Cuba permite importación de carnes frescas y alimentos envasados al vacío

Recientemente, el Ministerio de la Agricultura de Cuba (MINAGRI) autorizó la importación de carnes frescas, y otros alimentos envasados al vacío.

Según información difundida en el portal oficial del MINAGRI, al parecer, las autoridades aprobaron una actualización del listado de productos importables a Cuba. Esto, como una manera de ampliar las opciones de entrada de alimentos al país; considerando las difíciles circunstancias que vive el país.

De acuerdo con lo expuesto, desde ya no existirán restricciones para la importación a Cuba de carnes frescas; siempre que estén envasadas al vacío. Asimismo, al listado se agregaron varios tipos de alimentos que, igualmente, deben estar envasados al vacío para preservar sus condiciones sanitarias.

“Actualiza el Centro Nacional de Sanidad Animal (CENASA) regulaciones sanitarias para la importación de alimentos de origen animal por viajeros y personas naturales”, señala el MINAGRI. Seguidamente, compartieron las actuales “regulaciones sanitarias especiales para la importación de alimentos de origen animal por viajeros y personas naturales”.

También, cabe mencionar que Cuba permitirá la importación de carnes frescas y alimentos sellados al vacío procedentes de ciertos países. En tal sentido, subrayan que estos deben ser originarios de los países que el MINAGRI aprueba por cumplir con los protocolos sanitarios requeridos.

Importación carnes frescas a Cuba: ¿cuáles se pueden entrar?

Asimismo, la actualización del MINAGRI indica el tipo de carnes frescas para la cual está autorizada su importación a Cuba. De esta manera, reiteran la posibilidad de entrar enlatados de res, cerdo y aves, igualmente conocidos como conservas cárnicas.

Igualmente, amplían el listado de carnes frescas congeladas, saladas y deshidratadas de res, cerdo y aves que se encuentren envasadas al vacío. Además, autorizan la entrada de vísceras comestibles, y otros productos cárnicos que, de igual modo, estén envasados al vacío.

Parole-para-cubanos

Aparte de favorecer la importación de carnes empacadas al vacío, Cuba permitirá la entrada de ciertos alimentos que hasta ahora estuvieron restringidos. Como resultado, recientemente se dio paso al ingreso de embutidos, mariscos y productos del mar en conserva, leche en polvo y leche fluida UHT.

También entre los lácteos que importación autorizada hacia Cuba se encuentran productos como la leche condensada, evaporada, postres lácteos, así como quesos madurados pasteurizados.

De manera detallada, un documento del MINAGRI enumera los alimentos y carnes frescas cuya importación a Cuba está permitida. Entre ellos, señalan además los productos cárnicos semielaborados; como hamburguesas; picadillos; albóndigas; conformados como palitos de carne, nuggets y otros productos empanados.

Los chorizos crudos; salamis; pastas untables; jamón crudo, salchichones y tocinetas crudos, fermentados. sobreasada, pepperoni, cervelat y otros productos crudos fermentados también están autorizados. Finalmente, los productos semi cocidos, empacados al vacío de bovinos, porcinos, ovinos y caprino. En todos los casos deben ser productos de marcas reconocidas.

Tal como señalamos antes, la importación de estos productos y carnes frescas a Cuba se permitirá dependiendo del país de origen. En consecuencia, a su entrada, las autoridades verificarán que hayan sido fabricados en países como España, Portugal, Estados Unidos, Canadá, México, Panamá, Costa Rica, Nicaragua y Brasil.

Seguidamente, en el listado de países están Argentina, Chile y Uruguay.

4.3/5 (8 Reviews)

DimeCuba es una empresa multiservicios enfocada al público cubano. Con nosotros puedes realizar:

Dirección: 3750 W 16th Ave Ste 100, Miami, FL 33012, Estados Unidos. Horario: lunes a viernes de 10:00 a 20:00 y sábado de 9:00 a 17:00. Teléfono: +1 786-408-2088.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *