Huracanes: ¿Cómo se eligen sus nombres?

Llegada la temporada de tormentas y huracanes, gran cantidad de nombres son atribuidos a los diferentes fenómenos meteorológicos que se van registrando; despertando gran curiosidad en muchas personas respecto a por qué motivo estos eventos tienen este o aquel nombre.
Muchas veces las personas piensan que el nombre que se atribuye a estos fenómenos tiene algo que ver con la persona que los detecta, o con alguna personalidad importante que se celebra por esas fechas; sin embargo en esta oportunidad aclararemos esta duda y le ayudaremos a entender cómo es que surgen los nombres para los huracanes y tormentas.
A lo largo del año, normalmente surgen numerosos sucesos y fenómenos naturales que para su estudio se hizo necesario el poder identificarlos por lo que a inicios del Siglo XIX los conocedores denominaban a los huracanes de acuerdo al santoral correspondiente al día en que el ciclón manifestaba su mayor afección y devastación.
No obstante, hacia finales del Siglo XX un meteorólogo de origen australiano llamado Clement Wragge decidió empezar a asignarle a las tormentas nombres femeninos, pero siempre conservando la tradición de que fuesen nombres bíblicos.
En el año 1953, estudiosos estadounidenses determinaron asignarles cualquier nombre a estos fenómenos sin embargo estos siempre eran femeninos, lo que provocó ciertos problemas con las mujeres feministas, determinándose en 1979 por la Organización Meteorológica Mundial y el Servicio Meteorológico de Estados Unidos que las tormentas llevarían nombres tanto masculinos como femeninos y así poner fin al problemática sexista.
A partir de esta resolución, de manera anual la mencionada organización prepara una lista de nombres para cada región, en los que se alternan los de un género y otro; la cual se repite cada 6 años y va en orden alfabético.
Por ejemplo, para este año 2019 la lista de ciclones para los fenómenos en el Atlántico sería la siguiente:
- Andrea
- Barry
- Chantal
- Dorian
- Erin
- Fernand
- Gabrielle
- Humberto
- Imelda
- Jerry
- Karen
- Lorenzo
- Melissa
- Néstor
- Olga
- Pablo
- Rebekah
- Sebastien
- Tanya
- Van
- Wendy
Cabe destacar, que la Organización Meteorológica Mundial y el Servicio Meteorológico de Estados Unidos establecieron un acuerdo en el que se excluyen los nombres de ciclones que hayan sido catastróficos y que hayan provocado grandes devastaciones y numerosas muertes.
Más Noticias de Cuba
- Noticias de Cuba más leídas
- Noticias de Cuba en Video
- Casos Coronavirus Cuba: video de casos diarios y mapa de provincias
DIMECUBA es una empresa para llamar a cuba, con promociones en Recargas Cubacel. Además ofrece el servicio de viajes y envíos a Cuba. Dirección: 3750 W 16th Ave Ste 100, Miami, FL 33012, Estados Unidos. Horario: lunes a viernes de 10:00 a 20:00 y sábado de 9:00 a 17:00. Teléfono: +1 786-408-2088.Si te gustan estas Noticias de Cuba, marca 5 estrellas: