¿Qué pasará con inmigrantes que busquen asilo en EEUU tras el fin del Título 42?

En cuestión de horas, llegará el fin del llamado Título 42 y Estados Unidos (EEUU) establece nuevas restricciones para inmigrantes que busquen asilo o refugio.

A las 23:59 horas de este jueves, finalmente queda abolido el Título 42; medida que por motivos sanitarios permitía a EEUU la expulsión de inmigrantes ilegales. Como resultado, al cesar esta política, las autoridades norteamericanas implementaron nuevas acciones, a fin de contener un incremento exponencial en el arribo ilegal de extranjeros.

Esto, sobre todo, tomando en cuenta que muchas personas pensaron que al finalizar esta restricción sería más fácil su ingreso al país. En consecuencia, si ya se registraba una llegada masiva de extranjeros por la frontera sur del país, desde ahora seguramente aumentaría significativamente.

Por lo tanto, previo al fin del Título 42, EEUU fue adoptando nuevas acciones para que los inmigrantes puedan optar por el asilo o refugio por vías legales. De esta manera, ofrecieron facilidades para su permanencia legal en el país, siempre y cuando estos ingresen por vías legales; principalmente por vía aérea.

Sin dudas, un ejemplo claro de estas acciones de la Administración Biden es la implementación del nuevo parole humanitario mediante un patrocinador financiero. De hecho, una de las condiciones para otorgar el beneficio es, precisamente, la entrada al país exclusivamente mediante vuelos, negándose a quienes entren por otras vías.

Asimismo, desde hace varios días, se desplegaron fuerzas de seguridad en la frontera sur del país, para contener el arribo masivo de personas. Igualmente, se establecieron estrictas condiciones para los casos de inmigrantes irregulares que intentan tener asilo o refugio en EEUU al finalizar el Titulo 42.

Fin del Título 42 en EEUU: sobre el miedo creíble para el asilo

Previo al fin del Título 42, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de EEUU compartió un comunicado refiriéndose al caso de solicitantes de asilo o refugio. Como resultado, dicha nota establece que, considerando las facilidades que han otorgado a los inmigrantes, serán más estrictos al evaluar estos casos.

Parole-para-cubanos

En consecuencia, sostienen que todos los que intenten ingresar de manera irregular a territorio norteamericano los deportarán de manera inmediata. Entretanto, para poder acogerlos por la vía del asilo o refugio, tienen que demostrar un temor razonable de persecución o tortura en el país de expulsión.

Por lo tanto, según la nota, al abolirse el Título 42 “aquellos que no utilizan vías legales para ingresar a EEUU no son elegibles para el asilo”. Esto, “permite que los Estados Unidos expulse a las personas que no establezcan un temor razonable de persecución o tortura en el país de expulsión”.

Asimismo, detallan que “la presunción no se aplicará a un no ciudadano si él, o un miembro de la familia que viaja con él, recibió la autorización adecuada para viajar a USA para solicitar la libertad condicional; presentado en un puerto de entrada, de conformidad con una hora y lugar preprogramados utilizando la aplicación CBP One; estableció que no fue posible acceder o usar la aplicación CBP One debido a circunstancias específicas y atenuantes, falla técnica significativa u otra excepción aplicable; o solicitaron y se les negó asilo u otra protección en al menos otro país”.

“Las personas también pueden refutar la presunción demostrando circunstancias excepcionalmente convincentes”, agregan. “Los niños no acompañados están exentos de esta presunción” aclaran, además.

Si estás interesado en aprovechar esta oportunidad, DimeCuba quiere ofrecerte nuestro servicio de ayuda en el proceso de solicitud. Deja tus datos para que te contactemos. Las aplicaciones serán limitadas por lo que te recomendamos comenzar ¡YA! El más rápido gana 😉 Parole-para-cubanos

Más Noticias

0/5 (0 Reviews)

DimeCuba es una empresa multiservicios enfocada al público cubano. Con nosotros puedes realizar:

Dirección: 3750 W 16th Ave Ste 100, Miami, FL 33012, Estados Unidos. Horario: lunes a viernes de 10:00 a 20:00 y sábado de 9:00 a 17:00. Teléfono: +1 786-408-2088.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *