en la MLB en 21 agosto del 2016 y desde entonces ha tenido temporadas bastante brillantes.

Asimismo, en 2022 fue el primera base de los Astros de Houston ganando $8,000,000. A sus 38 años, este 2023 se sumó a los Marlins de Miami, con un contrato posiblemente de $4,000,000.

Palabras finales

Con esta representación de estrellas cubanas en el mejor béisbol del mundo se reafirma el talento deportivo de los isleños. Gracias a su capacidad y esfuerzo estos peloteros cubanos han logrado firmar acuerdos multimillonarios en diferentes equipos de béisbol de las Grandes Ligas de Estados Unidos. Y, al mismo tiempo, se han convertido en el orgullo de los antillanos amantes de la pelota.  

Te recomendamos leer:

Últimas noticias de Cuba
4.6/5 (13 Reviews)

DimeCuba es una empresa multiservicios enfocada al público cubano. Con nosotros puedes realizar:

Dirección: 3750 W 16th Ave Ste 100, Miami, FL 33012, Estados Unidos. Horario: lunes a viernes de 10:00 a 20:00 y sábado de 9:00 a 17:00. Teléfono: +1 786-408-2088.

2 comentarios en «Top 10 peloteros cubanos en Grandes Ligas más exitosos y mejor pagados 2023»

  • Te has dejado al mejor pagado: Yordan Álvarez, de los astros de Houston, que firmó por 115 millones por 6 años. Ganará 19,1 millones en 2023

    Respuesta
  • Malísima información, Yordan Álvarez tiene el mejor contrato y ni siquiera está en esa lista 😂

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2500 CUP + 25 Gigas + Internet para CubaRecarga AHORA
+ +